

Description of Encuentra tu talento. Episodio 40
Celebramos el 40 aniversario de este programa el 24 de marzo de 2025, conducido por Linda de Sousa y José María Calvo de Andrés, con una emisión especial que esperamos sea de vuestro agrado.
Teléfono para participar en el programa: +34 620 797359
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Encuentra tu talento con Josemaría Calvo de Andrés.
Estás escuchando diálogos con Linda de Sousa.
Buenos días, buenas tardes, buenas noches queridos escuchantes.
Hoy queremos celebrar con vosotros nuestro 40 programa.
Estamos contentos y espero que vosotros también.
Espero de verdad que con todo lo que llevamos contándoos, hablando y las personas que vamos entrevistando, os haga que os preguntéis cosas, que queráis saber más y sentiros más felices, más realizados, y eso es algo importante.
De eso se trata.
No queremos ni nuestro filósofo que es Josemaría Calvo de Andrés, ni yo, Linda de Sousa, no queremos imponeros nada, ni enseñaros, ni aconsejaros nada.
Simplemente contamos nuestras experiencias y cada uno lo que sabe.
Y como sabéis, Josemaría es un hombre muy preparado, que tiene varios libros muy interesantes escritos, que vale la pena leerlos.
Y eso os ayudará a encontraros a vosotros mismos, que esa es la idea que tenemos.
Así que hoy, solo por daros un pequeño ejemplo, voy a hacer un par de preguntas, me voy a preguntar un par de cosas que él me ayude a encontrar la respuesta, porque ya sabéis que prefiero hacer preguntas.
Y comentaros también que siento mucho a los que estáis fuera de España, que no podéis comunicarnos con nosotros por WhatsApp, que el teléfono que tenía yo por WhatsApp se ha quedado anticuado y tengo que comprar uno nuevo, que espero que siga teniendo el mismo número, si no, ya os lo diré, para poder poner el actual WhatsApp.
Ya no acepta la actualización.
Y por eso no podéis hablar conmigo.
Hay unos cuantos amigos que me han llamado al teléfono personal y que me lo han dicho.
Y claro, mi interés es que ustedes lo sepan, para poder seguir comunicándonos.
Y nada más, voy a preguntar ahora una de las cosas que tengo dentro de la cabeza, que me preocupan, y es algo que se oye hablar mucho, del mito de Platón, que no sé si vosotros conocéis, o si lo conocéis con el nombre real, porque realmente es una reflexión de Platón sobre la caverna, que es sobre el pensamiento.
Voy a pedirle a José María que nos elucide, nos abra la mente, para podernos reflexionar sobre el tema.
Muchas gracias, José María.
Buenos días.
Y te dejo con la palabra.
Bueno, pues buenos días, Linda.
Gracias por todo.
Y aquí estamos, queridos escuchantes, de nuevo en este programa número 40, para saludaros y ayudaros, de nuevo, y animaros a que vayáis encontrando vuestros talentos, a cualquier edad, para que tengamos una vida cada vez más plena, más consentido, y, digamos, merece la pena la vida.
¿Por qué estamos aquí? Nos preguntamos y vamos a intentar ir respondiendo, pero respondiendo, como siempre he dicho, actuando, actuando.
No vale decir ya lo haré, ya esto, no.
En el acto hay que vivir el presente y decir ya, voy a actuar, voy a vivir.
Como dice alguien, si tuvieras algo que te estaría pinchando, ¡y saltas enseguida! Pues esto igual, para realizar la vida hay que hacerlo enseguida.
Y como sabéis, y he insinuado ya también, Linda, ahora, lo estamos haciendo sobre todo desde la filosofía.
Ya sabéis que yo me he dedicado a la filosofía y creo en la filosofía más que en ninguna otra cosa, y por eso aquí estamos, a partir de la filosofía, que consiste en preguntar y en que os preguntéis para que vosotros vayáis encontrando vuestras propias respuestas a todas las preguntas que encontréis vuestras o de quien sea.
Y dentro de ese preguntar y de ese preguntaros, está, como hemos dicho también, el reflexionar, el pensar, pararte a pensar y el dudar, en no creerte lo que te dicen, lo que te decimos, sino que tienes que poner en duda todo, tienes que desaprender todo lo que te han enseñado desde el principio hasta el final.