
#Entre Amigos Alejandro Delgado Morales - Periodista

Description of #Entre Amigos Alejandro Delgado Morales - Periodista
#Entre Amigos Alejandro Delgado Morales - Periodista
Turismo en Corrientes
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Lo recibimos a él, al querido compañero, amigo de la casa, colega que llega para comentarnos las novedades del turismo.
Y también en representación de su portal web Turismo 180 Grados, nos acerca a las novedades.
En este caso, desde Corrientes, le damos la bienvenida a Alejandro Delgado Morales en la mañana de Entre Amigos.
Ale, ¿cómo estás? Buenos días.
Bienvenido.
Buen día.
¿Qué tal? ¿Cómo están? Sí, bueno, impregnado del pallé, del hechizo con él, ¿no? Efectivamente, porque Corrientes ha sido escenario de una nueva Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, la edición 170, la Asamblea Ordinaria, reúne a todas las autoridades turísticas del país, encabezadas, en este caso, por el secretario Daniel Scioli, Turismo, Ambiente y Deportes.
En donde se pusieron sobre la mesa los principales temas que están en este momento.
Hay mucho movimiento en el territorio turístico.
Esto tiene que ver con que se ha modificado la ley de turismo.
Esto salió en boletín oficial en la víspera.
Hay toda una polémica instalada a partir de la desregulación del rol de los guías de turismo en los parques nacionales.
También, lo que hablamos la semana pasada, de chaparral y embalse, los complejos tradicionales, históricos de turismo social, y diversas cuestiones que conjugan un verbo, un verbo, el mismo verbo que está recorriendo transversalmente las entrañas del país, de regular, de regular.
Y, por supuesto, el turismo no escapa a la desregulación.
Y esa fue un poco la columna vertebral, el tema central de esta asamblea, en donde desde el gobierno nacional, el propio Scioli y distintos exponentes, fueron desgranando lo que se ha realizado hasta el momento, las proyecciones.
Y dentro de todo eso, naturalmente, las distintas aristas que tienen que ver con las desregulaciones.
Miren, vamos a ver una cosa.
En términos objetivos, esta reformulación de la ley de turismo no es ni más ni menos que otro paso al costado del Estado para dejar de lado responsabilidades, compromisos y gestiones que realizaba, para incentivar a que los privados entren a la cancha, entren al escenario y sean protagonistas en directa relación con las autoridades provinciales.
Empuja, digamos, a las autoridades provinciales para que tengan una dinámica diferente, que no estén pensando, no estén esperando fondos del gobierno nacional para hacer obras turísticas, como por ejemplo, existía hasta el gobierno pasado el programa 40 destinos, en donde una provincia hacía una propuesta para modificar un puente, por ejemplo.
Era evaluado, era considerado y el gobierno nacional daba los fondos para que ese puente pudiera ser realidad.
Bueno, eso ya no más.
Lo que hace y va a hacer el gobierno nacional es decir, nosotros vamos a alentar a los privados para que interactúen con las provincias, para atentarlos a que inviertan, tanto en el orden nacional como en el orden internacional.
Es decir, el Estado con un rol distinto que tiene obviamente como receptores a quienes miran bien y no miran bien, porque les gustaría tener una presencia del Estado entre tradicional y más presente y más fuerte, y quienes creen que hay una nueva etapa, hay un nuevo país, una nueva realidad mundial, que hace que esa dinámica público-privada sea más privada que pública.
Eso más o menos hace lo que tiene que ver con una reforma reciente de la ley de turismo.
Dentro de esa reforma de la ley de turismo, lo que convaría, hablando de lo que estamos hablando, es que el Estado corriéndose las responsabilidades habilita a que, como dijimos la semana anterior, los complejos de Chapalmanal y Embalse queden desafectados del Estado.
Esto va a ocurrir próximamente, antes del 30 del corriente, y entren en un escenario que no se sabe cuál va a ser.
Si será, por ejemplo, que Córdoba o el municipio de Embalse quiera hacerse cargo de una nueva etapa,