iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By FACUA En Ocasiones Veo Fraudes
En Ocasiones Veo Fraudes #71 | EL TIMO DEL ROBO DE LUZ

En Ocasiones Veo Fraudes #71 | EL TIMO DEL ROBO DE LUZ

3/22/2025 · 22:52
0
1.4k
0
1.4k

Description of En Ocasiones Veo Fraudes #71 | EL TIMO DEL ROBO DE LUZ

Episodio 71 de En Ocasiones Veo Fraudes, el pódcast de FACUA.

En el editorial, Rubén Sánchez cuenta cómo las compañías eléctricas acusan sin pruebas a los usuarios de haber manipulado su contador para que no refleje su consumo eléctrico, emitiéndoles posteriormente facturas de cientos o miles de euros.

Los tres temas de actualidad: denunciamos de nuevo a X por permitir anuncios que suplantan a famosos —Xavi Hernández y David Broncano en este caso— para vender criptomonedas; te contamos cómo ha subido el precio de la bombona de butano tras la última revisión del Gobierno; y alertamos de una nueva campaña de ciberestafas que suplantan a la Agencia Tributaria para conseguir datos personales y bancarios de los usuarios.

En Terror en el supermercado, David Ávila te cuenta cómo han evolucionado los precios de los huevos en los supermercados en los primeros meses del año.

En Te ayudamos, Keka Sánchez te da toda la información necesaria para que sepas a que compensaciones tienes derecho en caso de un retraso en los trenes de Renfe, Ouigo e Iryo.

En Te puede pasar a ti, contamos el caso de José María, que ha logrado que Iberdrola sea condenada a indemnizarle con 3.000 euros por vulnerar su honor al incluirlo en el fichero de morosos de Asnef por una deuda que no era cierta.

Read the En Ocasiones Veo Fraudes #71 | EL TIMO DEL ROBO DE LUZ podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Acusar sin pruebas a un usuario de haber manipulado su contador para que no refleje todo su consumo eléctrico. Es una de las reclamaciones más habituales que recibimos en Facua contra empresas energéticas y ya va siendo hora de que las autoridades competentes de las comunidades autónomas empiecen a multar este fraude de forma sistemática. Si cuela, cuela. El usuario paga cientos o miles de euros en concepto de multa por el falso robo de luz por miedo a que se la corten o a que lo lleven a los tribunales en un procedimiento penal en el que no sabe cómo defenderse. Él no ha robado, pero la eléctrica dice que sí y que cuenta con un informe de un operario que lo demuestra.

Evidentemente hay gente que truca a sus contadores y comete este fraude, pero en muchísimas ocasiones las eléctricas lanzan la acusación contra un usuario por una simple sospecha. Por ejemplo, porque su consumo se ha reducido de manera importante en los últimos tiempos, sin valorar la posibilidad de que donde antes vivían seis personas ahora solamente reside una. En una ocasión tuvimos que defender en los tribunales a una socia a la que Endesa acusaba de robar electricidad porque su consumo había bajado de forma radical. Le exigía 11.000 euros de multa, pero en realidad el motivo de la disminución del consumo era que su marido había fallecido.

Su marido había estado años dependiendo de un respirador artificial conectado a la red eléctrica las 24 horas del día. Las compañías dan por probada la manipulación de los contadores por parte de los usuarios sobre la base de informes elaborados por sus propios empleados que visitan las instalaciones para hacer sus comprobaciones sin siquiera avisar previamente al cliente. ¡Vaya! El informe elaborado por un técnico de la eléctrica concluye que el contador efectivamente fue trucado. Puede ser, pero ¿quién lo trucó? El contador de electricidad no está dentro de tu piso, está en el cuarto de contadores de la comunidad de propietarios, y ahí puede acceder cualquier vecino, a veces cualquier persona de la calle.

Si te pasa a ti o si conoces a alguien a quien le pase, nada de pagar por miedo, reclama, denuncia. Las eléctricas lanzan la caña con sus amenazas porque esto es un juego de probabilidades en el que ellas siempre ganan, porque siempre hay un porcentaje de afectados que acaban pagando aunque no hayan cometido fraude alguno. Ellas van a riesgo cero porque resulta extraordinariamente improbable, por no decir imposible, que acaben multándolas. Es el timo del robo de luz, pero las que roban generalmente son las propias eléctricas. Soy Rubén Sánchez y en ocasiones veo fraudes. En ocasiones veo fraudes, el podcast de Facua con Rubén Sánchez.

Tras acabar el último programa, como siempre, llame a mi representante.

Vieno de este multimillonario, ¿te debe dinero? Más que aerolínea, es aerofraude.

Hablando en subjérgicas, ¿sabes? Aerofraude que produce turbulencias no aéreas, turbulencias de aerofagia, de meteorismos, flatulencias aéreas y eructos fermentados en su fraude. Pues me voy a Facua. ¡Que denuncia la gente, hombre, que denuncia la gente! ¿Qué tal? Muy buenas. Comenzamos, y como siempre, con tres temas de actualidad. En Facua hemos presentado una nueva denuncia ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores contra Twitter por permitir la publicación de anuncios que suplantan a famosos, esta vez a Xavi Hernández y a David Broncano, para vender, para timar con la venta de criptomonedas.

Hemos localizado en el cortijo de los más numerosos tweets promocionados desde cuentas que simulan pertenecer a particulares y recogen una falsa información publicada, supuestamente, en la página web del diario El País. Las publicaciones en cuestión muestran una fotografía del exfutbolista Xavi Hernández junto a mensajes como de ídolo en el campo a líder fuera de él. Xavi Hernández siempre tuvo una mente brillante y ahora la usa de una forma que pocos esperaban. Y su nueva etapa es aún más emocionante de lo que imaginas descubre qué hace y cómo sigue brillando.

Tweets similares a estos, y en los que se llega incluso a juntar imágenes manipuladas de otros personajes famosos como Melendi o Carlos Sobera, se repiten en multitud de publicaciones en Twitter igualmente de manera fraudulenta. No es la primera vez que denunciamos este tipo de estafas. En marzo de 2024 denunciamos ante el Ministerio de Consumo y otras cosas la existencia de fraudes para vender criptomonedas que usaban las imágenes de Broncano, Sobera y Andrés En los últimos meses también lo hemos hecho con otras estafas similares que utilizan como reclamo a Daniel Sancho, la cantante y actriz Ana Belén o el chef David Muñoz.

Lamentablemente del Ministerio de Consumo no hemos obtenido ninguna respuesta, pero en el caso de la CNMV sabemos que está sobre la pista de distintos fraudes similares a este y de hecho abrió recientemente expediente sancionador a Twitter por permitir publicidad fraudulenta como esta. En el caso de los tweets que hemos denunciado relacionados con Xavi Hernández, al clicar en el enlace de cada uno de ellos se accede a una página web que simula ser una supuesta entrevista realizada por el presentador de la revuelta David Broncano.

Comments of En Ocasiones Veo Fraudes #71 | EL TIMO DEL ROBO DE LUZ
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!