

Description of En Martí, un encuentro con el pueblo
En el barrio más céntrico del municipio ubicado en la costa norte de Matanzas, una multitud recibió al mandatario cubano, justo en las afueras del Hogar Materno, institución hospitalaria inaugurada el pasado 30 de enero, como parte de las transformaciones sociales. Angélica Paredes
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí, gracias. Saludos.
Bajo un fuerte sol al filo de las 2 de la tarde de este miércoles, el primer secretario del Comité Central del Partido y Presidenta de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, fue al encuentro con el pueblo de Martín.
En el barrio más céntrico de este municipio, ubicado en la costa norte de Matanzas, una multitud recibió al mandatario, justo en las afueras del hogar materno, institución hospitalaria inaugurada el pasado 30 de enero como parte de las transformaciones sociales que han dado respuesta a algunas de las preocupaciones de la población.
¿Problemáticas y qué han ido haciendo como transformación social en el barrio? Ahora, en materia de construcción social en lo que es la circuncisión, abarca más de 12 centros e instituciones importantes, porque si usted es esta calle real, casi todas tenemos un círculo infantil.
Una preocupante, un planteamiento ya resuelto en el año anterior, fue el tema de la permeabilización del techo de ese círculo infantil que está adelante.
Hoy el techo fue permeabilizado.
Otra de las situaciones tenía que ver con el remozamiento del hogar de ancianos.
También lo tenemos en la circuncisión, hoy referencia nacional.
Ahí ya también se solucionó esa problemática.
Otra cuestión estaba relacionada con el techo de la bodega, el Tercer Mundo y su casilla.
Esos son planteamientos de atrás y ya también hoy tienen su techo.
Cinco casas fueron beneficiadas con cubierta ligera también.
Por eso es que el Fondo Habitacional, el hogar materno, le iba a dejar de último, fue una de las preocupantes también de los pobladores de la circuncisión, aparte de que era una preocupante del territorio.
Hoy ya tenemos un hogar materno, inaugurado el día 30 de enero, con ocho embarazadas.
Quiere decir que es otra de las cuestiones que ya tenemos resuelta en el territorio.
Al dialogar con la presidenta del Consejo Popular y los vecinos de la zona, el jefe de Estado insistió en la importancia de unir esfuerzos para enfrentar las adversidades.
Ahora tenemos que salir de esta situación trabajando, pero hay muchas potencialidades en nuestro pueblo que nosotros tenemos que ser capaces de canalizar, de impulsar.
Y eso es lo que a mí siempre me refuerza esa convicción de que vamos a salir adelante.
Y mientras tanto no paramos en medio de esta situación ningún programa social.
El hogar materno no existía hace un año.
Hace un año y lo tiene.
Y es una necesidad que va a tener un impacto en los indicadores del programa materno infantil en el territorio.
Y ahí es donde está la razón de que vamos a salir adelante.
Luego el presidente cubano se trasladó a un módulo pecuario perteneciente a la empresa Porcina de Matanzas.
Al recorrer sus instalaciones, Díaz Canel constató que la unidad ha diversificado sus producciones como la cría de aves y ganado menor.
Y muy cerca de allí, a escasos metros, se construye un parque solar fotovoltaico, uno de los cuatro que este año se concluirán en el territorio matancero, con una capacidad instalada de 21,8 megawatts de desincronizar al sistema electroenergético nacional a finales del mes de mayo.
Las transformaciones sociales, la producción de alimentos y el sector electroenergético estuvieron en el centro del recorrido que realizó el presidente Díaz Canel por el municipio de Martí, como parte de un sistema de trabajo que evalúa resultados, insuficiencias y proyecciones en el trabajo partidista y gubernamental de cada territorio de Cuba.
Desde Matanzas, Angélica Paredes, Radio Cubano.