
EN RUTA T6 E9 - Mathieu Van der Poel repite triunfo en una espectacular Milán-Sanremo

Description of EN RUTA T6 E9 - Mathieu Van der Poel repite triunfo en una espectacular Milán-Sanremo
Análisis y debate de todo lo sucedido en la Milán-Sanremo con Jordi Martínez y Jose Lorente, que vivió la carrera in situ.
Y además, el resto de carreras, la actualidad, la pre-previas de las carreras de esta semana, todo para estar al día del ciclismo en ruta masculino.
Este es el contenido del episodio:
🚩00:00 - 03:24 ▶EDITORIAL
👉03:24 - 09:53 ▶ACTUALIDAD: repaso de las noticias más importantes.
👉09:53 - 1:30:29 ▶MILÁN-SANREMO: analizamos lo sucedido en la carrera junto con Jordi Martínez y Jose Lorente
👉1:30:29 - 1:40:10 ▶OTRAS CARRERAS: repaso en formato más corto de otras carreras importantes de la semana.
👉1:40:10 - 1:44:15 ▶PRÓXIMAS CARRERAS: os doy algunos apuntes sobre las carreras que nos vienen durante la semana.
👉No te olvides de darle LIKE ❤️ y COMENTAR ✍️
👉A los mandos de las bicicletas:
David Gómez ( https://x.com/davidesportista )
💙¡Haz CLIC en el botón de APOYAR y conviértete en un FAN de Ciclismo de Ayer y de Hoy! 🎙️ Ten acceso a los episodios EXCLUSIVOS para FANS, no tendrás publicidad y ayudas al mantenimiento del proyecto.
¿Quién puede dar más?
¿Nos acompañáis en esta ruta?
➡️Únete a nuestro canal de TELEGRAM.
Comentamos las carreras, jugamos a intentar adivinar el ganador de las carreras, hacemos piña alrededor del ciclismo
👉 t.me/ciclismoayerhoy
SUBSTRACK: https://open.substack.com/pub/ciclismoayerhoy
Nuestro Twitter: https://twitter.com/ciclismoayerhoy
Nuestro BlueSky: https://bsky.app/profile/ciclismoayerhoy.bsky.social
Nuestro canal de Youtube: https://youtube.com/@ciclismoayerhoy
Página de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61568610367016
Nuestro Instagram: https://www.instagram.com/ciclismoayerhoy
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/983803
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a todos y todas soy David Gómez y esto es ciclismo de ayer y de hoy un podcast que habla de ciclismo sin filtros. Después de disfrutar de esta última edición de la Milan-Sanremo aún tengo más claro que tarde o temprano Tadej Pogacar se llevará esta carrera y es que han tenido que confluir dos pedazos de corredores para que no sea así. Mateo Van der Poel creo que sin duda el mejor corredor del momento para este tipo de carreras, los números lo dicen todo, ha participado en 18 monumentos y ha hecho 17 top 10 ganando en 7 de ellos y por si faltara poco en un momento de forma fantástico cuando vino a esta Milan-Sanremo.
Y Pipo Gana que ya venía avisando que estaba bien en su mejor versión creo que Pogacar lo tiene que seguir intentando desde el Pollo o desde la Chipresa pues se ha demostrado que se puede romper la carrera desde allí y no es el primero que lo hace aún le quedan años, fuerzas, ganas e interés para poder lograrlo. El ciclismo se lo debe por todo el espectáculo que nos está dando al igual que a Mateo Van der Poel se merecía una segunda victoria, qué corredor, qué corredor, qué momento histórico estamos viviendo ahora casi no nos podemos quejar de no haber vivido los años de Diemers, como mínimo es lo que me viene a mí a la cabeza viendo todo lo que estamos viendo en los últimos años.
Y Gana, qué decir de él que también merecería tener esta carrera en su palmarés pero no se ha rendido ni un solo momento durante durante la carrera con estas dos bestias que tenía delante tiene muchísimo mérito también lo que ha hecho Pipo Gana. Hablaremos de todo ello de aquí unos minutos y lo haré acompañado de Jordi Martínez y de José Lorente que estuvo en la zona VIP de la carrera y seguro que nos traerá algunas buenas anécdotas.
Pero antes de todo eso como siempre la actualidad y estos son algunos de los temas que trataré. La actualidad por cierto esta semana cortita yo creo. Por fin representado como seleccionador nacional una nueva carrera UCI en EEUU. Malas noticias sobre Christophe Laporte. Luego nos pasaremos por el resto de carreras y la previsión de carreras de esta semana que viene muy interesante con la Vuelta a Cataluña que ya está en marcha y el trío de clásicas belgas donde veremos algún nuevo duelo entre Van Der Poel y Pogacar.
Como veis una semana muy interesante la que dejamos y también en la que entramos.
¿Todo preparado? ¡Comenzamos! Dejadme que os recuerde que podéis apoyar al proyecto de ciclismo de ayer y de hoy de una forma más comprometida desde Evox dándole al bal en azul que encontraréis en la portada de nuestro podcast y que dice apoyar. Hacéis clic y allí decidís qué cantidad queréis aportar cada mes para apoyar el proyecto. A cambio tendréis acceso a todos los episodios exclusivos para fans históricos que son muchos y este año podéis escuchar en exclusiva la mayoría de las previas de las carreras más importantes.
Y como novedad ese apoyo tiene un premio para vosotros y es una suscripción de pago gratuita a Substract donde podéis tener más contenido relacionado con el ciclismo en forma de artículos. Mientras estéis apoyando en Evox os ahorraréis 5 euros al mes en Substract y podréis leer de forma completa todos los artículos. Sólo lo tendréis que pedir enviándome un correo a ciclismo de ayer y de hoy arroba gmail.com o por privado en nuestro telegram. Desde ya os damos las gracias por vuestra confianza.
Comenzamos la actualidad cerrando un tema que rondó durante varias semanas y es que por fin por fin Valverde ha sido presentado como seleccionador nacional.
Alejandro Valverde inicia una nueva etapa en su carrera deportiva esta vez como seleccionador nacional de ciclismo. Su nombreamiento que llevaba meses gestándose se hizo oficial en un acto celebrado en la sede del Consejo Superior de Deportes de Madrid. A sus 44 años el ex campeón del mundo en 2018 confinará este rol con su labor como embajador de Movistar y su participación en las pruebas de Gravel.
El evento estuvo marcado por el reconocimiento a su trayectoria y por el respaldo de la Real Federación Española de Ciclismo cuyo presidente José Vicioso destacó la importancia de contar con una figura como Valverde al frente del equipo nacional. También se presentaron otros seleccionadores de distintas categorías del ciclismo español.
En sus primeras palabras como seleccionador Valverde expresó su entusiasmo por el proyecto y la calidad de los ciclistas actuales además de adelantar que su enfoque incluirá concentraciones y entrenamientos compartidos con los corredores. Con un mundial prometedor en el horizonte el murciano inicia así una nueva era para la selección española con la ilusión intacta y el compromiso de siempre.
Y a mí la verdad es que me hace ilusión el inicio de esta nueva etapa pues creo que la selección ya tenía muchos vicios adquiridos y que necesitaba un reseteo y con el nuevo nombramiento como mínimo eso seguro que se hará un reseteo. Otra cosa es que luego salgan mejor o peor las cosas pero algunas de las últimas actuaciones de la selección nacional dejaban en muy mal lugar a España y creo que aún no ganando como mínimo