![Energía, industria y sociedad: claves para una transición energética sostenible y justa. Parte IX (Bautista Rodríguez).](https://static-nweb.ivoox.com/img/pixel.gif)
Energía, industria y sociedad: claves para una transición energética sostenible y justa. Parte IX (Bautista Rodríguez).
![CURSOS DE LA GRANDA](https://static-nweb.ivoox.com/img/pixel.gif)
Description of Energía, industria y sociedad: claves para una transición energética sostenible y justa. Parte IX (Bautista Rodríguez).
EJEMPLOS PRÁCTICOS DE NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO
D. Bautista Rodríguez Sánchez
Director Técnico EDPR
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Pidiéndole también lo conocéis consiste de pierre que nos va a explicar un poco los casos concretos en este cambio tecnológico leo ido varias veces y yo creo que digámoslo a darnos poco la visión concreta que están haciendo ellos aquí autista cuarto de hora minutos tienes piensan gracias primero necesita organización por este tipo de iniciativas creo que creo que todos sabemos el dolor la invitación y efectivamente intento hacer una presentación muy sintética distintos nuevos modelos de negocio que aparecen ahora el sector y que empezaría saltando que aparecen realmente dentro de un marco general que te está cambiando si comparamos lo que es el sistema energético eléctrico en particular con el que conocíamos hace diez años vemos que hay elementos diferencial es muy importante es quizás el primero y más relevantes la gran de las energías renovables han tenido una presencia constante la presencia creciente y están llamadas o ser aún mucho más relevantes dentro del ministro generación y además estas energías renovables se están diversificando tecnologías incorporando almacenamiento dentro del propio negocio con una idea de moldear esa energía que entregar a la red y que es intrínseca mente intermitente la red a su vez necesita adaptarse incorporar nuevas instalaciones que el pasado varios porque sigue teniendo que arbitrales equilibrio entre el consumo y la generación garantizando una estabilidad términos de frecuencia de niveles de tensión y para eso como con necesita incorporar unos generadores unos compensado sincro nos mucho almacenamiento con sus distintas tecnologías en probablemente el nudos muy relevantes sean batería sean bomberos otros almacenamiento y otras tecnologías aire comprimido el hidrógeno seguramente puede ser también un agente que soportes almacenamiento y el cliente final también se transforma ando tradicionalmente el cliente era un consumidor se permiten pasivo de la electricidad y con su nueva reglamentación con el autoconsumo con la posibilidad de incorporar almacenamiento dentro también de su de sus instalaciones como objetivo de por supuesto optimizar la factura y en paralelo a este ciclo que con estos cambios no deja de ser el ciclo trading del sector eléctrico irrumpe un vector a mucho mucho esta mañana del hidrógeno y como está llamado a tener mucho peso no vamos a desarrollar mucho eso pero ya es también la llamada atención el hidrógeno tiene que ser producido a través de generación renovable y esto va amplificar de una forma nosotros creemos que muy relevante no los próximos años que tuviera estoy arrancando pero ya final de esta década la magnitud del volumen de de energía renovable que se vaya a necesitar sistema mucho más allá de la simple sustitución que ahora es muy exigente de la generación vamos a decir tradicional por la acción renovable en este marco quiero situar los distintos casos que que quiero comentar muy rápidamente a continuación el primero es una innovación poco vamos a decir de de perfeccionamiento de lo que existe no estamos haciendo un mono nuevo modelo de negocio pero es evidente que todos los negocios tradicionales también tiene que evolucionar