iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Misterioso universo en la red Misterioso universo en la red
Enterrados vivos: Historias reales de terror y supervivencia

Enterrados vivos: Historias reales de terror y supervivencia

6/19/2025 · 01:06:53

Description of Enterrados vivos: Historias reales de terror y supervivencia

El miedo a ser enterrado vivo ha atormentado a la humanidad durante siglos. En este episodio de Misterioso Universo en la Red, exploramos casos reales de entierros prematuros, desde la impactante historia de Mademoiselle Victorine Lafourcade hasta la increíble resurrección de Anne Green. Además, conocerás los ingeniosos dispositivos creados para evitar este aterrador destino y cómo este temor ha inspirado la literatura y el cine. ¿Realmente podríamos ser declarados muertos por error? Descúbrelo en este episodio.

🔗 Síguenos en redes sociales: https://i.mtrbio.com/mur

#MUR #misteriosouniversopodcast #misteriosouniversoenlared #tapofobia #entierro #historiasdeterror #misterios


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/566779

Read the Enterrados vivos: Historias reales de terror y supervivencia podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hoy nos vamos a ir a la ciudad de Londres, al año 1888, en donde las calles de Whitechapel estaban envueltas en una niebla espesa, iluminadas apenas por la luz tenue de los faroles de gas. En la penumbra, la ciudad parecía contener la respiración, mientras el miedo se apoderaba de sus habitantes. Nadie estaba a salvo. No en una época donde la muerte acechaba en cada esquina, y mucho menos cuando esa muerte llegaba con el filo de un cuchillo y la firma de un asesino que nunca sería atrapado. Jack el Deslipador, un nombre que ha trascendido el tiempo. Un asesino cuya identidad se ha perdido en el abismo de la historia.

Sus crímenes, brutales y meticulosos, no sólo sesgaron la vida de sus víctimas, sino que sembraron el terror en una sociedad que, hasta entonces, creía haber dejado atrás la sombra de la barbarie. Pero lo más inquietante de su historia no es sólo que nunca fue identificado, sino que incluso, en su momento, la gente llegó a preguntarse si alguna de sus víctimas estaba realmente muerta cuando él comenzaba su macabra obra. Porque, aunque hoy lo veamos como una reliquia del pasado, en aquel tiempo la muerte no era un veredicto definitivo. La medicina aún tenía demasiadas dudas sobre cuando un cuerpo dejaba de ser un cuerpo y se convertía en un cadáver, y en la Inglaterra victoriana el pánico al entierro prematuro era casi tan grande como el miedo a cruzarse con el destripador en un callejón oscuro.

No era ni mucho menos un terror infundado, porque existen registros de personas que fueron declaradas muertas y que, para horror de quienes abrían sus ataúdes tiempo después, habían despertado dentro, rasgando la tela de su sudario, arañando la madera con las uñas, hasta que la desesperación les arrancó la última bocanada de aire. Había quienes, por miedo a ser enterrados vivos, pedían que se les practicara una última prueba antes de sellar su destino.

Un corte en las muñecas, una aguja clavada en el corazón, o algo si cabe aún más extremo, como esos métodos que garantizaban que, si no estabas muerto antes, lo ibas a estar después. ¿Cómo sabemos con certeza que alguien ha muerto? ¿Cuántas veces la historia ha registrado casos de personas que fueron dadas por fallecidas sólo por descubrir, demasiado tarde, que aún estaban con vida? Y hoy, en Misterioso Universo en la Red, nos vamos a adentrar en un tema que desafía lo que creemos sobre la muerte. Un tema que, a lo largo de los siglos, como hoy veremos, ha sembrado terror en los corazones de quienes han sido testigos de su error. Bienvenidos y bienvenidas a Misterioso Universo en la Red. ¡Comenzamos! Misterioso Universo en la Red. Producido y dirigido por Víctor Pérez.

Hay historias que desafían nuestra lógica. Relatos que nos llevan a cuestionarnos hasta qué punto podemos confiar en la ciencia y en la medicina, e incluso hasta en la misma muerte.

Durante siglos, el miedo a ser enterrado vivo ha sido una de las mayores pesadillas de la humanidad.

Y lo peor de todo es que este terror no nace de la ficción, sino de la realidad. Hay casos documentados, hay errores médicos y relatos esplemetedores que nos recuerdan que, en ciertas épocas, la delgada línea entre la vida y la muerte era más incierta de lo que nos gustaría imaginar.

Y para hablar de este tema, tan fascinante a la vez que aterrador, nos hemos traído a José de Cora, que es escritor, periodista y un verdadero explorador de los rincones más oscuros de la historia, con una larga trayectoria que abarca la prensa, la radio, la televisión y el cine. Y hoy nos va a hablar de su libro Me han enterrado vivo, porque este libro nos propone un viaje en el que nos va a mostrar los casos reales.

Comments of Enterrados vivos: Historias reales de terror y supervivencia

A
We recommend you
Go to Mystery and other realities