
En Las Tunas, el abrazo solidario desde Finlandia

Description of En Las Tunas, el abrazo solidario desde Finlandia
Los brigadistas se han mantenido de manera ininterrumpida desarrollando labores de pintura y mantenimiento del Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas, el Hogar Materno Clodomira Acosta y el Hogar de Ancianos desde el 2010, además de financiar la compra de importantes recursos para estos centros. Por: Juan M. Olivares
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
SIGRACIA, buenos días, la decimoseta Brigada Victoria de Irón de la Asociación de Amistad Finlandia-Cuba concluyó sus labores este jueves en Las Tunas.
No ha sido nada fácil porque realmente nosotros somos como un servicio del hospital que no puede moverse hacia otro lado, es el único hospital provincial pediátrico que tenemos en la provincia.
La asistencia médica no se ha podido parar, incluso con las labores de rehabilitación que hemos tenido aquí en el hospital, nos hemos tenido que reorganizar y hemos tenido que incluso todo el personal de la guardia, de los que trabajábamos cuando terminaban los constructores de trabajar, teníamos que ponernos y limpiar día por día el salón completo porque el polvo, el mármol, súper trabajoso, súper complejo, porque mantener unas labores de rehabilitación y prestando asistencia era súper trabajoso.
Los europeos de la decimoseta Brigada Victoria de Irón de la Asociación de Amistad Finlandia-Cuba concluyeron este jueves sus labores de rehabilitación y confort en el área quirúrgica del Hospital Pediátrico Mártire de Las Tunas y el Hogar de Ancianos, que durante una semana compartieron con los trabajadores e intercambiaron sobre el acervo sociocultural tunero y la sociedad civil con el co-auspicio del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
Doctora María Cristina Cisneros-Bach, estamos hablando de equipos de clima para mejorar el confort también y lo que se necesita como unidad quirúrgica de las condiciones normal epidemiológicas que necesitamos en cada lugar.
Estamos hablando del cuarto, del anestesiólogo donde descansa, de televisión también, de equipos de cocción, de refrigeración, es decir, todo a nivel del confort tanto para pacientes como para el trabajador que 24 horas se mantiene y que es vital para así poder incrementar y mejorar nuestro trabajo, que creo que es un empeño este año de optimizar más esos salones de operaciones y que lo que repercute es en menos niños pendientes de operar en la provincia.
Armando Arjona Durañona, anestesiólogo de aquí, del Salón de Operaciones del Hospital.
Como se puede apreciar aquí nos han mejorado la calidad de trabajo y la calidad de estancia para los que hacemos guardia, pues hacemos un turno de 24 horas y ha mejorado muchísimo porque contamos ahora con equipos electrodomésticos que anteriormente no teníamos y que lo necesitábamos.
También nos ha mejorado la calidad del confort del Salón de Operaciones y eso repercute tanto en nosotros como en la atención al paciente.
Mercedes Riaño Almésiga, jefa de la unidad quirúrgica de la parte de enfermería.
Les voy a poner un ejemplo, los niños del preoperatorio entran en el horario temprano la mañana, esos niños no tienen nada que ver, solo el susto a lo que se van a enfrentar.
Hoy contamos con una televisión que en esa televisión le vamos a poner algo que, unas películas, muñequitos, algo que los relaje, que los saque quizás de ese miedo que ellos van a tener.
De ese preoperatorio depende muchísimo el postoperatorio que van a tener.
En la tarde de condecoraciones, sucedida en la sala de la Casa Museo Memorial Mayor General Vicente García González, le fue colocada en el pecho del líder Tomy Cubane la medalla de la amistad por la aprobación del presidente cubano Miguel Mario Díaz Canel Bermúdez, galardón que recibió de manos del jefe del Departamento Ideológico del Comité Provincial del Partido en la Tuna, Raúl Sánchez Céspedes y de la presidenta de la filial tunera del Instituto Cubano de la Amistad con los Pueblos María Romero Rodríguez.
Bueno, que hace 16 años vinimos por primera vez y surgió una idea de estudiar más la historia finlandesa que tiene esta provincia y encontramos una colonia finlandesa que había vivido en el poblado de Omaha y eso nos ha motivado mucho como estrechar los lazos entre nuestro país y las Tunas, claro que desde la primera vez estamos apoyando al Hospital Pediátrico de las Tunas y creemos que en estos tiempos tan difíciles no vamos a dejar a las Tunas ni a Cuba sola.
El jefe de la brigada, el señor Tomy Cubane, en la declaración sostuvo que en un contexto ya difícil signado por la crisis económica mundial, los Estados Unidos continúan manteniendo las medidas recrudecidas del bloqueo económico, comercial y financiero contra la isla e instaron al gobierno estadounidense a que escuche la voz de la comunidad internacional al tiempo en que exigieron el cese del genocidio que comete Israel en contra del pueblo palestino.
Hoy el genocidio y las atrocidades cometidas contra el pueblo palestino ocurren ante nuestros propios ojos, nuestros gobiernos occidentales que hablan tan bonito de los derechos humanos han hecho la vista gorda ante los crímenes del gobierno de Israel, no podemos quedarnos en silencio, la solidaridad y la voz de los pueblos del mundo son más necesarias que nunca, los palestinos merecen vivir en paz como los cubanos también merecen vivir en paz.
Estos brigadistas se han mantenido de manera ininterrumpida desarrollando labores de pintura y mantenimiento del hospital pediátrico Martí de las Tunas, el lugar materno Clodomira Costa y el lugar de ancianos desde el 2010, además de financiar la compra de importantes materiales.
Comments of En Las Tunas, el abrazo solidario desde Finlandia