iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By SICOMLibres95.9 SICOM LIBRES
Entorno Sustentable Libres - 14 dejunio de 2025

Entorno Sustentable Libres - 14 dejunio de 2025

6/14/2025 · 29:25
0
13
0
13
SICOM LIBRES Episode of SICOM LIBRES

Description of Entorno Sustentable Libres - 14 dejunio de 2025

Programa en el cual se abordan temas relacionados con las actividades agricolas de Libres y la Región.

Read the Entorno Sustentable Libres - 14 dejunio de 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

SICOM RADIO 95.9 PRESENTA La vida se determina entre el ser humano y su ambiente.

Convivimos en simbiosis en un solo planeta.

En una sola radio trabajamos juntos para hacer un entorno sustentable.

¡Aquí empezamos! ¿Qué tal? Muy buenas tardes, amigos de Entorno Sustentable.

Un gusto poderlos saludar en esta Frecuencia 95.9 de FM.

Yo soy Refugio Sánchez y me da un gusto saludarlos en esta tarde de sábado, 14 de junio del año 2025.

Estamos iniciando este espacio completamente en vivo desde nuestras instalaciones ubicadas en calle 4 Sur, número 1711, barrio de Tetela, en este municipio de Libres.

Y bueno, en cada una de estas emisiones de entorno sustentable, que bueno, ya tiene aproximadamente dos años que lleva este programa, pues tiene la finalidad y el objetivo de compartir a usted que nos escucha a través de su radio, en internet y donde siempre tenga esa oportunidad de sintonizar esta frecuencia, de temas que van apegados hacia el tema de la sustentabilidad, proyectos, logros y acciones que se han ido realizando en este rubro.

Y a través de este programa vamos viendo cómo es que la colaboración en conjunto, a través de los diferentes colectivos, la sociedad y el gobierno van accionando para atender al medio ambiente, que bueno, hemos visto varias afectaciones en el cambio climático y bueno, hay que buscar algunas alternativas de mejora.

Hoy vamos a platicar con usted también un tema bastante importante.

Fíjese que se han estado efectuando algunos proyectos y al menos hablando en el tema de los agaves, ya tiene algunos años que se ha ido implementando en nuestra región, inclusive algunos municipios cercanamente libres, Libres y Oriental, tienen ya la denominación de agave mezcalero, de pues justamente en la producción de este, inclusive ya salieron algunos destilados de este municipio de Libres y de la región.

Así que la verdad es que es bastante interesante verlo desde ese punto de vista, pues no sólo como un modelo económico, sino también apostándole hacia la parte de la sustentabilidad.

La verdad es que los agaves, pues son varias las especies y tienen muchos beneficios.

Así que recordemos que los agaves son plantas perenes que florecen, que se reproducen una sola vez en su vida y luego mueren.

Sin embargo, desarrollan estructuras reproductivas que perpetúan su descendencia.

El género agave en algún momento cuenta cerca con 200 especies de maguey que crecen a lo largo de nuestro país, entre los que se encuentra el tequilero, los mezcaleros, los que dan origen al sotol y al bancanora y a la rasilla.

En esta ocasión, bueno, pues nos enfocaremos en algunas variedades del maguey mezcalero que pueden ser los más comúnmente, como el espadín, el cuiche, el tobalá, el cupreaba, el cupriata, blanco, papalote, entre otros, y de los que tradicionalmente también se obtiene el mezcal.

Fíjese que esta bebida alcohólica de carácter ancestral, que en los últimos años vaya que se ha ido popularizando a nivel mundial, se caracteriza por su aroma y por tener un sabor fuerte, justo como la tierra y las manos que lo producen.

Se dice que quien lo prueba se enamora, porque en él encuentra un pedacito de la cultura y la tradición de las familias que lo producen.

Esta bebida espirituosa se produce actualmente en varios estados, sin embargo, Oaxaca es el más popular a nivel mundial, ya que mantiene la esencia del destilado artesanal y ancestral.

Pero cabe destacar también que la industria del mezcal inició desde el siglo XVI, pero fue hasta la época de la Revolución Mexicana que tuvo su primer impulso, compitiendo con otras bebidas, aunque su crecimiento también ha sido relativamente lento, se ha mantenido constante.

En los años recientes se ha favorecido el desarrollo de esta industria, de la mano con las y los productores, esto para impulsar la producción y normalización, con la finalidad de lograr un comercio más justo posible, a través de la norma oficial NOM 070 SCFI 2016.

Fíjese que en 1994 se otorgó a esta bebida la denominación de origen, declarando lugares que cumplen con las condiciones requeridas para producir mezcal, y desde entonces y hasta la fecha se han ido ingresando

Comments of Entorno Sustentable Libres - 14 dejunio de 2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Science and nature