
Entendiendo a Donald Trump - Debate Directo

Description of Entendiendo a Donald Trump - Debate Directo
Donald Trump ha comenzado su segunda presidencia de los Estados Unidos con un visible frenesí legislativo. Una multitud de iniciativas y decisiones encaminadas a producir un cambio sustancial, tanto interno como externo, de las políticas estadounidenses durante las últimas décadas. Está claro que hay una aceleración de carácter conservador en lo interno, una apuesta por la guerra comercial abierta en lo externo y una línea de declaraciones que se dirigen claramente hacia un expansionismo. Sin embargo hay muchos analistas que se preguntan cuál es el plan a largo plazo. ¿Dónde quiere llegar la administración Trump con sus medidas? ¿Cuál es su modelo de sociedad? ¿Cuál es su modelo de Estado? ¿Estamos ante una aceleración de tendencias que ya existían en la política estadounidense o ante un cambio disruptivo? Y, por último aunque no menos importante: ¿serán capaces de llevar sus planes a cabo? Con Pedro García Bilbao. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/60577
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenos días, amigas y amigos leyentes de Colectivo Burbuja, os doy la bienvenida
a un nuevo programa de debate directo. Para este programa contamos con Pedro García Villoao.
Buenos días, Pedro. Bueno, pues aquí estamos dispuestos a hablar sobre lo que
acontece, ¿no?, que nos tiene preocupados. Vamos a intentar analizar qué es lo que está pasando,
porque hablábamos, Pedro, antes de empezar el programa, de cómo existe una gran confusión y
lo que nosotros pensamos que son carencias en el análisis de lo que está ocurriendo en torno
a las decisiones que está tomando la nueva presidencia, la administración Trump. Decisiones
que están sorprendiendo a mucha gente, están dejando estupefactos a gran parte de la clase
política europea. No hay más que ver cómo están reaccionando. También está dejando,
está desatando reacciones y muchas en Latinoamérica y a lo largo y ancho del mundo en general. Y el
análisis que nosotros pensamos que hay que orientar, cómo hay que orientar este análisis,
pues es fundamentalmente enmarcándolo dentro de lo que es un contexto histórico, un contexto
de cuáles son las fuerzas, también las fuerzas sociales, que ahora empujan y hacia dónde se
quieren dirigir, porque también dentro de todo este análisis que queremos hacer está el ver,
por una parte, lo que quiere la administración Trump y la gente que está, que le apoya y la
gente que está en torno a él, hacia dónde quiere ir. Y otra cosa es si realmente pueden conseguir
llegar hasta dónde quiere venir. Es lo primero que vamos a hablar, hacia dónde quiere ir esta
administración Trump, porque estamos viendo multitud de decisiones. La verdad es que es
una auténtica orajía de decisiones políticas la que está teniendo la administración Trump.
Y todas ellas desde luego parecen encaminadas a que haya un cambio sustancial. Pedro,
ahora mismo dentro de la izquierda lo que sobre todo estamos viendo es una interpretación de que
esto es pues un Biden más de los muchos que ha tenido la democracia estadounidense. Hemos visto
cómo hubo un cambio sustancial cuando Carter perdió su presidencia, cuando la ganó Ronald
Reagan. Ahí sabemos que hubo un cambio histórico, lo que se ha dado en llamar el inicio del periodo
neoliberal, de la política estadounidense, que se trasladó luego también al resto de países
de Occidente, en mayor o menor medida, Occidente y también de fuera de Occidente. Y luego vimos
cómo la administración de George Bush también hizo unos cambios sustanciales a nivel geopolítico,
fueron muy importantes. Fue un giro hacia el conservadurismo muy importante también el
querido George Bush hijo. Y después vimos en la primera presencia de Trump también ese giro
conservador que se caracterizó pues también por esas ideas que tenían tan peculiares como muchas
de ellas intentó trasladarlas al gobierno de los Estados Unidos, el presidente Trump. Y ahora lo
que está en discusión es si esto es una vez más ese giro conservador que ya hemos visto otras veces
en la política estadounidense o bien esto va más allá. Si quieres que te diga la verdad, Pedro, a mí
me da la impresión de que aquí estamos ante otra cosa. Esto es cualitativamente diferente lo que
estamos viviendo y realmente, sobre todo por el tipo de apoyos que tiene el presidente Trump, que
creo que deberíamos hablar de ello, y que ahora son mucho mayores de los que haya tenido nunca por
la gente que de verdad tiene poder en Estados Unidos. También por el ambiente internacional que
hay, que también hay mucho apoyo social fuera de los Estados Unidos a las ideas que tiene Trump y
la gente que está en torno a él. Y también creo que las ideas que hay detrás de esta gente
buscan trascender el marco que ha habido hasta ahora del juego de la democracia liberal
tal y como se concibió después de la Segunda Guerra Mundial. A mí me gustaría que nos
hablaras un poquito de esto. ¿Cómo lo ves tú? Lo que está pasando en este, todavía no llega
a primer mes, llevamos 20 días de presidencia, este lunes hace 21 días, hoy 20 días de las tres
semanas que tenemos de administración Trump y fíjate todo lo que ha pasado. Sí, además el
vendaval, pues alguien podrá decir, bueno ya lo teníamos previsto que esto iba a pasar. Bueno,
pues yo creo que sobrepasa cualquier previsión racional. Habrá gente que es muy lista y que
lo va a hacer.