

Description of En Moscú, Presidente cubano Miguel Díaz-Canel
El mandatario cubano asistirá al Desfile que conmemora el 80 aniversario de la gran victoria en la gran Guerra Patria y homenajeará los 65 años del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre La Habana y Moscú. Por: Claudia Díaz Pérez
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí, gracias. Un saludo para ti y para todos los amigos oyentes.
Tras dos intensas jornadas de trabajo en San Petersburgo, el primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, llegó este martes al filo de las 3 de la tarde a la ciudad de Moscú, donde continuó su visita oficial a Rusia, invitado por su homólogo Vladimir Putin.
En el aeropuerto internacional Núcovo, el mandatario y la delegación que le acompaña fue recibido por Serguéi Raikov, viceministro de Relaciones Exteriores, y por el director del Departamento de Protocolo del Estado, Igor Bodgashov.
Como lo anunció en sus cuentas de redes sociales, el mandatario representará con honor a Cuba en el Desfile de la Victoria, habitual celebración cada 9 de mayo, que en este 2025 conmemora el 80 aniversario de la gran victoria sobre el fascismo en la Gran Guerra Patria.
Pero antes, el día 8 de mayo, Cuba y Rusia celebrarán el 65 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas.
Por tanto, la actual visita oficial del presidente, Miguel Díaz Canel, se inscribe en los esfuerzos conjuntos por continuar impulsando el alto nivel del diálogo político-diplomático, los lazos de amistad entre ambos pueblos, rendir tributo a los caídos en la Segunda Guerra Mundial, y elevar el nivel de las relaciones económicas, comerciales, financieras y de cooperación, al excelente nivel de los nexos políticos y diplomáticos entre ambos países.
En Moscú, el jefe de Estado cubano desarrollará un programa de actividades, como siempre, marcado por la intensidad de la agenda, que incluye encuentros con autoridades del gobierno y la política rusa, así como del ámbito empresarial y religioso.
Estos días serán en Moscú particularmente agitados, porque está prevista la asistencia de varios jefes de Estado a las conmemoraciones por el fin del mayor genocidio del siglo XX, de ahí que se espera que el mandatario cubano desarrolle también encuentros bilaterales.
También el jefe de Estado rendirá tributo al comandante-jefe Fidel Castro en el barrio Moscovita de Socol, donde una escultura hecha el líder cubano y allí emplazada ha convertido el lugar en un espacio para el homenaje.
Moscú, majestuosa, ya está engalanada con banderas rojas en vísperas del histórico 9 de mayo.
Antes de arribar a Moscú, el dignatario visitó en la mañana dos centros científicos de la ciudad de San Petersburgo, ambos dedicados a una de las líneas estratégicas de Cuba, la producción biofarmacéutica.
El primer punto de su agenda fue Biocat, la mayor empresa de biotecnología de Rusia, que ocupa el octavo puesto en el mercado farmacéutico local y el tercero en las ventas estatales.
Sus productos se orientan al tratamiento de enfermedades oncológicas, autoinmunes y raras, los cuales se exportan a más de 30 países de Asia, África y América Latina.
Desde 2019, Biocat inició relaciones de colaboración con Cuba a través de la firma de un memorando de entendimiento con el Ministerio de Salud Pública.
Actualmente, tres de sus productos están registrados en la Mayor de las Antillas y otros se encuentran a la espera de la aprobación por la autoridad reguladora.
El jefe de Estado resaltó la similitud y complementariedad entre la evolución de Biocat y el desarrollo de Bioquafarma, agradeció la ayuda humanitaria de la empresa rusa, así como las perspectivas de desarrollo propuestas, al tiempo que les manifestó las potencialidades de los productos cubanos que abren un camino de beneficios mútuos.
Estoy seguro que en lo adelante nos esperan proyectos conjuntos, respondieron los directivos de Biocat al presidente Díaz-Canel, quien comentó sobre la designación del viceprimer ministro Eduardo Martínez Díaz para atender las relaciones con Biocat.
Miguel Díaz-Canel visitó también la empresa Gerofarm, una de las principales del país en la producción de diferentes tipos de insulina y otros productos para el tratamiento de la diabetes y la obesidad.
La entidad tiene su propio centro de investigación y lleva a cabo el ciclo completo de desarrollo de sus fármacos, desde la obtención de la molécula hasta el registro del producto.
El desarrollo de medicamentos biotecnológicos es también un área prioritaria de actividad de Gerofarm, que tiene cierto nivel de presencia en América Latina.
El jefe de Estado recorrió las plantas productivas de la empresa, que cumplen con los más altos estándares internacionales.
El manotario comentó.
Comments of En Moscú, Presidente cubano Miguel Díaz-Canel