

Description of En Sintonía con el Campo - 23 de marzo de 2025
Programa en el cual se abordan temas referentes a las actividades agricolas de Libres y la Región.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
SICOM RADIO 95.9 PRESENTA Detrás de cada alimento está el campo y el trabajo de su gente.
Esto es En Sintonía con el Campo, un espacio donde hablamos sobre el cultivo de la tierra y las actividades relacionadas a ella.
Iniciamos.
Hola, ¿qué tal? Muy buenos días.
Los saludamos, como siempre, con mucho gusto.
Vamos a iniciar en este su programa En Sintonía con el Campo.
Recuerden que estamos en la frecuencia 95.9 SICOM Libres.
Estamos ubicados en la hermosa ciudad de Libres, Puebla.
Recuerden que estamos cada semanita con ustedes.
Y bueno, nos da mucho gusto saber que nos escuchan en cada rincón, ya de varios estados.
Ya nos escuchan en Tlaxcala, nos escuchan en Morelos.
Y bueno, por supuesto, aquí en el estado de Puebla.
Nos agrada mucho, nos da mucho gusto que nos escuchen en diferentes lugares.
Antes que nada, les saludamos, les brindamos toda esa calidez.
Nos satisface mucho para que sigamos en este su programa En Sintonía con el Campo.
El día de hoy vamos a estar hablando del proceso de compostaje, pero vamos a empezar con una duda que uno de nuestros radioscuchas tiene.
Así que vamos a iniciar en este su programa En Sintonía con el Campo.
Iniciamos.
Bueno, pues estamos en este primer bloque.
Vamos a iniciar con este su programa En Sintonía con el Campo.
Uno de nuestros radioscuchas nos solicitó aclarar una duda.
Nos pregunta cómo es que podemos armar una fórmula 120-60.
Recordemos que en las fórmulas de fertilización tenemos tres numeritos.
Recordando un poquito de la parte de nutrición, recordemos que las plantas comen diferentes nutrientes, pero dentro de todos los nutrientes, tres son los que comen mayor cantidad.
Por eso los llamamos macros.
Entonces vamos a llamar esos tres fertilizantes, nitrógeno, fósforo y potasio.
Esos números son los que nos van a indicar la cantidad de fertilizante que tengamos de cada uno.
Nuestro radioscucha nos pregunta cómo armo una fertilización 120-60.
Yo pensaría que el otro sería cero.
120-60-0.
Él nos dice que trabaja con sorgo y quiere saber cómo arma esta fórmula de fertilización.
Recuerden que cuando vimos, cuando escuchamos alguna vez, los fertilizantes, la importancia de los fertilizantes, las funciones de los nutrientes que están presentes en los fertilizantes, veíamos que hay diferentes fuentes de fertilización.
Los que tienen, por ejemplo, los nitrogenados, va a ser el primer numerito que tengan.
Entonces, una urea tiene 46 unidades de nitrógeno por cada 100 kilogramos.
Entonces, ¿qué quiere decir? Nosotros, para un 46, serían 98 unidades de nitrógeno, usaríamos 200 kilos de urea.
Para que tengamos una idea, ¿sale? Ahora, a mí me gustaría complementar un poquito por ahí para nuestro radioscucha, saber en qué etapa lo queremos poner, en qué etapa queremos colocar esa fertilización, ¿sale? Y si la queremos dividir, recuerden que igual platicábamos en alguno de nuestros programas que entre más podemos dividir,