iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Doble Sesión Doble Sesión Podcast de Cine
En Tierra Hostil (Kathryn Bigelow, 2008)

En Tierra Hostil (Kathryn Bigelow, 2008)

3/23/2025 · 02:55:39
10
1.3k
10
1.3k

Description of En Tierra Hostil (Kathryn Bigelow, 2008)

doblesesion.com
@doblesesionpdc #dshostil 💥
📍 https://linktr.ee/doblesesion

Nos ponemos los trajes de artificiero para hablar de En Tierra Hostil (The Hurt Locker, 2008) de Kathryn Bigelow.

En la sección inicial respondemos a los comentarios de Yersi y Carmenia Moreno sobre el reconocimiento popular de Kathryn Bigelow.

A partir del minuto 0:28:01 hablamos de En Tierra Hostil de Kathryn Bigelow.

Para complementar el visionado os recomendamos las películas La Noche Más Oscura (Zero Dark Thirty; Kathryn Bigelow, 2008) y Le Llaman Bodhi (Point Break; Kathryn Bigelow, 1991); y el programa sobre Los Viajeros De La Noche (Near Dark; Kathryn Bigelow, 1987) de Pinkerton Podcast.

📩 https://bit.ly/NewsletterDSPdC

Read the En Tierra Hostil (Kathryn Bigelow, 2008) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a Doble Sesión, podcast de cine.

Hola a todo el mundo y bienvenidos de nuevo a Doble Sesión, el podcast donde os invitamos a formar parte de nuestra mesa mientras hablamos de lo que más nos gusta, el cine.

Yo soy Rafa Gambín y en la mesa está, como siempre, conmigo Simón Domínguez.

Hola, ¿qué tal? Y José Antonio Pérez.

Hola, ¿qué pasa? Y estamos aquí, una vez más, esta vez para hablar de una directora que mucho ha tardado en pasarse por aquí, Catherine Bigelow con En Tierra Hostil.

Bueno, ¿qué tal? ¿Cómo estáis después de los musicales? Y sin una iniciativa, ¿eh? Sí.

Es raro elegir una película.

¿Verdad? De repente nos quedamos en plan con plan de… Bueno, no ha habido ninguna iniciativa bombas ni… No.

Estás gelopetas.

Iniciativa cable rojo.

No, pero tenemos un hashtag que José ha elegido, por favor, a ver.

¡He conseguido un hashtag! Sí, sí.

De hecho, además, no hubo ni debate.

José simplemente puso hashtag de ese hostil y yo no voy a decir nada más.

Así que todas las fijas… Tenías ahí para notarlo.

Sí.

¡Uh! De ese lo vamos a petar, de ese esto va a ser la bomba… No, bueno, yo dije voy a poner uno que sé que… Yo sé la colea, Rafa.

Sí.

Y después elegiste el hashtag.

Exacto.

Bueno, pues esos hashtags maravillosos que podéis utilizar o no en redes sociales.

Las redes sociales que podéis encontrar en doublesession.com.

Ahí podéis encontrar todas las redes sociales, donde están colgados los podcasts, etc.

O en la descripción de este mismo programa.

Y comentarios.

Yo creo que cada vez intentando meter menos información, al principio metemos más.

Sí.

Cortemos ya.

Pero bueno, doublesession.com.

Ahí está todo.

Hoy hay homilía.

Hoy un poquito de homilía.

Ya veremos.

Eso depende de nosotros.

Lo de la homilía siempre depende de nosotros.

No por ponerme el papel de cura, querido hermano.

Está el papa ahí jodido.

Igual te toca salir corriendo.

Calienta que sales.

Pero hoy sí que hemos recibido un par de comentarios que además van en la misma línea, que están muy relacionados con la película y que creo que nos va a servir un poco de entradilla.

El que no quiera escuchar la entradilla ya sabe que tiene el código de tiempo en la descripción del podcast y puede pasar directamente al comentario de la película.

Pero esto es nuevo porque vamos a hacer homilía que tiene que ver con la película.

Sí, esto es prácticamente nuevo.

¿Y por qué nos han llegado comentarios? Pues porque eran personas que estaban suscritas a nuestra newsletter y han recibido un mensaje diciendo de qué película íbamos a hablar.

Ha tardado poco en soltarlo.

¿Pero estamos seguros que estaban apuntados a la newsletter? Estamos muy seguros.

Y bueno, como digo, les llegó esta notificación de la película a la que íbamos a hablar y decíamos que si alguien quería dejarnos algún comentario que nos lo dejase y nos han dejado dos.

Dos viejos conocidos.

Bueno, viejos o recientes, porque uno de ellos es Jersey, que físicamente lo conocimos hace poco, como dijimos en el festival de Singes, habitual de grupos de Telegram como el de La Camarilla.

Por ejemplo.

Y que nos dice lo siguiente.

Dice, descubrí a Catherine Bigelow yendo a ciegas a ver una película que recomendaban en la queridísima y mitiquísima Fantastic Magazine llamada Días extraños.

Me voló completamente la cabeza.

Salí de la sala noqueado y con ganas de más.

Y claro, mi curiosidad cinefila quinceañera quería saber de esa directora de la que no conocía nada.

Y me había dado una experiencia única.

¿Seguro que no la conocía? ¡Madre mía, el amor hermoso! Empezando a indagar en mi videoclub, resulta que tenían suaver peliculones como Le Llaman Body o Acero Azul o Los viajeros de la noche.

Y me di cuenta que parte de ese mono que tenía era porque ya estaba enganchado a su cine hacía mucho sin saberlo.

Con un reconocimiento por la academia años más tarde por ese peliculote que es En Tierra Hostil y que la situaría ya como una de las mejores directoras de acción de la historia.

Muy grande. Un saludo a todos y nos vemos en el Valhalla.

Ahí nos queda el mensaje de Yersey.

Y en la misma línea, o en una línea muy parecida, una vieja conocida, para mí, por lo menos, que es Carmenia Moreno, nos decía, una cineasta realmente interesante y que debería ser más conocida por el público general.

Cuando pregunto en mi clase sobre directores, ninguno la conoce por su nombre, aunque sí conozcan sus películas. ¿Por qué creéis que puede ser? ¿Creéis que es un sesgo machista? Ahí lo dejo.

Pues ahí quedan esos comentarios que, como decía, van en la misma línea porque sí que nos hablan de que Catherine Bigelow tiene suaver películas conocidas por el público general, pero que sí que es verdad que es un nombre que, a lo mejor, de primeras oportunidades...

Comments of En Tierra Hostil (Kathryn Bigelow, 2008)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!