iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
Summer days: ¡Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto! ¡Lo quiero!
By Linda de Sousa Diálogos con Linda de Sousa
Encuentra tu talento. Episodio 50

Encuentra tu talento. Episodio 50

6/2/2025 · 01:12:11
0
38
0
38

Description of Encuentra tu talento. Episodio 50

Continuamos con el episodio número 50, emitido el 02 de junio de 2025, del programa conducido por Linda de Sousa y José María Calvo de Andrés; y que en esta ocasión cuenta como invitado con Fidel María Puebla.
Teléfono para participar en el programa: +34 620 797359

Read the Encuentra tu talento. Episodio 50 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Encuentra tu talento con Josemaría Calvo de Andrés.

Estás escuchando diálogos con Linda de Sousa.

Buenos días, buenas tardes, buenas noches queridos escuchantes.

Como todos los lunes nos encontramos con vosotros y hoy nos traemos un personaje para hablar con él, para que hable con nosotros.

Muy interesante. Él se llama Fidel María Puebla y es de Puebla de Montalbán, o por lo menos ahí realiza su trabajo.

De hecho hay un premio de pintura rápida de Puebla de Montalbán.

Luego tienen otro, luego él nos hablará y adelantaremos un poco más, porque a lo mejor todavía podéis participar.

Y como siempre está con nosotros Josemaría, así que pasamos a saludar a Fidel.

Buenos días Fidel, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Hola, buenos días, pues muy bien, encantado.

Hola, Josemaría.

Hola, bueno, estamos diciendo buenos días o buenas tardes, repitiendo de.

Así que encantado también de saludaros, de estar aquí con nuestros radioescuchantes y de saludar y de conocer a Fidel María Puebla, que ya he visto su currículum, que es muy interesante y que nuestros escuchantes lo van a conocer hoy.

Y bueno, ya como hemos dicho antes, haremos el programa y conversaremos con él.

Nos explicará cómo descubrió sus talentos, todo lo que ha ido haciendo para que nuestros escuchantes aprendan también.

Así que encantado de saludarte Fidel.

Igualmente.

Bueno, pues yo os aclaro un poquito más sobre Fidel, por si acaso no lo conocéis.

Como os he dicho, nació en Puebla de Montalbán en el año 62 y es pintor, ilustrador, dibujante, conferenciante, pregonero.

En fin, es un hombre muy entregado a las artes, con obras en los cinco continentes y académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.

Adoptivo de Mena Salvas y Perla Uscán en Toledo.

En fin, que tiene muchísimas exposiciones en su haber y tiene unos artesanales de pintura en Puebla de Montalbán y otro online.

Y ahora está haciendo algo muy interesante del cual le voy a pedir que nos abra un poco, que es los trabajos que ha hecho sobre la Celestina, porque él va ilustrando o haciendo libros ilustrados de la historia de los personajes de literatura.

En este caso, va a inaugurar dentro de poco, ya nos dirá ya más o menos cuándo, el que hizo sobre la Celestina, que es una exposición espléndida con 35 obras originales donde nos va contando cada personaje, nos va describiendo con los pinceles cómo él ve cada personaje de la Celestina.

Pues muy bien, Fidel, por favor ya cuéntanos un poco por qué esta idea de la Celestina.

Bueno, pues mira, creo que era un homenaje a mi paisano, Fernando de Rojas, y yo como pueblano, pues hombre, tenía en mente de hacer una Celestina, pero no había llegado el momento.

Entonces, hace 14 años se gestó la idea, pero era una idea no hacer una Celestina al uso normal y siguiendo un poco los cauces, digamos, al pie de la letra de la propia obra, sino dejar un poco lo que es el arte, volar la imaginación.

Sobre todo la idea se centra principalmente en la Puebla de Montalbán.

El autor no nos pone en ningún momento donde se realizan los pasajes, y yo entonces esos pasajes los he querido plasmar en la Puebla, en los conventos, en la plaza, en el Palacio de los Duques de Osuna, en el río Tajo, todos esos fluvios y todas esas márgenes del río que él pudo conocer, los he querido plasmar en mis cuadros.

Entonces, he creado ahí y he gestado durante 14 años.

Primero lo hice, estuvo ahí dibujado, luego se quedó ahí aparcado, y al final lo retomé el año pasado y ya está completamente terminado, como decías, son 35 cuadros, en la cual hago también una visión de los personajes principales, no solamente Calixto y Melivea y Celestina, sino que creo que es un poco sí al amor, sí pues en 400 o 500 años el amor perdura, las parejas se aman y se dejan de amar, pero creo que la juventud, esa plenitud de unos seres jóvenes que se aman, me parece tan maravilloso, lo que pasa es que luego la codicia, el ser humano, tenemos eso que es el poder del afán,

Comments of Encuentra tu talento. Episodio 50

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Art and literature