
#Entre Amigos Carlos Fernández - Locutor nacional

Description of #Entre Amigos Carlos Fernández - Locutor nacional
#Entre Amigos Carlos Fernández - Locutor nacional
AgenHoy radio FM 97.7
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ya recibimos en este caso a un amigo, un colega que llega desde la conducción de Bienestar y Otras Yerbas, un programa que compartimos desde Agenoy Radio hace varias temporadas y ahora le voy a consultar el número exacto, pero en este caso lo recibimos y salvamos al querido Carlos Fernández, locutor nacional, conductor, periodista, productor, que hoy nos acerca a este segundo episodio donde repasaremos desde la literatura, desde las series, desde las películas, el vínculo con la discapacidad y cómo se vinculan en este sentido. Querido Carlos, bienvenido, aquí estamos tempranito compartiendo la mañana. ¿Cómo estás? ¿Cómo amaneciste, Carlos? Muy buen día, la verdad, maravillosa la mañana, está preciosa, está para disfrutarlo, estamos ahí en un comienzo de otoño bien calentito por ahora.
Sin duda, Carlos, estamos, mirá, ya chequeamos en vivo, 22 grados para otoño, para los que disfrutamos de, no el calor extremo, pero si hay un calorcito, es un regalo. Carlos, contanos, me quedé con la película en la ballena, era creo que la última que nos encontró la semana pasada, que es fantástica, una película más que recomendable, pero bueno, contanos hoy qué tenemos para compartir a nuestros oyentes, por dónde vamos hoy. Tengo dos películas, una es la ballena, que quería comentárselos, porque la intención de este espacio es traerle, como comentaste, películas, series, libros, porque hay mucho material de la discapacidad, de hecho uno de los ejes de mi programa tiene que ver con eso, y hablar y ver y escuchar es interiorizarse.
Con respecto a la ballena, es echarle una mirada muy profunda a la obesidad mórbida, quien no vio la película, se los recomiendo, es una película nueva que en noviembre se fue traída a Netflix, o sea, se puede ver a través de Netflix. La ballena está protagonizada por Brendan Fraser, un actor que con esta película volvió otra vez al ruedo de verlo en películas, y con un tono completamente diferente, siempre hacía películas con otro estilo, y esta crudeza de esta película, la verdad, es maravillosa. El personaje se llama Charlie, la particularidad de las escenas es que transitan entre el comedor de su casa, que es una cocina comedor, un ambiente, la habitación adaptada para él tiene un sobrepeso excesivo y ni siquiera atiende a las personas que le traen la comida, que él compra por delivery, hace dejar el pedido en la puerta porque le da hasta vergüenza de que lo vean, entonces deja la plata en la puerta de su departamento y los atiende puerta de por medio, vive con el aislamiento, con la culpa de estar en esa condición, de haber abandonado a la familia, de haber perdido a su pareja.
Durante la historia uno va descubriendo que él tenía esposa, tiene una ex esposa, una hija, que ya es adolescente, y resulta que a los ocho años él se va de la casa y hubo todo un porqué, y uno se empieza a preguntar por qué el título, La ballena, y uno lo asocia con la contextura del protagonista de Charlie, es lo que uno cree, y resulta que a lo largo de la película él lee un trabajo que alguien había escrito, no lo menciona hasta el final, y él necesita escuchar ese texto, ese trabajo que él tenía guardado de hace muchos años, y ese trabajo