iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By SICOMLibres95.9 SICOM LIBRES
Entorno Sustentable Libres - 22 de marzo de 2025

Entorno Sustentable Libres - 22 de marzo de 2025

3/22/2025 · 29:56
0
11
0
11
SICOM LIBRES Episode of SICOM LIBRES

Description of Entorno Sustentable Libres - 22 de marzo de 2025

Programa que aborda temas referentes al cuidado del medio ambviente y a la sustentabilidad.

En esta emisión participa la Ing. Aurora Morgado para platicar sobre el Día Mundial de los Bosques y el Día Mundial del Agua, para hacer una reflexión sobre estas fechas importantes y seguir cuidando estos recursos naturales.

Read the Entorno Sustentable Libres - 22 de marzo de 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

SICOM RADIO 95.9 PRESENTA La vida se determina entre el ser humano y su ambiente.

Convivimos en simbiosis en un solo planeta.

En una sola radio trabajamos juntos para hacer un entorno sustentable.

¡Aquí empezamos! Muy buenas tardes, libres y la región.

Bienvenidos y bienvenidas a este espacio de entorno sustentable.

Un programa en el que vamos compartiéndole a usted el trabajo y las actividades que se van realizando en materia de sustentabilidad.

Hoy los saludo con mucho gusto a través de esta frecuencia y también le comparto nuestros números de cabina.

El 276473103 y el 2212660824.

Recuerde que a través de las redes sociales usted nos encuentra como SICOM LIBRES 95.9 en Facebook y en el www.sicompuebla.mx-radioenvivo.

Ahí podrá escucharnos las 24 horas, los 365 días del año.

Mire, vamos a comenzar este espacio.

Vamos a saludar con gusto aquí en cabina de SICOM LIBRES a la ingeniero Aurora Morgado González.

Ella es ingeniero agrónomo de profesión.

Muy buenas tardes, Inge, bienvenida.

Muchas gracias, buenas tardes.

Gracias por la invitación.

Gracias a usted, Inge, por acompañarnos en este día, sobre todo para platicar de temas importantes que tienen que ver en este programa apegado hacia el tema de la sustentabilidad.

Y vamos a platicar de dos fechas importantes.

Agradecerle como siempre esta participación con nosotros en algunos otros programas.

Pero hoy vamos a platicar de dos temas.

El Día Internacional de los Bosques que se conmemoró el día de ayer.

Platíquenos un poco de este tema y de la relevancia que tiene en nuestra región.

Somos afortunados todavía con bosques y hay que seguirlos cuidando y preservando.

Sí, efectivamente, hoy, 21 de marzo, según la Organización de las Naciones Unidas, conmemoramos, lo festejamos, conmemoramos el Día Internacional de los Bosques.

Y es que un bosque nosotros nos estamos imaginando que necesitamos a lo mejor una serie de pinos o cortes, encinos y un montón de árboles para que pudiéramos llamar bosque.

Pero un bosque es un conjunto de plantas que interaccionan con animales en un espacio determinado y que pueden ser, por ejemplo, los bosques espinosos.

Un bosque espinoso es el que tenemos cerca de Oriental, el Valle del Salado.

Es también considerado un bosque del tipo de pastizal.

Entonces, los bosques, no porque no veamos árboles en esta región, no quiere decir que no tengamos bosques cercanos.

Hablando de ello, la verdad es que este tipo de bosques tienen diferentes características, dependiendo a la zona.

Y ya lo decía Inge, aunque parezca que en El Salado no hay nada, la realidad es otra, es que cumple con unas características muy específicas que identifican a esos tipos de bosques.

Así es.

Incluso, por ejemplo, hablando ya de El Salado, que corresponde a los municipios de Tepeyacualco y Oriental, consideran esas tierras como de poco valor.

Sin embargo, generan una gran cantidad, es uno de los servicios que dan los bosques, genera una gran cantidad de bióxido de carbón.

Así es.

Oigan Inge, nos podría platicar un poquito más acerca de estos bosques que son muy característicos en esta región.

La verdad es que nuestro Estado de Puebla es muy diverso en ese sentido, al contar con diferentes características en ese aspecto.

Sí, así es.

Este tipo de bosques que son del tipo pastizal, incluso han venido algunos biólogos de la UNAM a describir algunos pastizales y mencionan que son endémicos.

Por lo tanto, es necesario también igual conservarlos.

El hecho de que nosotros tengamos este tipo de bosques nos da como que la, digamos así, la posibilidad de decir, no tenemos nada, aquí todo está seco.

Y cuando nosotros nos vamos a los vecinos municipios de Teciutlán, de Zacapuaz, le decimos, aquí sí hay bosque.

Entonces, no realmente tenemos nada.

Comments of Entorno Sustentable Libres - 22 de marzo de 2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!