
El enfermero Antonio Fidel Cruz propicia una jornada sobre RCP para estudiantes del IES ‘Alonso Quijano’

Description of El enfermero Antonio Fidel Cruz propicia una jornada sobre RCP para estudiantes del IES ‘Alonso Quijano’
El martes 13 de mayo, el Instituto de Educación Secundaria ‘Alonso Quijano’ de Argamasilla de Calatrava acogerá una relevante jornada formativa centrada en la importancia de la reanimación cardiopulmonar (RCP) en la población.
La iniciativa que apoya el Ayuntamiento de la localidad está coordinada por Antonio Fidel Cruz Dueñas, enfermero de la residencia de Mayores de Las Pocitas del Prior de Puertollano y persona muy implicada con la formación en salud para jóvenes. Podcast adjunto.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Los estudiantes del Instituto Alonso Quijano de Arga Masilla de Calatrava van a aprender lo que es la reanimación cardiopulmonar.
Se lo va a explicar el enfermero Antonio Fidel Cruz.
Lo tenemos al teléfono. Muy buenos días.
Buenos días, Ana, ¿qué tal? Antonio, muchísimas gracias por acompañarnos.
Esta jornada va a tener lugar mañana martes.
Eres enfermero en la Residencia de Mayores Las Pocitas del Prior de Puerto Llano.
Y les vas a hablar a los estudiantes de la RCP.
Cuéntanos cómo surge la colaboración y ahora hablamos también de esta maniobra más en detenimiento.
Buenos días a todos los que me escuchan.
Esta charla, bueno, no son charlas, es una misa redonda que surgió hace dos años a través de una iniciativa del Ayuntamiento de Arga Masilla con Sergio Quijón a la cabeza y de la Gerencia Diaria de Puerto Llano, donde trabajo.
Y me inculcaron, bueno, me dijeron hace ya tiempo que si quería participar en la formación de jóvenes, la formación hacia los jóvenes, porque para mí la formación es muy importante y la juventud es para mí también una población diana, es decir, una población que necesita mucho, necesita de todo.
Y entonces el año pasado pues la inicié.
Empezamos con un tema para mí también fundamental, que fue droga.
La droga de la juventud gustó mucho.
Hubo niños, bueno, niños no, jóvenes que abrieron los ojos y dieron entre sus manos drogas como la cocaína, como la marihuana, las olieron, las tocaron.
Y este año pues yo no la doy, porque yo soy el moderador, pero va a ser sobre la importancia de la reanimación en la población y que los jóvenes pues adquieran también esos conocimientos que son muy válidos y con el fin último de establecer una cultura de seguridad en la población, que es fundamental.
El año siguiente, si Dios quiere, será de educación sexual, método anticontestivo y el otro, si os cabe también, será de redes sociales, lo importante que tienen en la juventud.
O sea, que no acaba aquí, sino que ya tenéis preparado para los años venideros.
Sí, sí, ya está casi preparado, porque yo siempre voy por delante de la jugada un poco.
Me gusta adelantar la jugada, ya lo tengo estudiado y así será.
Entonces, yo no doy esta charla, yo soy el moderador, pero vienen unos ponentes muy calificados, compañeros míos, enfermeros de UCI, enfermeros de la UBI, de Puerto Llano.
Participa también un agente de la Policía Local de Córdoba, José Mora Merina, y lo más importante y el trato fuerte para mí es un señor de Mercadona, José Luis García Mora, que gracias a la actuación de dos mujeres, de dos señoras que estaban en ese momento en la Mercadona, iniciaron la maniobra y después llegó la UBI y lo salvó.
Eso es lo más importante que es para mí y el trato fuerte, contar con el testimonio de este señor.
¿Salvaron a José Luis? Sí, sí, sí. La actuación inmediata de este señor se paró trabajando allí en el servicio y de forma inmediata tenían conocimiento de resucitación y lo salvaron.
Bueno, lo salvaron, iniciaron la maniobra válida hasta que llegó la UBI.
Porque la reanimación cardiopulmonar es algo que deberíamos saber hacer toda la población, Antonio Fidel.
A la vista está que es muy importante.
Sí, de hecho, Ana, he leído a través de textos y documentos que, no sé si en Francia o en Alemania, se está intentando iniciar que cada señor que se saque el carnet de conducir, a la vez se saque un módulo o un curso de formación sobre ello.
Es decir, sería el carnet de conducir más maniobra de reanimación, es decir, que esté formado en ello.
No sé en España cómo será ni cuándo será, pero para mí es bastante válido.
¿Por qué? ¿Es muy complicado de hacer, Antonio? No, no, no, Ana, no. Los pasos básicos no son nada complicados.
Y además tenemos hoy en día unos medios desfibriladores y todo, que es cualquier niño con 14 años que está ampliando la llamada, que todo el mundo sabe que tenemos que avisar antes, con el desfibrilador al lado es simplemente seguir los pasos A, B y C. Es muy fácil.
Comments of El enfermero Antonio Fidel Cruz propicia una jornada sobre RCP para estudiantes del IES ‘Alonso Quijano’