iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Un Periodista en el Bolsillo Un altavoz para tu ilustración
Encuentro de Álbum Ilustrado Murmullos de Encinas

Encuentro de Álbum Ilustrado Murmullos de Encinas

6/18/2025 · 34:38
0
36
0
36

Description of Encuentro de Álbum Ilustrado Murmullos de Encinas

Hoy os invitamos a disfrutar de algunos de los sonidos del V Encuentro Internacional de Álbum ilustrado Murmullos de Encina que la revista Peonza organizó en la localidad cántabra de Unquera. Hasta allá que nos fuimos para recoger algunas de las reflexiones de los diferentes conferenciantes.

Desde Ana Merino, hasta Manuel Marsol, pasando por otros nombres como Isidro Ferrer, Carole Henaff, Sonja Danowski, Javier de Isusi o Mo Gutiérrez Serna. En los siguientes minutos les escuchamos hablar sobre su trabajo y lo que hay alrededor. Os invitamos a vivir, de otra manera, este maravilloso encuentro en torno al álbum ilustrado.

Read the Encuentro de Álbum Ilustrado Murmullos de Encinas podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¿Qué tal estáis? Nosotros encantados de reencontrarnos con todos y todas vosotras.

Hoy os invitamos a disfrutar de algunos de los sonidos del quinto encuentro internacional de álbum ilustrado Murmullos de Encina, que la revista Apeonza organizó en la localidad cántabra de Unquera. Hasta allá que nos fuimos para recoger algunas de las reflexiones de los diferentes conferenciantes. Desde Ana Merino hasta Manuel Marsol, pasando por otros nombres como Isidro Ferrer, Karol Enaf, Sonia Danowski, Javier De Isussi o Mo Gutierrez Serna. En los siguientes minutos les escuchamos hablar sobre su trabajo y lo que hay alrededor.

Os invitamos a vivir, de otra manera, este maravilloso encuentro en torno al álbum ilustrado.

Comenzamos.

Aquí comienza un altavoz para tu ilustración, con José Antonio Barrio Nuevo. Un podcast de un periodista en el bolsillo.

Ana Merino es poeta, novelista, dramaturga y especialista en teoría y análisis del cómic.

Ha estado 29 años viviendo en Estados Unidos, donde ha sido catedrática en escritura creativa, en español y estudios culturales en la Universidad de Iowa. La poesía y el teatro estuvieron muy presentes en su charla.

La literatura nos hace sentir tan felices que os agradezco ese amor por los libros y ese amor por ese espacio de la niñez que es el germen de las mejores cosas, que es donde se fabrican los sueños, donde se fabrica el ánimo creativo y es un espacio que hay que trabajar y que para mí es fundamental y ha marcado mi vida, la niñez, los niños, los adolescentes, cómo llevar la educación por la literatura, cómo llevar el creer en los libros.

Cuando estaba escribiendo los poemas de Hagamos caso al tigre, había un poema sobre un león y unas jirafas.

También había un poema sobre una oveja muy parlanchina.

Entonces vamos a aprovechar y vamos a leer primero el poema que habla de mí, que habla de la oveja más parlanchina.

La oveja más parlanchina.

La oveja más parlanchina era una oveja merina que abandonó su rebaño para viajar todo el año en un tren de mercancías que llevaba en sus vagones lanas de cien mil colores.

La oveja más parlanchina fue costurera en la China, locutora en Senegal y maestra en el Nepal.

Era una oveja viajera con alma de aventurera y en un cuaderno anotaba las noches que no soñaba.

La oveja más parlanchina era una oveja merina que buscaba en los rincones de las viejas estaciones el rastro de un caracol que tomaba mucho el sol y sabía dónde estaba el sueño que le faltaba a la oveja charlatana.

Les hacía entender que el compromiso de ser un escritor no es solo ser un escritor y estar no en tu torre de Babel ahí sintiéndote escritor, sino que tienes que llevar tu pasión por la literatura a los espacios de la infancia, por lo menos era lo que me interesaba.

La poesía nos da ese espacio para expresar, para contar historias, para reflexionar sobre emociones y por qué no llevar esas emociones a la niñez.

Cuando decidí escribir también para niños, ¿por qué me sale? Porque es parte de mí, porque hago proyectos con ellos.

Es fundamental, no podemos esperar que el espacio adulto, el espacio oculto, sea el espacio lector de poesía.

Existen lectores de poesía porque existen niños y niñas lectores de poesía y para mí eso es clave y es por algo por lo que siempre he luchado.

Otra de mis pasiones es el teatro.

¡Qué jirafa asustadiza! ¡Se ha marchado a toda prisa! Yo le quería advertir que hay bastantes cazadores por estos alrededores.

Y por eso se ha marchado, no sea que tus colmillos le den caza de un bocado.

¡Aaah! Pues estás equivocado, solo consumo gacelas, pues la carne de jirafa no está demasiado tierna.

El cuello es incomestible y son grandes luchadoras, si te acercas demasiado a patadas te desloman.

Con mi boca primorosa y sus cuchillas de sierra yo me podría zampar hasta el alma de las piedras.

Pues no me incluyas, amigo, en tus planes digestivos.

Yo aquí he venido a pactar que podemos merendar una presa más sabrosa.

Comments of Encuentro de Álbum Ilustrado Murmullos de Encinas

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Art and literature