Energía, industria y sociedad: claves para una transición energética sostenible y justa. Parte VII (Fermín Soneira).
Description of Energía, industria y sociedad: claves para una transición energética sostenible y justa. Parte VII (Fermín Soneira).
MOVILIDAD
D. Fermín Soneira
Vicepresidente Senior de la Línea de Producto etron, AUDI
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vamos a la palabra una persona muy habitual en estos campos ya yo creo que hemos ampliado al mundo del transporte digamos y en este caso de los coches no tenemos a su medida con mucho que haya vivido vicepresidente senior productos y son de audi yo creo que es incorporar nuevas sangre a estos casos fermín así que la palabra y te pedimos que te ajustes un poco al tiempo vamos un poco retrasado no pedro rivero se queja de que no dejamos tiempo primero muchas gracias por la introducción y sobre todo por la invitación a participar en los procesos de y podrá hablar hoy aquí ustedes de de lo que más me gusta de lo que me apasiona y de lo que está en el en el foco del cambio también lo que es el mundo del automóvil y la transformación algunos afrontamos desde este sector he titulado la ponencia movilidad sostenía bible segura y conectada escogido este título por dos motivos sus primeros porque es también el nombre que que tiene la iniciativa tanto del ministerio de transporte movilidad y agencia urbana como de la unión europea para guiar el cambio del sector del transporte pero sobre todo también porque estas tres palabras sosa habilidad seguridad y conectividad resumen muy bien los objetivos de esa transformación que les comentaba hace un momento y que voy a profundizar en los siguientes veinte minutos y quizás matizar que movilidad eso es un concepto muy amplio hay muchos tipos de transporte inmovilidad marítimo aéreo ferroviario todos ellos también muy relevantes en el cambio de modelo energético y en transición pero al que me voy a seguir hoy en mi exposición es al del automóvil trabajo ese veintidós años y es que el que sea un poquito más decía antes que me apasiona el mundo automóvil y en eso no estoy solo le apasiona mucha gente del automóvil es una máquina con la que generamos un vínculo emocional todos somos usuarios directos o indirectos de automóviles y seguro que que coinciden conmigo en que suele haber un vínculo emocional con los coches y porque es así pues primero porque el automóvil nos ayuda a cubrir todas las necesidades básicas del ser humano qué es el de la libertad nos permiten gobiernos en tiempos rápidos distancias largas y eso nos los general sensación de libertad y no solo por ello generamos un vínculo emocional con el automóvil sino porque también pasamos mucho tiempo en los coches desde que somos muy pequeñitos y quien no recuerda ese viaje social con la familia de vacaciones o el primer coche después sacarlos el carné de identidad el carné de conducir perdón incluso hay gente que que le ponen nombre y apodo a su coche o sea que que está claro que generamos un vínculo emocional importante con los coches y no sólo hay vínculos emocionales sino también racionales el automóvil también es sinónimo de progreso no sólo por el desarrollo tecnológico aporta a las sociedades sino también porque su motor en todas las economías a nivel mundial y a nivel español también muy importante de forma importante se calcula que el automóvil general aproximadamente cincuenta millones de empleos directos indirectos en todo el mundo y en españa en concreto supone aproximadamente unos nueve por ciento de nuestro producto interior bruto por cada empleo directo en el automóvil se generan mucho indirectos españa es el segundo país productor de automóviles de europa y el noveno en el mundo y el ochenta por ciento de los costes que se fabricado en españa se exporta con lo cual el impacto del automóvil en la valencia comercial efecto positivo la balanza comercial española es muy muy importante por todo eso por el vínculo emocional y por los motivos racionales no sólo desde el sector nos ocupamos o preocupamos por el futuro sino de la sociedad y hay mucho debate en torno al cual es el futuro de automóvil y que nos espera y de eso he venido a hablarles es verdad que empezando por la cara ve el lugar por la cara que son los retos los problemas que acompañan al automóvil desde hace muchos años y que son precisamente los que nos ocupan son tres fundamentalmente los tres conocidos el primero de los atascos que existen desde hace muchos años pero es verdad que se han convertido en un problema york sobre todo por por la tendencia global de los ciudadanos a vivir en grandes ciudades las naciones unidas prevé que para él dos mil cincuenta próximamente el setenta y cinco por ciento de la población mundial vivirán grandes ciudades hoy en el cincuenta y cinco por ciento de la tendencia al alza del setenta el setenta y cinco por ciento en china y más de cien ciudades con más de un millón de habitantes solamente entre y y pekín entre los dos suman más o menos la población de toda españa así que esa tendencia a cada vez ciudades más grandes