

Description of EL ENTORNO DEL MONGE 16-05-25
Programa presentado por Enrique Monge, donde hablamos temas de actualidad y con entrevistas de interés variado.
Tuvimos el placer de charlar con:
- Javier Gámez, sobre la actualidad de la Cornisa Cantábrica y del mundo.
- El Tiempo de Javimo
- Julia Urdiales, mecenas cultural
- Tertulia de los Viernes culturales con Diego Asenjo, Diego Medrano y Enrique Maradona.
LUNES A VIERNES DE 19H A 21H EN RADIO LÍDER
EMISIÓN DE EL ENTORNO DEL MONGE DEL 16 DE MAYO DE 2025
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Cuando las gotas de sol tienes la suerte de recibirlas sobre tu cuerpo no solamente amenizan ese momento sino que le dan a tu futuro una ilusión desbordada.
Buenas tardes, bienvenidos al entorno del monje, espero que a la entrega de estas palabras tengan perfecta sintonía con la buena salud, hoy el día es bonito.
7 y 5 minutos de la tarde y ya saludamos a Javier Gámez, buenas tardes Javier.
Buenas tardes Enrique, buenas tardes a nuestros escuchantes, buenas tardes Enol, y ¿de qué vamos a hablar hoy? Sería la pregunta que me harías, ¿verdad? Pues mira, sí, esa pregunta te la haría, así que ya dala por hecho.
Pues hoy vamos a hablar del tiempo, pero no vamos a hablar del tiempo meteorológico.
Eso ya lo hablará Javimo a continuación.
Obviamente el tiempo meteorológico lo dejamos para otro, sino vamos a hablar del tiempo ese que no se ve pero que se siente, de ese tiempo tan poético, de ese tiempo que nos abruma algunas veces, de ese tiempo que es oro, y como el tiempo es oro, y mucho más en la radio, pues vamos a empezar.
Pues venga, empecemos pues.
Bien, como digo, el tiempo, hay muchas clases de tiempos, pero nosotros nos vamos a referir a ese tiempo, tiempo más del alma, más poético.
Decía en un poema Mario Benedetti, y lo voy a recitar, lo siguiente, preciso tiempo, necesito este tiempo, que a otros dejan abandonado, porque les sobra, o ya no saben qué hacer con él, tiempo, en blanco, en rojo, en verde, hasta en castaño oscuro, no me importa el color, cándido tiempo, que yo no pueda abrir y cerrar, como una puerta, tiempo para mirar un árbol, un farol, para andar por el filo del descanso, para pensar qué bien hoy no es invierno, para morir un poco y nacer enseguida.
El tiempo, el tiempo que tiene tantas, tantas acepciones desde el punto de vista poético, narrativo, en el espíritu, en el alma, también había un gran científico como Albert Einstein, que decía que el tiempo es una ilusión, por muy persistente que sea, y la verdad es que vivimos en un mundo de ilusiones, todos tenemos ilusiones y no realidades muchas veces, el tiempo es relativo, el tiempo es relativo si lo tomamos desde un niño o desde una persona mayor, para un niño el tiempo pasa muy lento, muy lento, quiere llegar a esa edad adulta cuanto antes, pero el tiempo va muy lento, para la persona mayor va al revés, porque va acercándose el final, y cuando se acerca el final siempre parece que el tiempo corre más deprisa, somos esclavos del tiempo que se acrecienta conforme vamos creciendo, esclavos de ese tiempo que nos abruma muchas veces, hoy vivimos en un mundo en el que el tiempo es algo que nos tiene prácticamente despiertos constantemente, porque pensamos que vamos a llegar tarde a este sitio, al otro, se vive con demasiada rapidez, se dice de los jóvenes de ahora, viven demasiado rápido, y el tiempo se va pasando, en poesía muchas veces ha dicho dentro del mundo poético, dentro del mundo también narrativo, literario en general, es una fuerza poderosa, implacable, que influye en las experiencias, en las emociones humanas, y los poetas suelen representarlo muchas veces de distintas maneras, por ejemplo lo pueden representar como un sanador, el tiempo cura, a veces no es cierto del todo, pero bueno hay un dicho que dice el tiempo todo lo cura, a veces es todo lo contrario, pero en poesía el tiempo muchas veces el poeta lo ve como eso, como un sanador, pero también lo ve como un ladrón, te roba el tiempo, te están robando el tiempo, eso ocurre muchas veces también, o un recordatorio constante de la mortalidad, de la muerte, se aproxima el momento, ese tiempo poético, la parca, tenemos poetas
Comments of EL ENTORNO DEL MONGE 16-05-25