
Enseñanzas espirituales del Camino del Héroe

Description of Enseñanzas espirituales del Camino del Héroe
A partir de la obra de Joseph Campbell diseccionamos “el Camino del Héroe”.
La estructura de fondo que subyace a infinidad de relatos míticos y legendarios y que a modo de placa base de los mismos, nos sirve para discernir el significado profundo que con el lenguaje de la poesía y el mito, nos traslada el mundo de la Tradición Sapiencial a través del arquetipo heroico y su periplo de viajes, pruebas, y aventuras.
Una enseñanza que trasciende con mucho la mera literalidad del relato legendario y que nos asoma al argumento mismo de la existencia humana…
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas noches muchas gracias por estar ahí muchas gracias por invitarme vamos a hablar del viaje del héroe vamos a ver cuáles son las enseñanzas espirituales del viaje del héroe y lo vamos a hacer a través de la obra del autor joseph campbell sus estudios sobre el héroe de las mil caras el viaje del héroe como camino iniciático nos ha aportado poco luz y esclarecimiento sobre cuál es el significado de muchos mitos y leyendas de carácter heroico pues nos vamos a acercar a una estructura arte típica del relato heroico que en última instancia apela a su dimensión espiritual y con esto quiero decir del relato heroico en cuanto había y enseñanza para el autoconocimiento y por ende la liberación a partir de allí las ruptura que plantea joseph campbell esta estructura arquetípica del relato heroico hay que imaginarla como un reloj verdad que da las las horas no alan las horas porque igual que el sol tiene doce radios la rueda solar tiene doce radios doce son los meses del año y doce van a ser las horas del reloj de cuerda tiene doce pasos en el cual el último vuelve al primero como si hiciéramos un trazado circular y vuelva al primero pero cuando vuelve al primero el protagonista el héroe vuelve cambiar en este sentido tenemos que imaginar que este viaje heroico en doce pasos se va a diferenciar a su vez en seis que ocurren en el mundo ordinario en la vida ordinaria en la vida cotidiana seis que ocurren en el mundo extraordinario en la vida especial en el mundo de la aventura llovía y señalándolo uno a uno para que veáis con con ese gráfico que plantea campbell cómo se sale del mundo ordinario centra en el mundo extraordinario y se sale del mundo extraordinario para volver al mundo ordinario pero al volver la cosa ha cambiado el protagonista vuelve con un diferente estado de conciencia o cualidad ontológica o elevación ontológica a partir de aquí tres momentos fundamentales el relato heroico la parte de la salida el héroe parte a la aventura la parte de la aventura y la iniciación el prócer eso iniciático por el cual adquiere ese conocimiento revelador por decirlo asi mata al dragón y rescata a la princesa y el apartado del regreso cuando ese héroe tras la prueba iniciática regresa al mundo ordinario del cual partió en pues hemos planteado en un primer estadio una idea general de lo que vamos a desarrollar entremos ahora en ari fijémonos punto número uno el héroe está en la vida ordinaria pero esta es la vida ordinaria y cotidiana en estado de inconsciencia en olvido de sí no tiene percepción de sí mismo ni sabe quién es ni a qué se dedica pero por ahora no lo sufre simplemente está en un estado de inconsciencia e ignorancia respecto de sí mismo y de cuál es su papel en el mundo si ese es el momento uno del viaje del héroe el momento dos es la llamada la vocación algo ocurre que despierta en él la necesidad de emprender un camino alguien o algo le dota de significado a la vida y se plantea que hay un horizonte que tiene que perseguir un lugar al que tiene que marcar algo que tiene que buscar una cuenta pendiente que no sabía que estaba pendiente y que ha llegado el momento de resolver recibe la llamada recibe la vocación recibe el aldabonazo del destino el paso número dos llega el paso número tres y claro responder a la llamada responder al aldabonazo del destino supone dejar atrás la vida te ha llevado hasta ese momento supone dejar atrás la persona que ha sido hasta ese momento y el trato que ha tenido con unos o con otros debe marchar debe marchar de su casa de su hogar de su castillo de su aldea debe marchar para responder a la llamada y eso le atemoriza