Entrenamiento, naturaleza, camaradería, y divulgación histórica y cultural…
Organizado por Javier Rodríguez, director del club de defensa personal URBAN COMBAT, y acompañado por Carmelo Ortega, luchador e instructor de MMA, y Juan Carlos Moreno Jimenez, luchador e instructor de Muay Thai, tuvimos una magnífica jornada en el valle de Lozoya…
Primero lucha de suelo; después puños, golpeo y guardia arriba. Y para terminar, defensa personal callejera. Tres horas, una para cada ámbito del entrenamiento. A lo largo de la mañana. Con instructores de nivel, recorrido, y experiencia contrastada. Buenísimo... En la sierra de Madrid. Rodeados de naturaleza. Después comida de hermandad y camaradería. Y para la sobre mesa, ponencia/tertulia sobre "Las enseñanzas espirituales de la tradicion guerrera"...
De Viriato y Numancia, al "Libro de la Caballería" de Ramón Llul, pasando por Cervantes en Lepanto, "La rendición de Breda" de Velazquez, o "El entierro del señor de Orgaz" del Greco. Y hay más que aprender de cómo ser y estar en la vida y de quiénes somos y de dónde venimos, en la carga de los tres reyes en la batalla de las Navas de Tolosa, que en nada que podamos escuchar en el congreso de los diputados...
Un gustazo haber participado
Fuerza y Honor!
Muchas, muchas, muchas gracias a Javier Rodriguez Ubc por contar con nosotros.
Non nobis Domine!
Comments
son soldurios o devotios
Está charla es para escucharla 100 veces. Me he comprado tu libro Hispanofilia, eres un historiador DE VERDAD! que sabes sacar las enseñanzas de la historia en sus 3 dimensiones (incluida la espiritual y la filosofíca). Nosotros desde el podcast EL ARCÓN DE LA CIVILIZACIÓN humildemente te consideramos un referente. Que pena que seáis tan poco difundidos, yo me encontré contigo y con Daniel Gómez recientemente en conferencias de YT, y sois para poneros una cátedra! Vuestras conferencias se me hacen cortas... Por cierto Gonzalo en nuestro podcast de EL ARCON DE LA CIVILIZACIÓN hay épica, te lo recomiendo. Un aullido!
Si la capacidad de dominio sobre uno mismo se asienta en la liberación de, entre otras cosas, las filias y los apegos, ¿cómo casa este paradigma con el patriotismo? Ya que el patriotismo implica una "filia" con tus congéneres, con tu tierra, etc. En cierta medida lo veo contradictorio. Un saludo