
Encuentro con Helson Hernández, amante de la zarzuela

Description of Encuentro con Helson Hernández, amante de la zarzuela
Hasta el podcast Encuentro de Radio Rebelde, en su episodio 07, llegó Helson Hernández, un hombre versátil que ha sabido aprovechar cada una de las oportunidades que la vida le ha dado y de nutrirse de todo lo que le puedan aportar para su desempeño como director Artístico at Ópera, Ballet, Musica Clásica y de Concierto.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
No camino de la caja luisana la libertad un podcast para conocer la realidad cubana en nuestras comunidades encuentro puedes encontrar este podcast en el sitio web de radio rebelde triple doble u punto radio rebelde puntos o en nuestras plataformas para odios hay box y te veo hola que tal un saludo desde la habana cuba soy alija villalón yo estoy en encuentro épocas de radio rebelde que siempre comparte contigo acerca de la cultura cubana oh y prosiguió soy un amante de la zarzuela del baile de la música de muchísimos géneros más es mi invitado un invitado con el que tengo un encuentro y usted lo va a tener ahora en este podcast edson hernández bienvenido al encuentro un placer estar contigo y sobre todo cuando se tra de esta emisora que tanto apreciamos y queremos que radio rebelde que distinguido eres en el sentido de que amas la zarzuela creo que hay pocas personas que conozco personalmente que amen la zarzuela por qué crees que hay pocas personas que amenazar suela bueno yo creo que eso tiene que ver no precisa con que haya un pocas personas que amen el género lírico que denominamos zarzuela sino que nos hemos desocupado un poco de tener en cartelera al año en muchas oportunidades del año muchas zarzuelas y no precisamente españolas sino nuestra cubanas porque hay que recordar que la zarzuela un gen pero que proliferó en cuba su origen está en españa pero los segundos grandes productores de zarzuela fuimos los cubanos hablemos de grandes compositores ernesto lecuona rodrigo prats con salud roy se nos quedan otros pero fundamentalmente estos tres fueron paradigmas para el desarrollo de la zarzuela cubana y hay muchos títulos nada más conocemos quizás lo que más se promueven los que más se han visto que maría la voz amalia batista y cecilia valdés pero más allá de eso hay muchísimos otros títulos que refuerzan esa creación ser su holística cubana que no es menos cierto forma parte de nuestro patrimonio cultural y uno de los objetivos de yo ha de entrar en ese proyecto el cual en algún momento tú hablarás y que vamo a promover es justamente eso es salvaguardar promover y mantener vigente ese patrimonio que hasta cierto punto muchas de esas obras están dormidas desde el siglo pasado no se ponen y regresarla compromiso también con nuestra cultura yo considero que es muy difícil ser un director artístico de zarzuelas y de todo lo que tú representas porque lleva mucha atención mucho detalle tener en cuenta las peculiaridades de cada una de las partes de los que están implicados en todo esto pero la primera pregunta que quiero hacerte ahora sobre este tema es cómo te convertiste en director artístico bueno mira yo primero vengo de la radio yo soy graduado del curso de locución del año mil novecientos noventa y seis con la maestra gladys goizueta pe pero dejó en claro esto para los amigos que nos escuchan y por supuesto mi maestra gladys goizueta la recuerdo con mucho amor yo ya estaba trabajando y tuvo que pasar el curso obligatorio porque había que titularse no se puede estar trabajando los medios sin sin titularse y fue un curso en el cual estaba marisol directora de programas y locutores de radio rebelde estaba también años becerra estaba any ortega son colegas que vienen desde ese comienzo conmigo y bueno pues la radio fue el comienzo de todo ya yo venía conduciendo revistas en vivo que es mi especialidad conductor de espacio fundamentalmente culturales informativos recuerdo en aquella época para el curso que no estaba titulado hacia buenos días ciudad después pasé a radio metropolitana donde estuve casi veinte años haciendo la revista cultural de la mañana denominada esta mañana y ahora me encuentro trabajando en pdf radio música nacional que es la emisora que ha aportado y el resto del bagaje cultural que me faltaba para sentirme aún más comprometido con las bellas artes y no solamente la nuestra sino la la que identifican el patrimonio sonoro de los de los países del mundo y a partir de empezar a trabajar con bárbara llanes la soprano cubana que durante muchísimo tiempo fui su representante ahí conocí la ópera de cerca la conocí a través de ella y me enamoro me enamoro sobre todo pensar para para ella trabajar para ella