
#Entre Amigos Alejandro Rodríguez - Ex miembro de cancillería

Description of #Entre Amigos Alejandro Rodríguez - Ex miembro de cancillería
#Entre Amigos Alejandro Rodríguez - Ex miembro de cancillería
Escenario político
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ale, bienvenido. Aquí estamos, junto a Roberto y todo el equipo para encontrarnos.
Hola Nico, ¿cómo estás? Buen día.
Buen día, Roberto y equipo.
Buenos días, Alejandro Rodríguez. ¿Cómo estás? Te pregunto una cosa, Ale.
¿Es muy común que de pronto distintos funcionarios reciban coimas? ¡Ja, ja, ja! ¡Qué joven, Roberto! Si, si. ¿Dónde me metés, Arlinga? Pero yo te digo, porque en el idioma popular ayer, casualmente, y esto te lo digo, no era ni con empresarios, era una cosa muy cotidiana, cuando fui a resolver unos temas, una de las personas me dice ¿Arlinga, usted qué sabe todo? ¿Todo el mundo recibe coimas? No, no, no.
No, claramente no todo el mundo.
Felizmente, pero aquellos que las reciben, manchan a todos, son como una mancha de aceite en el océano, ¿no? Y basta con que una mínima proporción de los funcionarios los reciban para mucho daño.
Lo que no suele, o acerca de lo cual no suele hablarse, es que para que exista la coima debe haber una connivencia entre el estado, el funcionario estatal y el privado, ¿no? El que la ofrece y el que la recibe.
En una estafa siempre hay dos estafadores en juego, uno el que la da y el otro el que la recibe.
Sí, sí, en este caso adquiere ribetes grotescos, diría yo, porque está involucrado el presidente, la investidura presidencial, recomendando un negocio absolutamente turbio, etéreo, intocable, y que creo que va a traerle consecuencias no tan solo a quienes confiaron en él y fueron estafados, sino que justamente en la credibilidad del presidente, porque ha pegado en la línea de flotación, en la gente que confía en él.
Obviamente yo no le compraría un autousado a este presidente, pero hay mucha gente que sí, que ha confiado en él, y está en todo su derecho de haberlo hecho, y me imagino que debe ser doble la decepción, ¿no?, de sentirse estafado.
En general te estafa alguien en quien confías, ¿no? ¿Quién te defrauda? ¿Quién te estafa? Aquel en quien vos tenés alguna...
Vos no le haces un préstamo al ferretero de la esquina si no lo conoces.
En general uno lo hace con un familiar, con un amigo, y bueno, por eso es tan doloroso cuando uno lo estafa.
De hecho que nosotros empezamos esta semana haciendo una anécdota de aquel Fernando, ¿no?, el especialista en vender tranvías, disparadas de tranvías a los tanos, y que es una historia muy histórica, o sea, te vendieron un tranvío o te vendieron un buzón, y para todo esto tiene que haber un punto de atención o de seducción de parte de aquellos que dicen aquellos que dicen, wow, yo quiero parte de esto.
Pero acá es mucho más complejo, porque se estaba hablando de que la Argentina se iba a ir deslizando, a desaparecer la moneda para cambiarse a tener monedas Bitcoin, ¿no?, como de uso constante y que iba a desaparecer el peso.
Entonces es mayor la confusión reinante, que esto me decía ayer casualmente este amigo que me preguntó esto, me decía, usted no tiene esto, vos tenés una monedita de esas Bitcoin para mostrarme.
Claro, entendés el nivel de confusión, me dice, pero ¿cómo es que es esto? Y le digo, es como que el dinero no existe, realmente.