iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
Summer days: ¡Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto! ¡Lo quiero!
By FACUA En Ocasiones Veo Fraudes
En Ocasiones Veo Fraudes #81 | CAMBIAR LAS REGLAS DEL JUEGO

En Ocasiones Veo Fraudes #81 | CAMBIAR LAS REGLAS DEL JUEGO

6/14/2025 · 21:56
2
859
2
859

Description of En Ocasiones Veo Fraudes #81 | CAMBIAR LAS REGLAS DEL JUEGO

Episodio 81 de En Ocasiones Veo Fraudes, el pódcast de FACUA.

En el editorial, Rubén Sánchez te habla acerca de la necesidad de cambiar las reglas del juego que aplican a las eléctricas, de forma que los usuarios vean mejor protegidos sus derechos y se vean más resarcidos ante las problemáticas que puedan tener con ellas.

Los tres temas de actualidad: Endesa envía recibos atrasados con consumos de 2023 pese a que la ley determina la prescripción de los que tengan más de un año de antigüedad; denunciamos a un restaurante de Valladolid por eludir la obligación de servir gratis agua del grifo cobrando por el "servicio de agua"; y enviamos cartas a 494 europarlamentarios para instarles a que voten en contra del recorte de derechos de los pasajeros que ha orquestado el lobby de las aerolíneas.

En Terror en el supermercado, David Ávila te cuenta cómo se ha disparado el precio del chocolate desde enero de 2022.

En Te Ayudamos, Keka Sánchez te habla acerca de qué puedes hacer si recibes algún cargo extraño o duplicado en tu tarjeta de crédito.

En Te puede pasar a ti contamos el caso de Juan, a quien hemos conseguido que Naturgy le rectifique unas facturas por las que le reclamaba 1.812 euros de más del suministro de luz de su vivienda tras triplicarle el precio del kilovatio hora sin notificárselo conforme a la legislación.

Read the En Ocasiones Veo Fraudes #81 | CAMBIAR LAS REGLAS DEL JUEGO podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

A menudo nos envían la factura sin que en ellas aparezca la lectura real de nuestro contador. Se limitan a incluir una lectura estimada, es decir, nos cobran por los kilovatios hora que consumimos en el mismo periodo pero del año anterior. Una situación que en no pocas ocasiones se repite mes tras mes sin que sepamos realmente cuánto estamos consumiendo y a cuánto ascenderá finalmente la factura que tendremos que pagar cuando hagan el ajuste. Pero también se dan muchísimos casos en los que se olvidan de enviarnos la factura y de cargarnos el recibo. Se olvidan un mes, dos, tres y en ocasiones más de una decena de meses sin que haya ningún tipo de penalización por ello y no son raros los casos en los que al usuario al final le dicen pague usted de golpe estas 15 facturas cuando la ley nos permite realmente pagar de forma prorrapeada en tantos meses como hayan estado sin hacernos los cargos.

Por supuesto cuando por fin nos facturen deben aplicarnos el precio del kilovatio hora que estaba vigente en los momentos en los que realizábamos el consumo. Lo que ocurre es que en esos momentos puede que el IVA no fuera el actual. Precisamente hemos estado un largo periodo de tiempo con el IVA al 5% o al 10% y ahora ha vuelto al 21%. Y la cuestión es que la legislación no establece ningún tipo de compensación para los consumidores que sufren este tipo de perjuicios. Por eso hay que cambiar las reglas del juego. Una cosa es permitir que la eléctrica nos facture con una lectura estimada del contador o que incluso pueda tirarse en meses sin cargarnos recibos, pero otra es que no tenga que pagarnos una compensación por todo ello.

El único resorte que tenemos en estos momentos es plantear que ya que no nos hace la lectura del contador no nos cobre el poco más de un euro que nos cobra por su alquiler cada mes y que si no nos envía el recibo nos dé explicaciones del motivo. Explicaciones que podemos exigir a través de una reclamación por escrito a la que si no nos contestan en 5 días hábiles tenemos derecho a 30 euros de compensación. Pero la ley tiene que establecer esas compensaciones de manera directa sin necesidad de que el consumidor reclame y luego no reciba la respuesta en plazo. La ley tiene que establecer de manera clara que cada mes que una eléctrica olvide cargarnos el recibo debe abonarnos una compensación por ello y la ley también debe indicar que en cada recibo donde no se haya producido la lectura real de nuestro contador tienen que aplicarnos un descuento por ese motivo.

Para lo que no necesitamos un cambio legal para plantear que el hecho de que nos apliquen un incremento en el precio que finalmente pagamos porque ha subido el IVA tiene que representar una indemnización por daños y perjuicios para el consumidor. Yo no tengo por qué pagar más cara una factura por el hecho de que la eléctrica se haya permitido tirar meses y meses sin aplicarme los cargos. Este tipo de problemas son frecuentes y en ciertas coyunturas han llegado a ser masivos. Por eso es urgente que los ministros competentes en materia de consumo y de energía se pongan de acuerdo para implementar esos cambios necesarios en la protección de los derechos de los consumidores. Soy Rubén Sánchez y en ocasiones veo fraudes.

En ocasiones veo fraudes. El podcast de Facua con Rubén Sánchez.

Tras acabar el último programa como siempre llame a mi representante.

Oye enhorabuena a ti, a Facua y al podcast. ¿Te acuerdas cuando empezamos? Nadie daba un duro por ti. ¿Quién te apoyó? ¿Quién te asesoró? ¿Quién hizo de manager? Manager que ya era famoso en los 80. Las animanadas que hice yo en los 80.

Bueno yo estuve con Greta Garbo en los 80. Yo estuve con Sofía Loren. Estuve con todos los grandes artistas de Hollywood. ¿Cómo? ¿Que estáis celebrándolo? Vale, vale, vale. Venga, venga. Oye enhorabuena. Que poco valoran el trabajo de los demás.

Hola. Comenzamos con tres historias de actualidad. Y hay gente que piensa que esto es hablar en francés. Endesa está enviando recibos atrasados con consumos de 2023 pese a que la ley determina la prescripción de los que tengan más de un año de antigüedad. El último caso que nos ha llegado es de un usuario de la localidad sevillana de Coria del Río al que Energía 21, la comercializadora con tarifa semi-regulada de Endesa, ha tardado 20 meses en contestarle a la reclamación que presentó porque dejaron de repente de enviarle y cobrarle numerosas facturas. En su respuesta a la eléctrica le insta ahora a pagar 16 recibos de los cuales seis corresponden a periodos de facturación que llevan hasta un año prescritos. Estas seis facturas que le reclaman suman cerca de 400 euros y son todas del año 2023.

Es muy grave que el grupo Endesa no cuente con un protocolo para automatizar la anulación de la emisión de cualquier recibo atrasado cuyo periodo de consumo exceda del año de antigüedad, el tope que marca la legislación, porque está absolutamente prohibida la emisión de recibo para rectificar la falta de cobros de periodos de facturación que sobrepasen los 12 meses.

Si un mes no reciben la factura eléctrica presenta una reclamación, pero hazlo por escrito a la compañía. Hazlo así porque si pasan cinco días hábiles y no te ha enviado ningún tipo de respuesta, tienes derecho a una compensación económica de 30 euros y así mes tras mes en el que siga ocurriendo lo mismo. Tenemos una normativa desde hace mucho tiempo.

Comments of En Ocasiones Veo Fraudes #81 | CAMBIAR LAS REGLAS DEL JUEGO

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Health, home and consumption