iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By RadioLider Radio Líder
EL ENTORNO DEL MONGE - TERTULIA DE LOS VIERNES 20-06-25

EL ENTORNO DEL MONGE - TERTULIA DE LOS VIERNES 20-06-25

6/20/2025 · 48:02
0
114
0
114
Radio Líder Episode of Radio Líder

Description of EL ENTORNO DEL MONGE - TERTULIA DE LOS VIERNES 20-06-25

Una tertulia política conducida por Enrique Monge y la colaboración de Jorge García Monsalve (PSOE), Alejandro Suárez (IU), Víctor Ferreira (PP), Diego Asenjo y Javier Gámez.
TODOS LOS VIERNES DE 20H A 21H EN RADIO LÍDER

Read the EL ENTORNO DEL MONGE - TERTULIA DE LOS VIERNES 20-06-25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estamos ya en pleno debate desde Radio Líder, transmitiendo en directo para Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco, en el entorno del monje.

Hoy toca un debate, bueno, hoy toca, hoy corresponde a un debate que hemos elegido por cuestiones obvias, cuando sepan ustedes qué es lo que vamos a tratar, debido a los tiempos que corren.

No voy a decir más, no voy a entrar tampoco en más ratoneras. El debate lleva como título ¿Qué pasa con nuestros políticos? ¿Entiendan bien la pregunta? ¿Qué pasa con nuestros políticos que siempre están enfadados? Y la segunda parte del título sería ¿Por qué les hacemos siempre caso? Para este debate tenemos con nosotros a Jorge Monsalve, que es miembro del Partido Socialista, tenemos a Alejandro Suárez de Izquierda Unida, tenemos a Víctor Fernández Ferreira del Partido Popular.

Y luego está nuestro querido Diego Asenjo, que en esta ocasión viene de Ciudadanos, de a pie, y está Javier Gámez, que también es otro ciudadano.

Buenas tardes a todos. Nosotros solemos hacer el siguiente preámbulo. En un principio dejamos que intervenga cada parte, cada miembro del debate. No vamos a tener cronómetro.

Un minuto, dos minutos, que nos diga qué piensa sobre el tema a tratar. Y a partir de que el último de los presentes dé su opinión ya entramos en debate sin falta de dar turno a nadie. Es una conversación donde se puede romper con absoluta educación cualquier ritmo que se marque. Así que quien quiera empezar lo puede hacer libremente y luego vamos de uno en uno. Pues venga, Jorge Monsalve, te ha tocado.

Bueno, primero agradecer a la emisora la invitación. Y luego yo, antes de entrar ya en faena, me gustaría dar mi opinión, matizar algún tema. Cuando tú te refieres al tema de los políticos, yo lo primero que me pregunto es qué entiende la gente por políticos.

A mí no me gusta el término esto de clase política o políticos profesionales. Y tu pregunta parece que va en ese sentido. Políticos profesionales, clase política, yo, vamos, la opinión que tengo y la idea que tengo yo para eso soy muy anglosajón.

Yo entiendo la política como un servicio público. La política es un servicio público, no es ni una profesión, es una vocación. Gente, en este caso, gente con vocación política como todos los que estamos aquí que decidimos durante un periodo de tiempo determinado dedicarnos a un servicio público, un servicio de la política.

Eso es como yo interpreto y como yo intento hacer la política. Después, cada uno viene de donde viene y tiene la hoja de servicios que tiene.

Lo que primero quería matizar, y voy a dejar hablar a los compañeros, es eso. El tema de políticos, qué opinan los políticos o por qué no se engañan los políticos, entendiendo como lo entiendo yo, es eso.

Un servicio público a la sociedad, gente que está realizando una actividad profesional o la que sea, durante un periodo de tiempo se decide una actividad muy honrosa que es el servicio público, civil service en los ingleses, y luego retoma a su profesión habitual.

Bueno, no quiero... un poco como introducción, quería matizar esa cosa y luego...

¿Quién sigue? Sí, agradeceros también la invitación. Y yo, siguiendo un poco la línea de Jorge, creo que también hay desconocimiento en el sentido de la ciudadanía de la labor del político y qué implica la experiencia en política.

A mí me implica un tiempo que no me recompensa la retribución económica que se obtiene en el ayuntamiento.

Para que la gente se haga una idea, porque la gente piensa en los privilegios de los políticos y lo que cobran los políticos y piensan que todos cobran 100 o 120 mil euros al año.

Yo, en mi caso, la retribución que obtengo del ayuntamiento son 200 euros por cada pleno, que normalmente hay uno al mes, y 60 euros por cada comisión que normalmente tengo en el ayuntamiento de Mieres.

Normalmente tengo la de urbanismo y la de personal. Esos son 320 euros brutos, que no son dietas exentas de tributación.

Es una dieta por asistencia que tributa y es bruto.

Y la dedicación a la concejalía me lleva tanto tiempo o más, porque implica fines de semana, implica actos, que mi trabajo ordinario con el que tengo que compatibilizarlo.

Comments of EL ENTORNO DEL MONGE - TERTULIA DE LOS VIERNES 20-06-25

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Fun and entertainment