¿En qué invertir a 10 años? Oro, indexados... Los expertos responden (parte 2) 🎙️ Finect Talks
Description of ¿En qué invertir a 10 años? Oro, indexados... Los expertos responden (parte 2) 🎙️ Finect Talks
¿En qué invertir de aquí a 10 años? Durante la sexta temporada del podcast Finect Talks, hemos hecho esta pregunta a los invitados que han pasado por nuestro micrófono. Al igual que antes, la respuesta era "libre", permitiendo a cada experto compartir una idea, una tendencia, un sector o incluso una acción específica.
En esta segunda entrega, hemos decidido recopilar todas estas ideas en una serie de artículos que detallan las perspectivas y estrategias de inversión de varios expertos. A continuación, presentamos las respuestas más destacadas de nuestros invitados que participaron en el podcast durante los meses de noviembre - diciembre del año pasado. ¡Esperamos que os resulten de gran interés!
En esta segunda entrega, recopilamos las respuestas de:
➡️ Gonzalo, “Invertir es Vivir” en Twitter
➡️ Diego Puertas, analista de Serenity Markets
➡️ Pedro Buerbaum, emprendedor, experto en startups y presentador del podcast Wordlcast
➡️ Alba Puerro, retail trader y cofundadora de salaparatraders.com
➡️ Alberto Espelosín, gestor del fondo Renta 4 Alpha
➡️ Marta Escribano, Socia y analista en Salmón Mundi Advisors
➡️ Emérito Quintana, asesor del fondo Renta 4 Numantia Patrimonio Global
¡Por cierto! Todas las respuestas no son recomendación de inversión.
**Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras**.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/757620
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En qué invertir de a diez años parte dos qué tal cómo va ese verano ya estamos por agosto y ya estamos por agosto muchos de vosotros seguro que ya tenéis vuestras merecidas vacaciones o saluda por aquí antonio villanueva del equipo de contenidos defined puntocom y presentador del podcast stocks el podcast para invertir mejor bueno como ya sabéis no queríamos dejaros solos durante este verano y estamos haciendo una pequeña recopilación de las respuestas de todas las respuestas de nuestros invitados se han pasado por la quinta temporada del podcast finest stocks a la pregunta en qué invertirías de aquí a diez años en esta segunda entrega tenemos respuestas de gonzalo de invertir es vivir de diego puertas de pedro aún de alba puerro alberto es pelo sin de marta escribano y de emérito quintana recuerda eso sí que todas las respuestas que vas a escuchar a la pregunta en qué invertir de aquí a diez años no constituyen una recomendación ni propuesta de inversión la inversión contiene riesgos y que las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras dicho esto vamos ya con esta segunda entrega del especial en qué invertir de aquí a diez años gonzalo experto en fondos indexados más conocido como invertir es vivir en twitter si yo tuviera invertir en algo ahora mismo y dejarlo sin tocar durante diez años yo invertiría no fue anexado a veces de quinientos de hecho invertiría en dos necesarios dependientes de otra indexada nada jeans derrocamiento y hasta se tarea dormir y de hecho lo que me está en versión o muy poco tiempo al menos a cinco o diez minutos cada vez que voy recibiendo dinero por lo voy pasando algo que las plataformas de inversión que tengo y se van invirtiendo y ese tiempo que no gaste en analizar empresas están dejando tal por lo gastó los cohen o bueno a tener una vida personal más plena o sea te pongo mi mujer pasaba mi perro que me gusta mucho en el gimnasio y también foco entre más tiempo para poder descargar mis proyectos jimmy newsletters miembros y acá tiene más miembros están haciendo ganar más dinero que a su vez me hace ahorrar más invertir más y entonces al final voy teniendo tenido la bola se va haciendo cada vez más grande así que si yo tuviera que elegir un activo serían causa estados unidos quinientos y nasdaq y a dormir diego puerta analista de serenity markets pues mira esta es una respuesta que nunca contestaba cuando me latían hasta ahora pero últimamente es que veo el oro muy claro veo el oro con toda la situación todos los estímulos y más veo el oro como el único activo capaz ya no sé si edad rentabilidad pero de guardar valor y desde mi punto de vista eso es muy importante básicamente porque los que nos escuchan o al final un poco el inversor minorista más allá de buscar unas rentabilidades estratosféricas lo que quie lo que quiere es no perder valor o que ese dinero que tanto le ha costado ganar mediante su trabajo no pierda valor al menos en gran parte dello por tanto el oro desde mi punto de vista me parece muy interesante para ello estamos ya por encima de dos mil dólares una caída de reino quinientos reales como parece puede venir de cara a dos mil veinticuatro woods le beneficiaría bastante de hecho tiene una correlación bastante importante y una correlación también bastante importante honnold en general los estímulos monetarios y fiscales eché un ojo a la deuda estadounidense al balance reserva federal y verás cómo la tendencia es que no pueden aflojar ya es una máquina campo esto a funcionar siempre digo que el mercado es drogadicto y necesita esa droga para continuar el movimiento por tanto eso en algún momento va a frenar o debería de de frenar de algún modo y ahí es cuando el oro sería sería el gran beneficiado pedro cuervo emprendedor experto en startups y presentador del podcast webcast bien bien a mí me gusta verlo por sectores hay sectores que considero que son el futuro que no tienen fallo que me gustan a mí a la hora de también darle vueltas a mis inversiones algo que hago últimamente es hacer media for equity también contempla con tanta exposición pues al final me gusta participar dentro del ejecutivo de diferentes proyectos y apalancarnos a mi mi marca personal porque también ésta se garantiza el éxito alguna vez alguna forma de lo mismo o sí confío lo suficiente en mi comunidad no pero algo que me está llamando la atención por ejemplo la industria del antienvejecimiento creo que al final cada vez hay más personas que vamos solo cuando nuestras necesidades como como seres humanos y todo lo relacionado con el amplio envejecimiento ya sean suplementación centro tratamientos creo que me parece que es un negocio muy bueno creo que al final en la pirámide de maslow cada vez estamos más arriba cada vez hay más personas con mucho dinero se observen en inter me constantemente creo que es una buena indultos