

Description of Encintados - Tintas Finales
Las primeras manifestaciones de escritura sobre cine surgieron casi a la par con las primeras películas, pero mientras la producción cinematográfica va en aumento, a la crítica se le acaba la tinta.
En Encintados "Tintas Finales: panorama de las revistas cinematográficas y la crítica en Colombia."
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Usted conoce a alguien que esté suscrito a una revista cinematográfica porque entre nuestros grupos no conocemos a la primera persona que estén suscrita a uno de estos medios si queremos encontrar opinión sobre alguna película nos vamos directamente una plataforma o red social y basta con teclear unas cuantas palabras en google para encontrar un sin fin de reseñas en sentados pintas finales un panorama de la revista cinematográficas y la crítica en colombia corte casa los cámara tarantino gaviria grande oros agua nominada a mejor película en el festival internacional de cine de cannes caballero le podría usted decir a los colombianos que es lo que pasa aquí los noventas los cinéfilos encontraron un espacio conversa expresión entre la paz por la mitad ilustradas con fotografías hablan y negro que la actualidad de haber don salían a cualquier diseñador gráfico este fue el origen de quinientas copie revista cinematográfica que surgió en uno de los momentos más duros de colombia y que presume el titular de la revista con mayor regularidad y antigüedad de nuestro país aún así esta fue la primera revista de sin en colombia hemos gastado la pionera en mil novecientos soñó titulada cinematografía seguida del online ya en novecientos es el cinema el cine y el cine en mil novecientos catorce el cine gráfico en mil novecientos quince y películas novecientos dieciséis y la lista continua porque nueva entonces más la crítica crece a la par de los filmes históricamente las voces de hernando salcedo silva alejandro obregón hernando valencia con elia andrés caicedo y gabriel garcía márquez fueron las precursoras que marcan la discusión cinéfilo local con las primeras películas surgieron también las primeras manifestaciones escritas de opinión y debates sobre el cine con volantes y avisos en las calles sobre los filmes que se proyectaban estas manifestaciones adquirieron tintes de opinión y dieron voz a diferentes e intelectuales en medios tradicionales generalistas de colombia el espectador el tiempo crohn estos son algunos de los ejemplos de estos medios en donde se influenciado el debate y la discusión sobre cine pero más tarde estas discusiones se trasladaron a las revistas convirtiendo a los críticos en voces especializadas que marcaban las tendencias del cine y destrozaban o enaltece van a las películas de torno toda una descentralización de las discusiones sobre cine los espacios de opinión cinematográfico serán lo más exclusivo que había y la crítica era la forma más eficiente para formar instruye públicos moldean los gustos hacia un cine mucho más refinado sin embargo estos espacios se han ido transformando con el tiempo ahora esa centralizar ya no existe o al menos no tan directa como lo habíamos tiempo atrás hoy en día cada vez hay más tinta siendo rastros en las sombras del cine pero esta tinta ya no manchar las manos de los críticos ahora se divulga a través del algoritmo esto quizás porque históricamente sólo en las comedias nacionales han sido el género con mayor recaudación y mayores estrenos y en ocasiones son consideradas por la crítica como un género menor de mal gusto o de productos estandarizados el dinamismo y el avance tecnológico ha generado que esta crítica necesite ser leída por muchas más personas la difusión en este momento y el incremento del cine nacional está exigiendo público que aún no consumen la escritura o que no regularmente entran a esos medios escritos tradicionales para encontrar información opinión sobre las películas que quieren ver por eso la crítica ha tenido que cambiar de formato construir un nuevo público o si no salir de ese nicho y agregar nuevas personas a ese espacio de debate consuelo castillo directo agencia de promoción y cinematográfica yo creo que son dos cosas bien como los dos fenómenos particulares voy a centrarme en el cine colombiano no había muy pocas películas de colombia la gente que iba a haber el cine colombiano más dependiente pues será una gente era muy pequeño como no tras pasaban el mismo lugar digamos de la crítica cinematográfica no era con el mit las mismas personas que veían sin independiente siento yo estoy en lo cierto lo que pasa ahora es que el cine colombiano importante y es el tema pues eso nos pasa nosotros