iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By AGENHOY RADIO AgenHoy Radio
#Entre Amigos Adriana Alonso - Secretaria de Salud en el municipio de Florencio Varela

#Entre Amigos Adriana Alonso - Secretaria de Salud en el municipio de Florencio Varela

3/20/2025 · 10:04
0
11
0
11
AgenHoy Radio Episode of AgenHoy Radio

Description of #Entre Amigos Adriana Alonso - Secretaria de Salud en el municipio de Florencio Varela

Campañas de prevención y vacunación contra el Sarampión

Read the #Entre Amigos Adriana Alonso - Secretaria de Salud en el municipio de Florencio Varela podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estamos en comunicación con Adriana Alonso en la mañana de Entre Amigos.

Adriana, muy buenos días. Gracias por este contacto.

Te saluda Nicolás Canaglia y todo el equipo.

Hola, Nicolás. Hola, equipo. Buenos días. Buenos días a todos los docentes.

Bueno, Adriana, esta cita es muy importante porque estamos hablando cómo trabajan ustedes desde la cartera de salud, allí en el municipio de Florencio Varela, y con un tema que tiene que ver justamente con estas campañas cuando ustedes recorren los barrios para concientizar y brindar información para prevenir el sarampión, y que a su vez esto se articula desde el área o la herramienta de telemedicina.

Contanos cómo están trabajando en este sentido.

Bueno, venimos trabajando con el tema del sarampión.

Desde el primer momento que tuvimos la primera notificación ha hecho que rápidamente convoquemos a los equipos y hacemos cada caso sospechoso que es notificado.

Se realiza, digamos, se los rodean nueve manzanas en donde se visita casa por casa, en donde van enfermeras con promotoras de la salud para controlar las libretas de vacunación para que estén completas, para ver si tienen las dosis aplicadas, y en ese momento poder, de ser necesario, vacunar.

Lo que hay que aclarar que en el día de ayer fue aprobado, porque todo esto, digamos, para ver el tema de en qué edad es la vacuna, esa vacuna, la triple viral, se debe colocar al año y a los cinco años o al ingreso escolar.

O sea, la prioridad era esta.

Veníamos trabajando hace unos días, nos había aprobado para que en el barrio Pico de Oro, que es donde se nos había creado estos casos de contagio, pudiésemos hacer, digamos, la vacunación que ellos llaman la dosis cero, que estaría a partir de los seis meses a los once meses, y una dosis extra que va de los cuatro años, once meses y veintinueve días antes de cumplir los cinco años.

¿Esto qué significa? No es que adelantamos las dosis, sino que damos una dosis extra justamente para que los chicos estén más protegidos.

En el día de ayer nos notificaron que esta misma modalidad la vamos a hacer en todo Florencio Varela, en donde nos estén, digamos, viendo todos los chicos que vayan a los centros de salud, o que en la escuela detecten, o en un club de fútbol, chicos que no tengan, digamos, su libreta completa, les pedimos, por favor, que todos colaboremos, porque acá la única precaución es la vacuna.

Uno puede pensar, abrir el ambiente, lavarse las manos, pero la verdad que lo que iba a proteger es la vacuna.

Es una enfermedad que afecta a mayores como a chicos, pero a los chicos más todavía.

Entonces, es muy contagiosa, es un virus que dura en el ambiente cerca de las tres horas, así que es importante que ante algún síntoma como fiebre alta, como secreción nasal o irritación como en los ojos, que muchas veces se lo confundía como confundivitis, no salgan de sus casas y llamen.

Yo ahora les voy a pasar unos números de teléfono, que es la sala de situación epidemiológica de la Secretaría de Salud del municipio de Florencio Varela.

¿Por qué? Porque van nuestros equipos a vacunarlos en el lugar y los van a controlar.

La idea es que no circulen por la calle, o no vayan a la escuela, o no vayan al club de fútbol, porque lo que le pedimos a todos es que nos ayudemos para poder cerrar y controlar este virus.

Varela tiene confirmados por laboratorio tres casos, y uno por nexo epidemiológico, que sería la primera persona que entendemos que fue la que contagió al nene de nueve meses.

Claro. Aquí queda claro, Adriana, que la acción o la iniciativa y accionar que tienen desde la cartera de salud se desengancha desde la mirada del Gobierno Nacional, ¿no? Y que ustedes están trabajando en los barrios, ustedes se están capacitando, ustedes están difundiendo e informando para que la prevención sea el primer paso y, por supuesto, esto se complemente con la vacuna.

¿Esto queda claro y marca que el Estado tiene que estar presente, y más en temas de salud? Por supuesto. El Estado, a ver, lo voy a decir, el Estado siempre tiene que estar presente en todas las situaciones.

Y en el caso de salud, como es una enfermedad que estaba erradicada del país, y vuelve después de tantos años, nosotros tuvimos que esperar que la nación, la provincia y ciudad

Comments of #Entre Amigos Adriana Alonso - Secretaria de Salud en el municipio de Florencio Varela
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!