Encuentro Interreligoso tras la COP26-Enlázate por la justicia
Description of Encuentro Interreligoso tras la COP26-Enlázate por la justicia
Entrevista en COPE a Jaime Palacio, de la Fundación COrazonistas, miembro de REDES y del Grupo Motor de Enlázate por la Justicia, tras el encuentro interreligioso: COP26-Las religiones y el cambio climático, celebrado en Madrid (Fundación Pablo VI) el 13 de diciembre de 2021con participación del Cardenal Juan José Omella, Conferencia Episcopal Española,
Patriarca Archimandrita Demetrio, Patriarcado Ecuménico. Iglesia Ortodoxa; Mohamed Ajana, Comisión Islámica de España; Moshe Bendahan, Comunidad Judía de España y
Alfredo Abad, Iglesia Evangélica Española.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Se llama jaime palacios laico de la familia corazón y esta misionero en la selva peruana y miembro del grupo motor del alzate por la justicia jaime muy buenas tardes bienvenido a mediodía cope muy buenas tardes muchas gracias por recibirnos jaime qué importancia tiene la fe en la defensa del medio ambiente bueno para para las personas para las personas de fe está claro que es esencial sabía que comentaba que salía ayer en el encuentro interreligioso y que comentaba al principio y la perspectiva del cuidado de cuidar a aquellos que nos rodea y es clave y a nosotros evidentemente nos viene no viene dado por la fe por habernos creados a vernos criaturas de algo mucho más grande que nosotros de quien recibimos todo lo que tenemos y vamos a las acciones concretas jaime porque decíamos que tú eres misionero que estás en la selva peruana cómo es tu trabajo allí que es lo que haces concretamente bueno yo yo he estado en estado en la selva y diez años con con mi familia en este momento estoy en madrid trabajo con pues con corazón vistas con redes que la plataforma de las ongs congregaciones religiosas y con el aceite por la justicia que agrupa a cáritas justicia y paz con ser feliz manos unidas ya nosotros también a redes y bueno que está claro que que la labor desde la perspectiva de la selva porque un poco vivo entre entre ambos mundos el impacto de la situación ambiental y de lo que está pasando con nuestro planeta pues es es fundamental para que se percibe mucho más claramente en el día a día buenas evidente que todos nos vemos afectados por por el cambio climático unos más que otros en mayor o menor vida pero jaime cómo afecta el calentamiento global a las comunidades que viven allí en la selva peruana bueno allí los equilibrios los equilibrios ambientales son son delicadísimos el estilo de vida es totalmente integrado con con con el medio ambiente en las comunidades en las zonas donde donde vivía yo vivimos en los ríos y las crecidas las las crecientes de los ríos son fundamentales para la vida toda la vida está vinculada con con los ritmos ambientales cuando baja al río se libera tierra en la que poder sembrar cuando crece hay que tener comité guardada para poder para poder vivir cuando esas crecientes son masivas entonces arrasan con con con zonas de vivienda con comunidades vulnerables en las que están en los márgenes de los ríos y son son muchísimos los impactos de estos equilibrios de cuando éstos equilibrio se pierden su regulación convencional no la que a la que están hechas las comunidades de la zona y a raíz del encuentro que que tuvo lugar ayer que importancia tiene el diálogo interreligioso en la preservación del medio ambiente bueno nos parece vamos para para nosotros para las organizaciones que estamos vinculadas a este trabajo nos parece esencial sobre todo porque porque estamos todos todas a una en una en una misma conciencia y en una misma y en una misma lucha por por por la toma de conciencia de la importancia del cuidado nosotros desde la perspectiva de fe ya sea ayer era precioso el el mosaico de de inspiración es desde todas las perspectivas pero al final todos somos custodios de la creación todos en unos en una inspiración es o en otras hemos recibido el encargo de de dios de escuchar aquello que se nos ha dado entonces y realmente es una fortaleza grandísima y el empuje que desde la perspectiva de de fe se está dando al cuidado de la creación está haciendo fundamental de cara al cuidado de la creación y de cara a fortalecer nuestras convicciones nuestra espiritualidad el sentido de de la presencia y del lugar del hombre en la tierra pues me palacios laico de la familia corazón y esta misionero en la selva peruana y también miembros del grupo motor de enlace por la justicia gracias jaime para atendernos por estar con nosotros muy bien muchas gracias a vosotras una y cuarenta y cuatro minutos de la tarde llega el momento de la firma de josé luis restan que hoy nos ofrecía una historia que permita comprender