

Description of ENTORNO AZTECA 2025 03 17
Espacio Universitario donde estudiantes dan su punto de vista sobre diferentes temas de interés general y nos comparten actividades académicas de relevancia para la sociedad
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
SICOM Radio 105.9 presenta Esto es Entorno Azteca, la actualidad desde la Universidad de las Américas, Puebla.
¡Feliz lunes 17! Hoy nos escuchan aquí en SICOM 105.9 FM.
Esto es Entorno Azteca, yo soy Julieta y hoy me acompaña mi compañera Carly.
¡Holi! Pues el día de hoy vamos a estar hablando sobre la inteligencia artificial.
Creo que es un tema que jamás hemos tocado aquí en Entorno Azteca, pero creo que a todos nos afecta de alguna u otra forma, ¿no? Entonces, ¿cómo es que la inteligencia artificial llegó a tu vida, Julieta? O sea, ¿cuál es tu primer recuerdo que tienes de que utilizaste chat GPT o alguna de esas cosas? Sí, pues la primera vez que utilicé la inteligencia artificial como la conocemos, porque obviamente ya habíamos tenido convivencias como seres humanos con inteligencias artificiales o sintéticas que nos ayudan como Siri o Alexa, pero más en materia como la que estamos hablando y como la que conocemos hoy todos, pues definitivamente fue cuando mi novio me enseñó chat GPT y para qué lo podías utilizar, y a mí me pareció una locura completa que te podía no solo ayudar a investigar, sino ayudarte a hacer proyectos y trabajos.
Y tú, en tu experiencia, ¿cómo fue esta primera interacción que tuviste con la inteligencia artificial? Pues lo mismo, ¿no? O sea, creo que Siri, Alexa y todo eso fue lo más cercano en su momento, pero ya justamente hablando de inteligencia artificial, de estas plataformas donde les preguntas así, yo creo que igual fue chat la primera, y yo creo que ya tenía tiempo que había salido.
O sea, fue como abril 2023, más o menos, que estaba apurada haciendo una tarea y así, y un amigo me dijo como, oye, ¿pero no has probado de qué chat? O sea, me dijo, pregúntale a chat, y yo, ¿quién es chat, no? O sea, ¿de qué hablas, no? O sea, yo no tenía ni idea, la verdad, y hasta ese día que me mostró como que existía, pues ya fue como que lo descubrí por primera vez, y dije, guau, ¿por qué no vi esto antes? Claro, sí. Y justo lo que mencionas un poco tú y también un poco lo que me menciono yo son como ejemplos de cómo esta inteligencia artificial la utilizamos en nuestro día a día, o a veces puede ayudarnos a mejorar nuestra eficiencia y productividad, justo hablando pues en este caso de tareas, ¿no? Claro.
Y un tema que hemos visto mucho pues porque somos universitarias, y tenemos muchos compañeros que estudian la universidad, amigos y así, también pues mis papás son maestros, entonces también lo veo desde esa perspectiva.
Claro.
Y pues justo hablar un poco sobre, ya más o menos que dimos un poquito el contexto de cómo fue la inteligencia artificial en nuestras vidas, este, para los que no sepan, pues la inteligencia artificial son modelos de inteligencia sintética que se programan para aprender de la información que se les brinda, aprender también de sus errores, y pues básicamente tener como una mente que adquiere ese conocimiento y que almacena mucho conocimiento, ¿no? Claro.
Y gracias a eso se puede utilizar en la educación y en la escuela, mucha gente al menos lo hace.
Entonces, ¿tú cómo opinas, creyente de inteligencia artificial, tú de qué manera crees que la inteligencia artificial está transformando la educación? Pues, o sea, fíjate que justo cuando estaba viendo como de qué hablar en el programa de hoy, se me vino a la mente justo esto de tecnología e inteligencia artificial, porque estaba recordando que en secundaria, como que siempre cada lunes y así, pues hacíamos la ceremonia, ¿no? O sea, de que la escolta, o sea, todo eso, ¿no? Claro.
Y yo, o sea, mi secundaria de que en segundo año empezó la pandemia.
Entonces, realmente yo nunca concluí como que esa etapa de mi vida presencial, sino la concluí en línea, ¿no? Ok.
Pero, o sea, realmente, o sea, para mí la pandemia fue un cambio muy grande, o sea, hablando como en educación, ¿no? Porque en secundaria, pues iba a una escuela, pues, o sea, normal, ¿no? O sea, de que utilizábamos de qué uniforme, ¿no? O sea, te digo de que las ceremonias, este, no nos dejaban llevar celular, o sea, no utilizábamos computadoras, o sea, todo era de qué escrito, solamente, pues, llevábamos de qué computación, ¿no? Y eso era, pues, en un laboratorio donde estaban las compus, ¿no? Claro.
Pero realmente nunca tuve de que en mi secundaria esto de que, ah, pues, tómale foto a la presentación, ¿no? De que, ah, pues, lo escribo en mi compu en notas.
O sea, no, no, no, todo era de que 100% físico con libros, plumones, marcatextos, lápices y así, ¿no? ¿En tu secundaria? Sí, en mi secundaria todo era así, o sea, nada de tecnología.
Por ejemplo, yo en mi secundaria, a partir de segundo de secundaria, este, mi escuela hizo la transición a Google for Education, no, Apple for Education, ¿no? Entonces, este, transicionamos a tener todo completamente.