
#Entre Amigos Adriana Alonso - Secretaria de Salud del municipio de Florencio Varela

Description of #Entre Amigos Adriana Alonso - Secretaria de Salud del municipio de Florencio Varela
Avance en la edificación del Centro Comunitariode Salud Mental en Florencio Varela
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y ahora sí podemos recibir y saludar a la licenciada Adriana Alonso, Secretaria de
Salud del municipio de Florencio Varela, y vamos a conversar sobre los avances en la
edificación del Centro Comunitario de Salud Mental en la ciudad de Florencio Varela,
la importancia que tiene contar con estos espacios como lo veníamos comentando.
Adriana, muy buenos días, muchísimas gracias por la comunicación y bienvenida a Entre Amigos,
aquí te saludan Roberto Sarlenga y Nicolás Peneglia. Qué tal, buenos días, cómo están,
y bueno, felicitarlo por el Día Mundial de la Radio a todos y todas. Muchas gracias Adriana,
y nosotros que venimos trabajando hace mucho tiempo entre la radio y la prevención y la salud,
nos parece que esto es una muy buena novedad, una buena noticia en medio de tantas noticias,
de este Centro de Apertura Pública que hicieron con el Intendente Watson sobre el tema de la
prevención de la salud mental. Cuéntenos un poco, dónde está y cuál es la perspectiva que están
planteando con esta nueva institución. Sí, la verdad que el Centro Integral realmente Comunitario
de Salud Mental para nosotros es algo muy importante, fue realmente algo que el Intendente
Watson lo vio como una necesidad porque lo planteábamos ya desde los equipos y se lo
planteaba la misma gente, en donde el Estado Nacional aparte se ha ido corriendo, la gente
acude más al servicio público. En este Centro Comunitario de Salud Mental que estuvimos recorriendo
días atrás justamente con funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires,
lo que intentamos justamente es un trabajo conjunto, comunitario, en donde podamos nosotros
acercarnos hacia la gente, pero que a la vez tengan un espacio, porque la verdad que ante
situaciones de salud mental es muy importante el trabajo grupal, entonces queremos como dos
instancias, una parte que tenga que ver justamente con el tema de la atención individual, pero
también la grupal, porque la verdad que el tema de la ayuda en grupo a veces es mucho más importante
que lo que un profesional puede estar diciéndole, digo siempre por supuesto acompañado de los
profesionales, pero esa escucha entre lo que le pasa al otro también es importante.
La verdad que me parece que es importante esta inversión que ha hecho el municipio junto con
la provincia para poder garantizar este trabajo conjunto, la verdad que pensamos que en tres
meses ya va a estar digamos todo armado, pero aparte tiene otras propuestas el intendente que
son muy interesantes que seguramente la va a dar a conocer a él, que mejor todavía para la
comunidad de nuestro distrito. Definitivamente que las paredes son sumamente importantes para
sostener un edificio, una institución, pero lo más interesante de todo esto es el contenido,
quiénes van a ser los responsables de contener de la salud integral mental de Florencio Varela
con el trabajo de todas las distintas áreas. Este centro comunitario que se encuentra en el
barrio de Villa Angélica ya tiene más o menos un 70% de su obra terminada, la verdad que es
excelencia toda la obra y la formación de los equipos, gente ya con experiencia de trabajo en
salud mental, se van a estar uniendo los equipos provinciales con los municipales y la verdad que
toda una articulación en el territorio que nos parece que es fundamental. Hay un esfuerzo muy
importante también que venimos desarrollando con el intendente Andrés Watson desde mediados del
año pasado en fortalecer los equipos del primer nivel de atención en donde estamos convocando,
ustedes lo habrán visto, estamos convocando a los profesionales para fortalecer los equipos en
donde se estamos llamando inclusive psiquiatras, psicólogos, estamos logrando poner un psicólogo
por centro de salud, trabajadores sociales, enfermeros, digo, esto hay que acompañar todo
este proceso porque todas las situaciones son distintas, pero tienen a veces que ver, digamos,
no solamente con un solo área que es salud, sino también se articula con las distintas áreas como
desarrollo, como digo, otras áreas que tengan que ver con temas de la vida cotidiana que cada
uno vive y que le pasa y es importante esta charla con los vecinos también porque a veces se pueden
detectar síntomas.