
#Entre Amigos Alejandro Rodríguez - Ex miembro de cancillería

Description of #Entre Amigos Alejandro Rodríguez - Ex miembro de cancillería
#Entre Amigos Alejandro Rodríguez - Ex miembro de cancillería
Actualidad política
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Así es, lo saludamos al querido Alejandro Rodríguez, que está en comunicación para
analizar este contexto político y también, por qué no, mirarlo desde el amor. Ale, bienvenido.
Estamos aquí junto a Roberto y todo el equipo.
¿Te escuchamos un poco mal, Ale?
¿Sabés que te escuchamos un poco mal? Como si estuvieras en el mástil de un barco.
¿Por qué se va y se viene? A ver si podemos reubicarnos, así te tenemos más claramente.
Alejandro Rodríguez, nos pareció interesante ponerte esta música para recordar que el amor
es más fuerte y que desde tu lugar puedas hacer una visión también de qué significa esto de la
ficha limpia, no sólo por hoy, sino por siempre, ¿no?
Sí, sí. Ayer justamente hablaba con mi hijo, con uno de mis hijos adolescentes,
y yo le contaba que han subido a una plataforma de tango feroz, ¿no?,
de tanguito, cuya película es la banda de la banda sonora. Y uno mira cómo son esos momentos
en los cuales los chicos soñaban con un mundo mejor. Hoy creo que eso no está perdido,
ni muchísimo menos. Pero bueno, así como a tanguito le corrían a derrotazos,
a mí la foto me pusieron carros hidrantes, ¿no?
Sí, sí. Nosotros teníamos el auditorio en esa época, que era un grupo de rockeros también,
que hacíamos en Floridiviamonte Rock y todo esto, y sentíamos el porqué. Nosotros sabíamos que no
era lo óptimo todo, pero el amor era más fuerte porque era la vigencia. De hecho que muchos nos
casábamos con el de la fuerza y todo esto. Hoy por hoy hay que enamorarse. ¿Cómo enamorarse en
medio de todo este embolleré, como dirían los de Imaguaré, este lío, este guiso? ¿Cómo lo ves
vos y cómo ves esta situación que a algunos nos resulta muy mal el tema de la ficha limpia?
No la ficha limpia, en el momento que es propuesto.
Bueno, esto es cosa que yo siempre suelo usar metáforas deportivas o futboleras. Esto es
cambiar el reglamento en el medio del partido. Es decir, en un partido de fútbol a partir de
un partido no se puede tener la pelota con la mano, no existe el offside, o jugamos sin arquero.
La verdad es que uno podría estar a favor de una ficha limpia, pero deberían reunirse dos
condiciones graves. Primero, que hubiera una justicia que garantizase que no existiesen
los bloques, que no existiesen armados de pausas inexistentes, tal y cual fueron confirmadas por
ejemplo por Cristina Fernández de Kirchner, hacia quien va a dirigir este proyecto, hacia su
proyección, para que no participe de la próxima elección. Y la segunda, no cambiar las reglas en
el medio de un año electoral. Si vos tenés buena leche, si realmente tenés intención de hacer aporte
al mejoramiento de la vida y del funcionamiento democrático, puede ser un proyecto que se pueda
discutir con suficiente tiempo en el Congreso, pero no en el medio de una actual elección, sino lo que te decía,
cambiar el reglamento del partido. Entendemos claramente. Esto lo discutimos siempre con
nuestro querido amigo Nicolás, por qué y teniendo tanto tiempo no se hace con la
mesura necesaria. Parece ser que la urgencia es muy grande y cuando la urgencia es muy grande,
aquí aparecen las dobles intenciones. Se elevan los siglos. Lo hacen ahora.