

Description of ENTORNO AZTECA 2025 03 10
Programa de la barra Universitaria de SICOM RADIO.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Cicom Radio 105.9, presenta, presenta.
Esto es Entorno Azteca, la actualidad desde la Universidad de las Américas Puebla.
Hola a todos, bienvenidos un día más a Entorno Azteca.
Yo soy Carly y el día de hoy me acompaña Martín.
¿Qué tal Carly? Muy buenas tardes.
Ya estamos listos para arrancar este programa de Entorno Azteca a través de Cicom Radio 105.9.
Recuerden, teléfonos en cabina 22 22 73 77 17.
El WhatsApp 22 15 87 56 57.
Y bueno, antes de arrancar con el tema, pues primero hay que mencionar que vivimos dos días, digamos, históricos aquí en México.
El 8 de marzo que fue el fin de semana y el 9 de marzo ocurrieron dos eventos que bueno, representan ya parte de la historia aquí en México.
Y el día de hoy vamos a tocar el tema.
A pesar de que ya pasaron un par de días, es importante reflexionar acerca de ello.
Y también tocar los puntos clave y los puntos en los cuales estamos de acuerdo, en desacuerdo.
Personas que fueron importantes y que generaron este movimiento.
Pero mejor que alguien hable del tema que Carly.
Claro, pues bueno, primero yo iba a decir que tenía mucho tiempo que no hacíamos un programa juntos.
Empezando por eso. Y dos, pues sí, o sea, digo, fue el sábado y domingo, ¿no? O sea, bueno, el sábado fue el 8 y el domingo el 9.
Y pues nada, o sea, se me hizo relevante como que pues hablar al respecto.
Digo, pues marzo es como que un mes muy morado, ¿no? Muy girl power.
Así que, pues el día de hoy vamos a estar hablando de mujeres en la historia, ¿no? O sea, desde cómo es que se empezó a celebrar el 8 de marzo y por qué.
O sea, por qué esa fecha en específico.
Mujeres que pues han cambiado la historia a nivel México y también a nivel mundial.
En muchos aspectos, tanto históricos, como científicos, como sociales.
Entonces, pues nada, o sea, y también mencionar que estamos hablando todo esto desde el respeto y nuestra perspectiva.
Y pues no sé, o sea, quiero empezar preguntándote, ¿tú qué opinas como al respecto de este movimiento, no? Pues la verdad es que en los últimos 10 años me parece que este movimiento feminista, si se puede llamar de esa manera, ha tenido mucho impacto, al menos aquí en México.
2015 para acá me parece que el movimiento fue mucho más fuerte, más mujeres se unen a esta causa, a este movimiento.
Y me parece que es interesante, ¿no? Porque hay dos como grupos, comunidades de mujeres que inclusive entre ustedes mismas como que se identifican, ¿no? El grupo de las feministas, yo por ahí he escuchado que son radicales, que lo hemos visto en muchas partes, ¿no? En las noticias, en los periódicos, en portales digitales.
Y las feministas que son un poco más, no sé cómo llamarlo, tranquilas, como menos, como de lucha, no sé cómo explicarlo.
Pero me parece que ha sido importante porque no solamente sucede aquí en México, sino que a nivel internacional vemos que realmente se suman muchísimas personas a este evento.
El hecho de que en un día no se muestre esa presencia de mujeres, ya sea en las calles, en el trabajo, en la universidad, en la escuela, o inclusive solamente en labores cotidianos, ¿no? En donde las mujeres son un mayor porcentaje como personas a nivel mundial.
Entonces sí hay un impacto antes y después, me parece que es importante.
Y yo me quedo con ahora sí que respetar la lucha que ustedes enfrentan día con día, que es triste, es lamentable, al menos aquí en México, y que ustedes no se queden calladas como antes solía pasar y que ahora vayan en contra de lo que está bien, ¿no? Está bien que ustedes defiendan, que se manifiesten, y me parece que eso es lo más rescatado, ¿no? De todo lo que sucede en este movimiento.
Claro, o sea, yo creo que, pues justamente como lo mencionas, ¿no? O sea, tal vez este día empezó a ser como algo feliz, ¿no? O sea, se acostumbraba mucho como a felicitar de que ah, feliz día, ¿no? No lo hice. Ahora sí no lo hice.
No, o sea, todo esto en el pasado, ¿no? Pero pues a partir de todos los casos que hay de feminicidios, o sea, de trata de personas, de todo esto, pues claro que ha dejado de ser un día para felicitar, ¿sabes? Y más como un día como que representar la lucha, ¿no? Y bueno, o sea, creo que el término feminista o el feminismo,