iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By www.sectorfm.com Sector FM en podcast
La encrucija del INAI con Martha Patricia Carrillo y Ernesto Tescucano 22-05-23

La encrucija del INAI con Martha Patricia Carrillo y Ernesto Tescucano 22-05-23

5/23/2023 · 01:05:36
0
17
0
17

Description of La encrucija del INAI con Martha Patricia Carrillo y Ernesto Tescucano 22-05-23

Hola comunidad de #SectorFM les compartimos el segmento Esfera Legislativa transmitido en www.sectorfm.com el pasado lunes 22 de mayo con la maestra en Innovación Social y Económica, Martha Patricia Carrillo Núñez y el maestro en Periodismo Político Ernesto Tescucano Hernández sobre la situación que vive el INAI. Queda a su disposición el texto introductorio y los enlaces para que puedan escuchar nuestro podcast cuando ustedes lo deseen. Ojalá puedan compartir este trabajo, eso nos ayuda muchísimo para seguir haciendo contenidos de calidad.

**

Temas:
Reformas Constitucionales que dan forma al INAI
Contexto histórico de la creación del INAI
Operación del INAI
Solicitud de información por parte de un ciudadano
Resguardo de obras de AMLO como seguridad nacional e interés público
Nombramientos de Comisionados antes de septiembre de 2023

**

La encrucijada del INAI

-El acceso a la información y protección de datos personales es un derecho Constitucional
-La actual situación del INAI no se previó en Reformas anteriores
-Organismos autónomos son un contrapeso de poderes políticos


El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es el organismo autónomo en México encargado de promover y garantizar el derecho de acceso a la información pública, así como de proteger los datos personales en posesión de entidades públicas y privadas.

Fue creado en 2014 como resultado de la reforma constitucional en materia de transparencia y acceso a la información, sin embargo, este es un tema que ha marcado agenda desde hace más de 20 años cuando las autoridades de nuestro país no estaban obligados a hacer de conocimiento público todo el ejercicio de los recursos que tenían a disposición.

Pero fue en la reforma de 1977 cuando se abrió un primer ejercicio para poder acceder a este derecho que es el acceso a la información, sin embargo a 46 años de este cambio no ha pasado mucho pues en aquel momento la clase política no se puso de acuerdo para emitir una ley reglamentaria del artículo sexto Constitucional que contemplaba un organismo autónomo.

En Esfera Legsaltiva, espacio de análisis de www.sectorfm.com, el antropólogo social Ernesto Tescucano Hernández recordó que la Gran Reforma del 77, es el fruto de las oposiciones que no solo buscó reformar el artículo sexto de la Constitución, sino que fue mayúscula ya que con ésta se otorgaron recursos públicos a los partidos políticos y se amplió el número de diputadas y diputados en el Congreso de la Unión, que pasaron de 300 a 400 y se introdujo la representación proporcional que en México no existía.

Tescucano Hernández fue puntual al señalar que en esa reforma no se previó una situación como la que actualmente vive el INAI, es decir, que el Instituto pudiera quedar inoperante por no designar a los Comisionados, de otra forma la redacción sería distinta de tal forma tal vez la Comisión Permanente, cuando el Congreso no estuviera en periodo de sesiones, pudieran haber designados a los Comisionados faltantes, “pero en aquel momento no se pensó que pudiéramos llegar al punto en que hoy estamos”.

Cabe recordar que los organismos constitucionalmente autónomos como el INAI nacen por la necesidad de crear un contrapeso al Estado centralista todopoderoso, y funcionar de manera imparcial en el ejercicio de los derechos de la ciudadanía.

Por su parte, la experta en diseño e implementación de estrategias de cabildeo, maestra Martha Patricia Carrillo Núñez indicó que el INAI ha tenido un papel fundamental porque antes no se tenía acceso a información como licitaciones o la manera en que funciona un área determinada del Estado, “entonces con la aprobación de la Ley General de Transparencia y con la Reforma a la Ley de Transparencia, lo que tenemos es un instituto que básicamente garantiza a la ciudadanía su derecho a la información”.

La especialista en Desarrollo Social especificó que el INAI está compuesto por siete Comisionados que es el pleno del INAI, el máximo órgano tomador de decisiones que desde el 31 de marzo de este 2023 no ha tenido el pleno completo para poder hacer su función de garantizar el derecho ciudadano a la información pública.

A pregunta expresa si esta semi operancia del INAI podría afectar la transparencia en las elecciones en el Estado de México y Coahuila, Carrillo Núñez recordó “que cualquier ente público que opera con recursos públicos se convierten en sujetos obligados, es decir, todas las dependencias son sujetos obligados de transparentar la manera en que se dispersan los recursos, así, el trabajo del INAI se torna relevante pues es el garante que exigirá a autoridades, órdenes de gobierno o dependencias que a veces se niegan a dar la información, a que cumpla con la ley, por ello no es exclusivo de las elecciones o de las obras de esta administración”.

En tanto, el Asesor Parlamentario señaló que la designación de los Comisionados faltantes del INAI se ha politizado y “lo que no debemos perder de vista es que los actores políticos están obligados a garantizar el derecho ciudadano al acceso a la información y a la protección de datos personales, eso es lo principal en este debate”.

Escucha Esfera Legislativa en este enlace:
https://go.ivoox.com/rf/108841807


Y también en este:
https://open.spotify.com/episode/3SBMmMpvLBGdD57aeBF6f0?si=8dbddfae32cc402e



Descarga la app de #SectorFM en:
https://play.google.com/store/apps/details?id=sector.fm

Genera comunidad de #SectorFM, descarga la app Wix-Sectorfm para IOS y Android aquí:
https://apps.wix.com/place-invites/invite-lp/v2?bid=9866ec9a-1dc7-4829-971f-dc2ef7d80b21&ref=pre_banner_top
Redes Sociales de #SectorFM

www.instagram.com/sectorfmradio
ww.facebook.com/sectorfm
www.twitter.com/sectorfm


–ooOoo–

#radiovirtualsectorfm
#musicaensectorfm
#sectorfmensuspropiaspalabras
#rockdelaaalazsectorfm
#curaduriamusicalsectorfm
#sectorfm
#esferalegislativa
#marthapatriciaensectorfm
#ernestotescucanoensectorfm
#inai
#INAImexico
#legislaciónpolítica
#AnálisisPolítico

Read the La encrucija del INAI con Martha Patricia Carrillo y Ernesto Tescucano 22-05-23 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Identidad auditiva sector efe en sus propias palabras buenas de la tarde con treinta y dos minutos en la capital de la república mexicana vaya es lunes es lunes de cera legislativa hay quien sectores puntocom y me da mucho gusto poder recibir en la línea telefónica a la maestra marta patricia carrillo muñeca bueno pues tiene especialidad en desarrollo social ya habíamos practicado con ella las últimas dos semanas y voy a aprovechar para decirle feliz cumpleaños maestra supe que fue tu cumpleaños este fin de semana entonces bueno pues mil felicidades bienvenida sectores f maestra marta patricia carrillo nuñez gracias como te pasaste maestra muy bien con amigos me parece muy bien familias pueden ser buenos bienvenida y también tenemos en la misma línea telefónica a nuestro que divísimo colega maestro periodismo político asesor legislativo amigo del alma mi queridísimos maestro ernesto test chocando hernández como te ernesto muy buenas tardes bienvenido sectores fm punto com muy bien muchas gracias estar contigo otra vez aquí legislativa superpuestos interesados para platicar del tema pues es un tema muy interesante y injustamente lo practicamos esta tarde ernesto y un servidor les comento porque tratamos de que este espacio de esferas legislativa sea un espacio en el que no solamente cediendo opiniones no solamente se expresa en algunos puntos de vista haciendo también profundizar un poco en tanto cuanto en la materia y bueno pues contextualizar de omán de onda manera profesional y que sea lo más entendible para nuestra audiencia la verdad es que eso es uno de los valores agregados de este espacio ernesto entonces pues en este orden de ideas ernesto tres chocando hernández maestro en periodismo puro mítico pues el instituto nacional de acceso a la información y protección de datos en mi y pasa por un tema complicadísimo pero para entender el tema complicadísimo que tenemos enfrente ernesto tres chocando bueno pues hay que remitir nos a muchos años atrás para tratar de entender desde donde vivienda el acceso a la información que hoy es un modelo piedra sin comodísimo de los zapatos del ejecutivo federal y que bueno pues por ello está como está hoy el linda y entonces pues un contexto general mi queridísimos ernesto sobre de dónde viene elimina y que para que nos sirven para vestir lo podemos como cachar esta información y entender que es lo que le preocupa tanto al gobierno federal ernesto chocando estimado los grandes temas que marcando una agenda muy importante un espacio en la agenda política muy importante y no es para menos imaginemos un país como el nuestro donde no existieran instituciones para poder acceder a la información pública tenemos un país en donde las instituciones que entonces funcionaban de manera política no estaba en obligada público todo y el ejercicio de los recursos que tenía y este para imaginarnos este méxico hace unos cuantos años aquí en nuestro país a partir de la gran reforma de mil novecientos setenta y siete se abrió primer ejercicio un panorama para para realizar este para realizar poder acceder derecho a la información importante no perder de vista el antecedente histórico sobre todo considerando que esta primera vez forma que hago referencia de mil novecientos setenta y siete ya habría camino también hacia la pluralidad y daba la posibilidad porque no decirlo de acceder a la información pública sin embargo digamos que esa reforma esa primer gran ejercicio y igual en algún momento si hay posibilidades podríamos hablar de ella prácticamente cuarenta y seis años de este cambio constitucional pues no pasó mucho en veinte años

Comments of La encrucija del INAI con Martha Patricia Carrillo y Ernesto Tescucano 22-05-23
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!