

Description of El enorme "Marianito" Mores
Cuando hablamos de genios en el Tango, nunca será suficiente cualquier alabanza para el músico invitado de hoy. Eximio pianista y director de orquesta, exquisito compositor de muchos éxitos que suenan en el mundo gracias a su mágica inspiración. Sus piezas son de una calidad difícil de superar porque vencieron al desgastante tiempo. Empezó desde muy joven, este hijo de San Telmo, apenas tenía 17 años cuando ya tocaba en una orquesta típica de aquella inolvidable Buenos Aires, en un lugar nocturno donde debía entrar ‘por la puerta de atrás’ debido a su corta edad, porque estaba prohibida la entrada a menores de 18 años y así evitarle una multa al dueño del local. Creativo hasta la médula a la hora de interpretar los Tangos, milongas y valses que él mismo componía con los mejores poetas del momento. Su ‘Adiós Pampa mía’ dio la vuelta al mundo musical de aquel entonces y fue interpretado por los destacados de aquella época, donde había que demostrar mucho, para subirse a un escenario y conquistar. Tuvo una vida tan larga como prolífica dentro de la música ciudadana. Su nombre quedó grabado para siempre en la historia del Tango. Estamos de parabienes en nuestro podcast de hoy, al homenajear a Don Mariano Mores!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Tras un manto de neblina del riachuelo que se extiende desde el filo de latinoamérica asoma el tango sensei con la sabiduría de quien ha leído escuchado y cantado suficiente tango para ilustrar a una generación de encandilados por las virutas en el piso las gargantas con arena y las quejas de bandoneón desde tijuana y desde san diego esto es tango sensei cuando hablamos de genios del tango nunca será suficiente cualquier alabanza para el músico invitado de hoy eximio pianista y director de orquesta exquisito compositor de muchos éxitos que suenan en el mundo grace ias a su mágica inspiración sus piezas son de una calidad difícil de superar porque vencieron el desgastante tiempo empezó desde muy joven este hijo de san telmo apenas tenía diecisiete años cuando ya tocaba en una orquesta típica de aquella inolvidable buenos aires en un lugar nocturno donde debía entrar por la puerta de atrás debido a su corta edad porque estaba prohibida la entrada a menores de dieciocho años y así evitarle una multa al dueño del local creativo hasta la médula a la hora de interpretar los tangos milongas y valses que él mismo componía con los mejores poetas del momento su adiós pampa mía dio la vuelta al mundo musical de aquel entonces y fue interpretado por los destacados de aquella época donde había que demostrar mucho para subirse a un escenario y conquistar tuvo una vida tan larga como prolífica dentro de la música ciudadana su nombre quedó grabado para siempre en la hist historia del tango estamos de parabienes en el tango sensei de hoy al homenajear a don mariano mores uno busca lleno de esperanzas el camino que los sueños prometieron a sus ideas sabe que la lucha es bueno y es mucho pero lo estoy pensando sí vosotros y en afán de dar su amor software sudorosas uno mi corazón yo de castigo que uno por qué no siga o un amor que lo engañó mar los morochos si yo tuviera son así son como sí puedes es posible los que más gritan su cadena los cerrará con bici sin pensar que eran como esos otros ojos perversos los que hundieron miles si yo tuviera el mismo