
EN RUTA T6 E3 - Buitrago vuela en Valencia. Caos en Bessèges

Description of EN RUTA T6 E3 - Buitrago vuela en Valencia. Caos en Bessèges
Una de cal y otra de arena. Una fantástica Volta a la Comunitat Valenciana con un Santiago Buitrago sublime y el caos en la Etoile de Bessèges con vehículos dentro del recorrido varios días.
Os hablaré de ello en este nuevo En Ruta que sabéis que pretende que estéis al día de la actualidad del ciclismo en ruta masculino.
Este es el contenido del episodio:
🚩00:00 - 06:08 ▶EDITORIAL: con la polémica de la Etoile de Bessèges
👉06:08 - 23:49 ▶ACTUALIDAD: repaso de las noticias más importantes.
👉23:49 - 30:43 ▶VOLTA A LA COMUNITAT VALENCIANA: análisis de los sucedido en los cinco trofeos de la prueba
👉30:43 - 38:06 ▶OTRAS CARRERAS: repaso en formato más corto de otras carreras importantes de la semana.
👉38:06 - 41:03 ▶PRÓXIMAS CARRERAS: os doy algunos apuntes sobre las carreras que nos vienen durante la semana.
👉No te olvides de darle LIKE ❤️ y COMENTAR ✍️
👉A los mandos de las bicicletas:
David Gómez ( https://x.com/davidesportista )
💙¡Haz CLIC en el botón de APOYAR y conviértete en un FAN de Ciclismo de Ayer y de Hoy! 🎙️ Ten acceso a los episodios EXCLUSIVOS para FANS, no tendrás publicidad y ayudas al mantenimiento del proyecto.
¿Quién puede dar más?
¿Nos acompañáis en esta ruta?
➡️Únete a nuestro canal de TELEGRAM.
Comentamos las carreras, jugamos a intentar adivinar el ganador de las carreras, hacemos piña alrededor del ciclismo
👉 t.me/ciclismoayerhoy
Vista nuestra web: http://www.ciclismoayerhoy.com
Nuestro Twitter: https://twitter.com/ciclismoayerhoy
Nuestro BlueSky: https://bsky.app/profile/ciclismoayerhoy.bsky.social
Nuestro canal de Youtube: https://youtube.com/@ciclismoayerhoy
Página de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61568610367016
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/983803
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a todos y todas, soy David Gómez y esto es Ciclismo de Ayer y de Hoy, un podcast que habla de ciclismo sin filtros.
Vaya inicio de temporada que llevamos con los incidentes, vamos a llamarlos extradeportivos.
Si la semana pasada era la plantada de los corredores en uno de los trofeos de Mallorca, ahora ha sido el caos, la inseguridad, la puesta en riesgo de la integridad de los corredores en la actual DBS.
Los corredores y los equipos se cansaron de ver como diferentes vehículos en los 3 primeros días de competición se metían en el recorrido.
El segundo día incluso se saltó con el abandono de uno de los favoritos para la prueba, Maxim Van Gils, que debutaba con Bora cayendo en una zanja por el efecto abanico ante la frenada del pelotón que se encontró con un coche de frente.
La organización se defiende diciendo que hace todo lo posible para que los corredores puedan correr seguros, pero que solo tienen 10 efectivos policiales para controlar la carrera.
A mi me parece esto un poco heavy, porque el otro día veía un vídeo en un Insight de la clásica Decán de Monverdre, lo recuerdo, Carrera 1.2, que decía que había 40 efectivos de la Guardia Civil.
Creo que el dato se cae por su propio peso. La UCI ha abierto una investigación para depurar responsabilidades.
Podrían haber sanciones económicas de entre 10.000 y 50.000 francos suizos, pero yo creo que lo peor podría ser ver como la carrera cae en desgracia por estos acontecimientos.
Los propios voluntarios, que fueron entrevistados por un medio francés, además uno de ellos lleva 55 años haciendo de voluntario desde la primera edición y sin cobrar nada,
dicen que están preocupados por el futuro de la carrera y barren como es normal para casa, diciendo que ellos y la organización hacen todo lo posible para que los corredores y los equipos tengan una seguridad total,
pero que creen que los corredores y los equipos al irse de la carrera están haciendo un daño irreparable a la competición.
Os recuerdo que a los 30 kilómetros de la tercera etapa se retiraron en bloque de carrera Ineos, Soudal, EF y Lidl Trek. Más tarde se fueron a G2R, 1X y Bora.
También al final se fue Unibet, Tienma y al día siguiente Kenpharma. Luego el caso de Lotto y Alpecini y Partner Banshee que abandonaron casi todos menos un par de corredores,
entre ellos Arnoudelic que ganaría esa tercera etapa. De los 146 corredores que empezaron, solo 64 llegaron a meta ese tercer día.
Yo entiendo a los corredores y creo que en ese caso haría lo mismo que ellos, y me parece bien la decisión de dejar correr a quien quiera correr.
Lo que no es de recibo es que 3 días seguidos se tengan incidentes de tráfico en una carrera poniendo en serio peligro la integridad de los corredores.
Se deberían tomar las medidas necesarias para que esto no vuelva a suceder, y si no se pueden tomar dichas medidas, pues que no se corra la prueba.
La misma organización se plantea si pueden seguir organizando una prueba así. Dicen, no es que nos falten voluntarios, pero hoy en día la gente respeta cada vez menos las cosas,
y el pelotón va cada vez más rápido. La seguridad es un aspecto fundamental, y dice el interlocutor, y yo mismo como corredor no habría aceptado algunas cosas,
pero hay otras que no podemos controlar. Cuando tienes que hacerlo como lo hacemos nosotros es muy complicado de gestionar. Tenemos voluntarios en cada cruce peligroso,
también tenemos la ayuda de la policía, pero no podemos ponerlos en todas partes. Quizás sí, seguro que parte de razón la tiene la organización,
pero como dicen, si no es suficiente, pues se entiéndolo mucho, no es suficiente. Creo que no me voy a alargar más con el tema, que queda suficientemente explicado el caso y mi opinión.
Vamos con cosas más agradables en esta entrada, de las que os hablaré más tarde, como de la volta a la comunidad valenciana, que hemos disfrutado mucho, con un recorrido que prometía,
y que los corredores han hecho aún mejor. Santi Buitrago ha volado por encima de Waeb, que parecía que lo tenía todo controlado. Luego me amplío.
Pero antes, la actualidad, donde tenemos a Marc Soler, que estuvo en el pinganillo con Ares, e insinuó que Pogacar estará en la vuelta.
Machin se pone como reto a ganar las tres grandes vueltas este 2025. También tenemos, para repasar una entrevista de Pogacar, donde cuenta los retos que se han marcado este año,
y ya os avanzo, Genk Bebelgen y su eterna lucha con la Milán San Remo. Mateo Jorgensen cuenta cuáles son sus objetivos para 2025.
El conflicto del Congo que hace frontera con Ruanda comienza a tener consecuencias, como mínimo la baja del Soudel Quickstep, el equipo de desarrollo, en el Tour de Ruanda,
y es que una etapa acaba en una ciudad donde la semana pasada hubo muertos. La UCI actualiza las reglas sobre la participación obligatoria de todos los equipos WorldTeam en carreras WorldTour, ahora es más dura que antes.
Giro y vuelta, piden una wheelcar extra a la UCI, y por eso...