iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Colectivo Burbuja Cartas de Navegación
Energía: aprieta pero no ahoga - Cartas de navegación

Energía: aprieta pero no ahoga - Cartas de navegación

4/12/2022 · 01:32:05
35
7.9k
35
7.9k

Description of Energía: aprieta pero no ahoga - Cartas de navegación

Hoy abordamos la relación entre la guerra en Ucrania y la energía. La dependencia energética de la Unión Europea del petróleo y el gas de Rusia se está revelando como un elemento problemático para los países de Europa. Si bien aún no se ha producido un colapso, se buscan formas alternativas de suministro que, hasta hace pocas fechas, parecían inverosímiles. ¿Cómo puede afectarnos esta dependencia energética? ¿Qué papel puede cumplir en la guerra de Ucrania? ¿Puede hacer algo la Unión Europea en el corto plazo? Con Stefan Nolte y Francisco Monteagudo. Conduce Jesús Nácher.

Read the Energía: aprieta pero no ahoga - Cartas de navegación podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenas noches y bienvenida son nuevo acción hoy queremos seguir hablando sobre la situación en ucrania y como no se está afectando y en particular queremos abordar el tema el tema energético para eso tenemos aquí a salido de una generación estefan durante las noches las noches bueno ya casi habitual es la intención programa en el que está bueno ya la gente te conoce y también francisco monte hermoso monte agudo me olvidaba papá hola yo hace unos meses también hablando sobre el tema de energía el es un bueno una persona que está muy interesada en estos temas y que lo sigue diario sigue en todo todos los foros como debates a la energía y la cuestión cuál es la situación a nivel energético bueno realmente las situaciones que europa era muy muy dependiente de rusia energético rusia es principal exportador de petróleo a nivel mundial también un grave exportador de gas natural hacia europa a pesar de todo esto y a pesar de esta situación de guerra aparentemente no a no ha habido un caos colapso en europa eso es porque las exportaciones y lanzada de gas y de petróleo laguna mañana se ha mantenido son todas las demás petróleo existe la situación un poco un poco más oscura saben muy bien pero bueno yo creo que putin el momento en que atacó tan tampoco tampoco lo hizo loco y supongo que tendría sería consciente de que podían su las sanciones y tendría como alternativa realmente los países europeos no apretados el petróleo ruso pero parece ser que sólo las compañías financieras y petroleras europeas las que no lo están comprando a pesar de ello evidentemente está saliendo está yendo dicen que no hacía hacia china y también parte está entrando en europa incluso en estados unidos lo cierto es que no se pueden quitar ocho millones de barriles del del mercado de golpe porque no sería serie es muy importante a pesar de todo esto que se está viviendo una situación complicada y sobre todo las expectativas de futuro son complicadas hablo de clases pero tienen acentuó son complicadas puerto bueno la idea a priori no sabemos qué pasa con la guerra no sabemos qué va a pasar con la situación actual en la que se acusa a rusia de genocidio la matanza de civiles un suburbio de quien no sabemos que podría pasar si por ejemplo sale putin del gobierno y cambiar el gobierno ruso y si todo esto se podría dar la vuelta pero lo cierto es que nos hemos encontrado noche a la mañana con bueno con con la realidad de nuestra dependencia energética respecto a rusia y la necesidad de interés enganchado nuestra dependencia como como el guión que que de repente se da cuenta que va por buen camino y que tiene que quitan se ha dado la gana por qué porque se van a tumba y surge la cuestión de seremos capaces de hacerlo se puede hacer hay recursos en otro sitio para europa estados unidos va a liberar parte de sus reservas estratégica pero eso es es poco más amortiguaron poco situación durante un año pero más allá se abre un horizonte complicado hacer la transición energética renovables hacia movilidad eléctrica realmente aunque se acelere puede tener

Comments of Energía: aprieta pero no ahoga - Cartas de navegación
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
Gracias por otro gran programa chicos, un abrazo. 
Mmm mmmm mmmm… que desagradable muletilla
Estados Unidos y sus aliados no estan tratando de buscar una opción a los productos rusos, estan tratando de prohibir los productos rusos para todo el mundo y conprar ellos en otra parte. La inflación sera para todos, los que tenga más podran empobrecerce y por acá en sudamerica, y otros lados, los que no moriran de hambre
Hola, no entiendo cual sería la importancia de dedicarle tanto tiempo a buscar las fallas de la idea del pico del petróleo, sea cierto o no, ningún pais o entidad de poder dice creer en ella o actua como si así fuera. De echo creo que la unica persona en Colectivo Burbuja que creé en ella es Jordi Llanos.
subvencionar las.fósiles dice el experto?
con más.de un 80.% del precio en impuestos...
nos.están "dando 20 cms".q nos han quitado antes.
no tendras.coche pero lo del super llega o se produce con fosiles patineto.
Un par de cosas sobre Taiwán.
Ahora mismo TSMC tiene una fábrica en construcción dentro de EUA y en conversaciones para tener otra planta en la UE...
Por eso están ocurriendo los "acercamientos" a Taiwán por parte de tantos países de la UE...
Aún no se ha decidido donde y están en modo peloteo.
Por otro lado, por ahora China no está por una toma militar de la isla... En 10/20 años no sé, pero ahora no.
A
Anónimo
uhuhuuuuu
El tipo de acento foráneo que concluye las frases con la coletilla uhuhuhuh se le nota demasiado la parcialidad antirrusa y manipula bastante .Debería estar en La Sexta no cuadra mucho en un medio supuestamente alternativo para no adocenados por la propaganda atlantista que no analiza las causas de fondo entorno a los recursos naturales (causa real de este conflicto)en los cuales Rusia es la primera reserva mundial.
Pero, pero…
Si hemos llevado las empresas allí para abaratar costos y pagar menos por la mano de obra,( sin importarnos los derechos de aquellos trabajadores , ni humanos ni de ningún tipo) utilizando sus recursos (Porke nosotros no tenemos o Porke contaminarían nuestro entorno) y nos importa una mierda como lo hagan mientras nos los vendan para después,  venderles nuestra basura para que la reciclen comprando sus derechos de emisión.!

Y cuando se ponen a producir y vendernos lo que demandamos…
Dejan de ser países “fiables” y nos llevamos las manos a la cabeza !!        Y os preguntáis el Porke de nuestra dependencia sin un atisbo de vergüenza ?
Pues nada, todo bien. 
Os habéis comido la raíz del problema y os habéis saltado el final…
🤣🤣🤣 Negáis el pico de todo pero bien que habláis de acumular...que análisis de todo...🤣🤦‍♂️
uhuhuuu
Ahora sí.
Disculpad por el error. Hemos resubido el podcast y ya debería poder escucharse. :)
Sigue dando error, qué rabia.
sigue teniendo problemas para reproducirlo. 
un saludo y felicitaros por el podcast.
Aún no se puede reproducir 
sigue dando error 
Si. Da error.
Hola,no se puede reproducir,sale el mensaje : "Audio no disponible.Inténtalo más tarde"
no deja reproducirlo
Hola! Me da error de
Descarga.