iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CURSOS DE LA GRANDA CURSOS DE LA GRANDA
Energía, industria y sociedad: claves para una transición energética sostenible y justa. Parte V (José Mª González).

Energía, industria y sociedad: claves para una transición energética sostenible y justa. Parte V (José Mª González).

8/5/2021 · 31:18
0
8

Description of Energía, industria y sociedad: claves para una transición energética sostenible y justa. Parte V (José Mª González).

NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO RENOVABLES (AUTOCONSUMO, COMUNIDADES ENERGÉTICAS, ETC)

D. José María González Moya

Director General de APPA Renovables

Read the Energía, industria y sociedad: claves para una transición energética sostenible y justa. Parte V (José Mª González). podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Esta segunda parte vamos un poco retrasados yo no josé maría por favor bueno vamos a entrar en este segundo bloque que habíamos llamado nuevos modelo de negocio tecnologías de futuro que es un poco lo que apunta para al año dos mil treinta y vamos a empezar con josé maría gonzález moya como sabéis habitual con nuestros socios del club y un tipo magnífico y director general de además osea a josé maría como sabéis tapas la asociación de renovables más antigua del país y bueno pues yo creo que tiene ya treinta y cinco años josé maría palabra estudiado intenta los veinte minutos bueno voy a ver si algún minuto incluso arcadio como tendréis la presentación a disposición de todos bueno antes de nada gracias al club gracias a la organización de los cursos un placer como siempre estar aquí un año más ya son unos cuantos y nada puede saber pedido que hable de modelos de negocio renovable yo creo que ya que todos evidente a la mayoría de vosotros conocéis nos sabré en el panorama energético por delante y las posibilidades que tenemos en cuanto al desarrollo de de este sector que prácticamente todo lo que hagamos en materia de energía pues vendrá del de la mano renovables pero bueno antes de entrar en materia simplemente un lo que es la asociación que me lo saltar me voy a detener en esta simplemente por hacer un breve comentario comentario que en el sector renovable pues si ya de como hacía arcadio no somos una asociación con treinta y cinco años de vida que formaron cinco empresas que iniciaron andadura en el sector renovable para el desarrollo de pequeñas centrales hidráulicas y luego han dado el salto a a otros a otras tecnologías y otras soluciones que hemos visto durante años y hemos visto pasa por la asociación pues todo tipo de empresas no hace ya años y ahora por las grandes eléctricas algunas de ellas que no había apostado inicialmente por este sector renovable o que no lo veían por entonces y ya podéis ver aquí pues mucho logo de mucha petrolera no son empresas energéticas energéticas globales en el cual es pues ya evidente ante han entrado en el sector en el sector de las renovables pero bueno haciendo un repaso un poco sobre lo que es el en materia de energía lo que tenemos a día de hoy y sobre todo lo que nos espera por delante aquí podéis ver el consumo de energía final en españa en el año dos mil veinte que vino marcado sobre todo por un descenso pues casi del catorce por ciento del consumo pues derivado de toda la crisis económica provocada por por por la cobija diecinueve y ahí la barrita la derecha podéis ver lo que hemos hecho digamos agrupando lo que ha sido renovable de no renovable a mi me gusta destacar pues evidentemente material renovable más de veinte por ciento del consumo de energía ha venido de estas tecnologías o de estas fuentes energéticas hemos superado el objetivo de que teníamos al año dos mil veinte derivado de la anterior directiva de de renovables y pero lo hemos superado por una la noticia es decir una mala noticia hecho cumplir tener una buena noticia que es cumplir el objetivo a nivel nacional de consumo de energía renovable pero aquí vamos lo importante o lo destacable es que tenemos mucho por hacer en lo no renovable tenemos casi el ochenta por ciento del consumo de nuestra energía que no proviene de estas fuentes energéticas si podéis ver de forma de esa agregada pues evidentemente dependemos todavía mucho de los productos petróleo y feroz pues normalmente suele estar en torno al cuarenta y cinco incluso casi cincuenta por ciento el año pasado pues se redujo a algo más de cuarenta y tres con un descenso que lo podéis ver entre parientes si respecto al año anterior del veintitrés por ciento y en segundo lugar tendríamos la electricidad electricidad que ahí si que hemos visto en desarrollo renovable y donde prácticamente la mitad es requisito de esa parte azul proviene de fuentes energéticas renovables esa electricidad que disminuyó la demanda pues algo más de un de un cinco por ciento pero bueno mucho menos que que los productos petrol y feroz también derivado de todas las restricciones de movilidad que

Comments of Energía, industria y sociedad: claves para una transición energética sostenible y justa. Parte V (José Mª González).
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!