
En Las Tunas conmemoran presencia de Fidel en institución médica

Description of En Las Tunas conmemoran presencia de Fidel en institución médica
Las Tunas, Cuba: - Las palabras del líder histórico de la Revolución cubana Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz volvieron a retumbar este 14 de junio en la principal institución asistencial de los tuneros, que reabrió este fin de semana con la reparación capital de la sala de neonatología y la apertura del Departamento de trabajo social y el de la Atención a la población en su sala principal, como parte del naciente combinado de la salud.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí, gracias, buenos días. Los tuneros tributaron honores a Maceo Iche este fin de semana en el aniversario 45 de la inauguración del Hospital Ernesto Guevara de la Serna por nuestro comandante en jefe Fidel Castro Ruz.
Las palabras del líder histórico de la Revolución Cubana comandante en jefe Fidel Castro Ruz volvieron a retumbar este 14 de junio en la principal institución asistencial de los tuneros que reabrió este fin de semana con la reparación capital de la Sala de Neonatología y la apertura del Departamento de Trabajo Social y de Atención a la Población en su Sala Principal como parte del Naciente Combinado de la Salud.
Aquí hay una funcionaria que está 24 horas y ellas también de conjunto con Trabajo Social están por todos los servicios recogidos.
Hay servicios que son diarios, cuerpo de guardia, consulta externa, información con los familiares allí, el piso de la maternidad y de ahí nos vamos desplegando en un sistema por todas las áreas.
Hacen encuestas mensuales escritas al 100% de los pacientes del hospital para ir nosotros trabajando dirigida a las cosas más puntuales que nos preocupan hoy y de ahí trabajamos en el Consejo de Dirección.
Todo esto le va a permitir lograr mayor calidad en los servicios porque ustedes van a tener ya identificadas cuáles son las preocupaciones incluso de los pacientes, acompañantes que tenemos acá y esto también va a ir contra la mejoría del servicio del hospital.
Y por supuesto también que la familia va a tener una privacidad a la hora de plantear la preocupación o la solicitud de un servicio porque también puede darse por acá.
Aquella histórica mañana las palabras de Fidel trascendieron los muros de los tunelos y del país, sostuvo que para nosotros es motivo de profunda satisfacción poder venir aquí hoy ya con estas obras terminadas a festejar junto a ustedes la inauguración de este Combinado de la Salud.
De este Combinado de la Salud que podemos decir que es uno de los más completos del país, esas son las ventajas de hacer las cosas nuevas, como no había nada, pues se ha podido hacer todo ahora bien combinado, bien coordinado, de modo que tenemos aquí el complejo completo, estas cosas se dicen así, pero tienen más importancia de lo que uno se imagina.
La directora de la institución, la doctora Marianela Zapata Romero, en el pasaporte por la historia, apegada aquel 14 de junio de 1980, habló de la majestuosidad de la obra diseñada por el arquitecto Rafael Moro Pérez para atender el creciente auge de la población y sus necesidades sanitarias con más de 630 camas y todas las especialidades médicas.
En la actualidad nuestra institución cuenta con 607 camas y 42 especialidades médicas, excepto pediatría, psiquiatría y cirugía cardiovascular.
El éxito de los servicios prestados se debe fundamentalmente a la voluntad de los trabajadores de la institución, que muy noblemente enarbolan como suyas las palabras de nuestro máximo líder, el comandante en jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
Cuando la inauguración dijo que la patria revolucionaria y socialista prosiga realizando obras tan maravillosas como esta y forjando especialistas y técnicos tan capaces y consagrados.
Las máximas autoridades de la provincia, encabezadas por el primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Osbel Lorenzo Rodríguez, la gobernadora, la diputada Yeleni Torres Menéndez y el jefe de inspección del Ministerio de Salud Pública, Luis Manuel Pérez Concesión, instaron al colectivo asistencial a partir de la apertura de las nuevas obras y de las nuevas inversiones a brindar mejores prestaciones.
La calidad de los servicios de aquí tiene que ser directamente proporcional a lo que se ha hecho en las reparaciones y mantenimiento. Se reparó, se puso un lugar bonito, un lugar que como se decía estratégico, pero tiene que haber una calidad que supere incluso a lo que se ha hecho desde el punto de vista constructivo, porque las personas vienen buscando eso en atención a la población, en atención a todo lo que tiene que ver con la parte social y en todos los sentidos. Tiene que haber una interrelación con todas las demás áreas de aquí del hospital.
A 45 años, también resaltó el compromiso de los trabajadores fundadores y jóvenes quienes, a pesar de las carencias y del bloqueo, continúan salvaguardando la salud de los hijos de la cuna del Mayor General Vicente García González y de una parte de las provincias de Olguín, Camagüey y Grama.
Yo vi a Fidel desde una ventana en el segundo piso.
Doctor Javier Cárdenas Peña, especialista en ginecotectricia, jefe del departamento docente del hospital. Ya la medicina estaba dando vuelta, pero en eso fue un momento crucial para decidir ya que yo iba a estudiar medicina en esta prestigiosa institución y más llevando el nombre de Ernesto Guevara, que para mí es un ídolo.
¿El nombre es suyo? Gladys Eugenia Álvarez-Tonjo, especialista de otorrino. Yo no soy docente, pero me ha marcado que la formación de casi todos los otorrinos que hay en esta provincia ha tenido que pasar por mi hermana.
Alejandro Mestre.
Lo dijo el líder histórico de la Revolución Cubana, el comandante en jefe Fidel Castro. Los jóvenes para la patria se levantan, los jóvenes hoy son presentes aquí también.
Y lo seguirán siendo porque tenemos que decir que hay más de 800 trabajadores del hospital.
Comments of En Las Tunas conmemoran presencia de Fidel en institución médica