iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Podcasts Magisterio La charleta educativa
Enrique Escandón: "No puedes hacer marca sin un proyecto educativo sólido"

Enrique Escandón: "No puedes hacer marca sin un proyecto educativo sólido"

5/7/2025 · 31:57
0
6

Description of Enrique Escandón: "No puedes hacer marca sin un proyecto educativo sólido"

Esta afirmación resume buena parte de su visión sobre las nuevas demandas que reciben los centros educativos. Escandón analiza las prioridades de padres y colegios en un contexto de cambio vertiginoso.

Los valores ya no son patrimonio exclusivo de los colegios religiosos
La demanda de valores ha dejado de ser una seña exclusiva de los centros religiosos. «No tienes que ofrecer solo valores, sino que los alumnos tengan una personalidad real marcada», defiende Escandón. Esta afirmación conecta con un fenómeno creciente: la necesidad de que los adolescentes sepan «decir no», ser asertivos y desarrollar un espíritu crítico. «Eso no es negociable», sentencia.

El director de Marketing subraya que hoy las familias quieren mucho más que garantías académicas. Buscan honestidad en el proyecto educativo. «La honestidad en los colegios es cada vez menos usual», advierte al señalar que casi todos los centros prometen en sus webs ser innovadores, holísticos o tener al alumno en el centro. «Eso está tan manido que ya no dice nada», remacha.

La tecnología deja de ser reclamo para convertirse en herramienta
Hace años, la tecnología era un factor de atracción. Hoy, según Escandón, su papel ha cambiado radicalmente. «Depende del perfil de familia, pero nadie puede ir en contra de la tecnología», admite. Eso sí, advierte que es fundamental enseñar a los alumnos a hacer un uso responsable y que «la tecnología no sea un agravio».

En este sentido, diferencia claramente entre el uso pedagógico de la tecnología y el recreativo. «En la cabeza de un chaval es la misma tecnología», reconoce, por lo que la formación en salud mental y autocontrol se vuelve indispensable. «No se trata de prohibir, sino de acompañar», añade.

Marketing emocional: la visita al colegio debe enamorar
«Todos los padres piden lo mismo: que su hijo sea feliz», afirma Escandón. Esto se traduce en una experiencia educativa que va más allá de los contenidos. «La visita al colegio debe enamorar a la familia», explica. Para él, el día a día del centro es el mejor marketing. «Ver un colegio vivo, con niños sonriendo, maestros implicados y un ambiente sano, es lo que realmente convence».

"Todos los padres piden lo mismo: que su hijo sea feliz "
En este punto, diferencia entre vender servicios y ofrecer un proyecto vital. «No somos empresas de servicios que ofrecen educación, somos empresas educativas que ofrecemos servicios», aclara.

Profesores vocacionales: la base para construir una marca educativa
Para Escandón, el profesorado es clave. «El profesor es un referente para sus alumnos», subraya. Su papel va mucho más allá de impartir clases. «Somos un ejemplo desde cómo vestimos hasta cómo nos expresamos», sostiene. Por ello, considera urgente contar con «profesionales vocacionales» que lideren grupos y ayuden a los alumnos a crecer.

En este sentido, recalca que «no puedes hacer marca sin un proyecto educativo sólido». La coherencia y la credibilidad son, para él, los pilares sobre los que se construye la confianza de las familias. «Una marca es lo que piensan de ti cuando no estás presente», concluye.

"No puedes hacer marca sin un proyecto educativo sólido "
La visión de Escandón deja claro que el marketing educativo ha evolucionado. Hoy se trata menos de vender y más de convencer desde la autenticidad. Un reto que solo podrán superar aquellos colegios que logren acompañar a las familias en su sueño de formar personas íntegras y felices.

Read the Enrique Escandón: "No puedes hacer marca sin un proyecto educativo sólido" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Y sus menos, pero no, pero estoy bien y te entiendo. Esta entrevista debe ser sencilla.

Esta semana estamos con Enrique. Enrique Escandón, que eres director de marketing de SEC International School. Buenas tardes. Bueno, y que ha pasado ya por muchos colegios, ha pegado muchos tiros en esto de la educación, en Duke, en otros grupos. Ya son 26 años dedicados a la educación. No hay evento educativo donde falte Enrique. Yo te veo siempre muy activo, además, en redes. Y él es un experto en marketing, entre otras cosas. Experto en educación, pero muy en concreto en marketing. Yo quería, como te comentaba antes Enrique, enfocar esta charleta desde dos miradas.

Por una la mirada de la familia y luego la mirada del colegio, para ver si logra malo que se encuentren esas dos miradas. Lo primero que yo te quería preguntar, ¿qué es lo que buscan las familias del año 2025? ¿Qué es lo que buscan en un colegio? Guau. A ver, piensa en el momento actual que estamos viviendo.

Estamos en un momento de cambio vertiginoso. Entonces, no te puedo decir una característica solo porque depende mucho del perfil de familia. Pero sí que tenemos familias que vienen buscando que sus hijos, el día de la mañana, no solo sean buenos profesionales, sino que tengan unos valores y unos principios.

Esto antes, fíjate, no era tan común, o era más común solo en un sector de los colegios, y empieza a ser algo generalizado. Que quieren que tengan espíritu crítico, que tengan una capacidad para discernir, para pensar, para razonar. No tanto ya que sepa matemáticas o sepa inglés. Yo creo que esto ya se da por defecto. Vienen buscando esa otra parte de la formación o de la educación realmente que les damos. Y, sobre todo, vienen buscando, yo creo, que al final honestidad en los coles. Y yo que me dedico al marketing, que no a la publicidad, pero me dedico al marketing, sí te diré que cada vez es menos usual la honestidad en eso. ¿Por qué? Si tú miras en las webs de los coles, dime una sola en la que el alumno no sea el centro del aprendizaje, el centro de atención. Los slogans son muy parecidos todos, al final.

Claro, dime uno que no sea un cole que busque la excelencia académica, que busque una educación 360, integral, holística. Los valores. Claro, al final, o un cole que no sea innovador. Yo creo que todo esto está tan manido, y además es algo tan difícil de demostrar en una primera visita, que al final yo creo que las familias están buscando, primero, no buscan una realidad de hoy, sino creo que hoy buscan más, perdona que me ponga un poco más romántico, no, pero buscan un sueño, o sea, buscan una aspiración. Busco que mi hijo, hoy, en un mundo que no sé cómo va a cambiar, porque en tres años, fíjate, inteligencia artificial, cómo está cambiando todo, resulta que estamos hablando que mi hijo, que tiene hoy dos añitos, lo quiero llevar a la universidad con 18, y si en dos años ha cambiado esto, así que va a pasar en todos estos años.

No lo sé. ¿Y a qué se va a dedicar dentro de 20 años, cuando se incorpora al mundo laboral? Menos aún. Pero creo que la familia lo que viene buscando es esa aspiración, ¿no? O sea, quiero llevarle a un cole que sea capaz de cambiar y sea capaz de adaptarse, por un lado, a ese cambio del mundo, y por otro lado, que sea capaz de adaptarse a mi hijo. O sea, ya la educación no es igual para todos. Esto no es, aunque nos digan desde el ministerio, desde la comunidad. No, no, hay que dar este temario. No, perdona, ¿qué perfil de alumno tienes delante? ¿Cuántos perfiles tienes? ¿Cuántas formas de aprender tienes en el aula? ¿De qué forma? ¿Qué medios tienes? ¿Qué medios pones? Y al final, en ese desarrollo, la familia lo que quiere es, vale, pero es que mi hijo, hoy, con dos añitos, es que no sé cómo va a evolucionar, no sé cómo va a crecer, no sé qué necesidades va a tener.

Vamos a ir por partes. Me has empezado hablando de que buscan valores. Esto ya no es coto de los colegios de cura. Religiosos. Ya no, yo creo que no. Vosotros no sois un grupo religioso. Sin embargo, también los colegios privados ya, ahora mismo, tienen que ofrecer valores. Tienes que ofrecer no sólo valores, sino que los alumnos tengan una personalidad real, marcada. Por eso te he hablado de honestidad. Es decir, al final, lo que tú quieres es tener un adolescente con 18 años que sepa cómo va a evolucionar.

Comments of Enrique Escandón: "No puedes hacer marca sin un proyecto educativo sólido"

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Children and education