iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Linda de Sousa Diálogos con Linda de Sousa
Encuentra tu talento. Episodio 34

Encuentra tu talento. Episodio 34

2/10/2025 · 01:06:46
0
46
0
46

Description of Encuentra tu talento. Episodio 34

Continuamos con el episodio número 34, emitido el 10 de febrero de 2025, del programa conducido por Linda de Sousa y José María Calvo de Andrés; y que en esta ocasión cuenta como invitado con José Luis Álvarez Vélez
Teléfono para participar en el programa: +34 620 797359

Read the Encuentra tu talento. Episodio 34 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Encuentra tu talento con José María Calvo de Andrés.
Estás escuchando Diálogos con Linda de Sousa.
Buenos días, buenas tardes, buenas noches, estimados escuchantes.
Un lunes más, estamos con vosotros.
Esta vez tenemos un poeta, pintor, un hombre muy creativo de invitado.
Él se llama José Luis Álvarez Vélez. Hola José Luis, ¿cómo estás?
Pues estoy bien, dentro de lo que cabe.
O sea, como diría mi marido, no puedes estar mejor, porque si no, estarías.
Bueno, pues este artista, que es un maravilloso poeta y lo lee muy bien, luego nos leerá algo.
Y así tenemos hoy lectura de nuestro artista invitado.
Extraordinario artista multidisciplinario, porque él hace de todo, grabado, pintura, escultura.
Tiene esculturas muy bonitas de varios materiales, lo podéis ver en su página web.
Y es un artista vasco que tiene como emblema la frase de John Stuart Milley.
Para pronunciar bien, creo que es así o mal.
Referente a que el arte es un esfuerzo hacia la perfección de la ejecución.
Efectivamente, lo que él busca en la creación de su obra es esa verdad y sensibilidad plásticas inigualables
que resuelven el problema de la destrucción y de la muerte mediante una fuente estética inagotable.
Bueno, esto lo podréis leer en su página web, porque él lo tiene como presentación.
Pero creo que es muy importante para que la conozcamos un poco y nos situemos.
Ya sabéis que nuestro querido filósofo José María Calvo de Andrés.
Hola José María, ¿qué tal estás?
Hola Linda, buenas tardes.
Y para todos los escuchantes, buenos días, buenas tardes, buenas noches.
Aquí estamos, esperando empezar ya nuestro programa de cada semana.
Pues eso, ya lo tenemos con nosotros, tanto nuestro invitado José Luis Álvarez Vélez,
como a nuestro filósofo José María Calvo de Andrés.
Ir quedándonos con estos nombres porque son dos personas importantes con larga trayectoria
y que pueden ayudar mucho a los oyentes y, sobre todo, a los escuchantes.
Pero también podéis usarlos con principio oyente, porque al final escucharéis.
Os dejo con José María Calvo de Andrés.
Muy bien, pues os saludo otra vez a todos nuestros amados y queridos escuchantes de cada semana.
Ya llevamos muchas semanas juntos.
Espero que nuestra amistad, que es un poquito lo que queremos hacer con este programa,
que haya un diálogo que nos vaya acercando a unos a otros y que vaya habiendo una amistad.
Es la forma de dialogar, de hablar, de entenderse por medio del diálogo y de la amistad.
Bien, hemos hablado durante mucho tiempo acerca de nuestra cultura occidental,
acerca de nuestra ciencia occidental, nuestro arte, nuestra filosofía.
Y continuaremos con ella, ya sabéis que es a lo que me he dedicado toda mi vida.
Pero hoy quería, como os prometí la semana pasada, hacer un paréntesis
y voy a acercaros a la filosofía oriental, en este caso hindú.
Otro día también seguramente hablaremos de cultura china y japonesa.
Hoy vamos a hablar de hindú y que nos va a llevar más de un tiempo.
Porque, como os dije, hablaremos de Krishnamurti y es tan amplio todo lo que ha hecho
que daré una perspectiva para que nos haga pensar y nos ayude a formar nuestro pensamiento, nuestra vida.
Y sobre todo, como él dice y como decimos todos, que el pensamiento es acción.
Si no actuamos, y como dicen también, como ahora veremos también, ahora saludo también a José Luis Álvarez.
Buenas tardes, José Luis, encantado de tenerte ahí presente.
Bueno, está ahí José Luis, ahora continuaré hablando con él.
Quería deciros que este pensamiento oriental es muy extenso, es universal también,
que vale para Oriente y para Occidente.
Pero, como iréis viendo, complementa y ayuda a comprendernos mejor
y a comprender y a entender nuestro mundo.
Aunque parece que está tan lejos, está aquí cerca de nosotros, todo el mundo somos uno.
Pero sí nos va a ofrecer una perspectiva diferente, aunque ya sabemos que nuestros filósofos y científicos
también cada uno aporta su perspectiva propia, como nos decía el gran Ortega y Gasset,
la circunstancia propia de cada uno.

Comments of Encuentra tu talento. Episodio 34
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!