
En Las Tunas exposición de poesía ilustrada del Taller literario El Cucalambé

Description of En Las Tunas exposición de poesía ilustrada del Taller literario El Cucalambé
En la Galería Guernica de la Casa del Joven Creador, sede de la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas, se exhibe una exposición de poesía ilustrada correspondiente al Taller literario El Cucalambé.
La muestra surgió a propósito del 52 aniversario del Taller celebrado recientemente, con la intención de difundir de una manera especial la obra de sus miembros.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Recientemente en la Galería Guernica de la Casa del Joven Creador, sede de la filial de la Asociación Hermanos Saiz en las Tunas, se inauguró una exposición de poesía ilustrada correspondiente al taller literario El Cucalambé.
La muestra surgió a propósito del aniversario 52 del taller celebrado hace muy poco, con la intención de difundir de una manera especial la obra de algunos de sus miembros.
Yuri García Fatela, el coordinador principal de la iniciativa, así expresó a este espacio.
La idea fue de pensar en celebrar el aniversario del taller y nos gustó esta idea, nos la dio Carlos Tamayo, fue de original de Carlos, y enseguida nos encantó la idea y nos movilizamos el grupo en rápido enviar la foto, con la firma, los datos personales y el texto, que es lo principal.
Una foto dentro de lo posible y artística, y bueno, la información personal, la firma y el texto que se iba a promocionar.
Y entonces, rápido corrimos con toda la gestión del montaje, del diseño, Roger, que se encargó de todo eso, el catálogo, que también llevó su trabajo, su coordinación, toda la parte conceptual que lleva a eso, que es compleja, en poco tiempo.
Una idea muy bonita, un trabajo en equipo, una coordinación de varias gestiones, y bueno, ahí están.
De igual forma, otros miembros del taller también se unirán para los planes futuros de la exposición, luego de estar alrededor de un mes en la Galería de la HS.
Tenemos que poner a todos los miembros del taller que están en activo, más algunos que aunque no están directamente participando en el taller los sábados, cuando corresponde, pero que van de vez en cuando, porque tienen algún problema de salud, algún problema personal, familiar, dificultades que tienen como adultos y que no les permiten estar más seguido, pero de todos modos mantienen el vínculo, participan en el grupo, dan opiniones, ayudan a la sugerencia de trabajo en el grupo, a los textos que se suben, en fin, están vinculados, están al menos parcialmente cercanos al taller.
Algunos al final no pudieron enviar su obra y los datos y la información, precisamente por estas complicaciones que tuvieron, pues los vamos a ir agregando para que entonces participen en esta otra segunda parte, que nos gustó muchísimo más, que es la idea de llevar la exposición itinerante a otra parte.
Después que esté aproximadamente un mes en la HS, vamos a llevarla a otras instituciones, vamos a tratar de llevarla a la Escuela de Arte, a las universidades, a Ciencias Médicas y tal vez en alguna u otra galería, no sé si tengamos posibilidad en otra galería de acá de la ciudad, y la posibilidad de llevarlo a la galería de la HS en Puerto Padre y que eso también sea una forma de compartir, de intercambiar con otros jóvenes, con otros aficionados a la literatura.
Una iniciativa fresca y motivadora para los jóvenes escritores que comienzan su desandar por el mundo de las artes.
En las Tunas, exposición de poesía ilustrada del taller literario El Cucalambé.
Sheila Artiaga para este espacio informativo.
Comments of En Las Tunas exposición de poesía ilustrada del Taller literario El Cucalambé