
#Entre Amigos Daniel Beltran - Presidente de la Cooperativa Agropecuaria Agrosar Ltda

Description of #Entre Amigos Daniel Beltran - Presidente de la Cooperativa Agropecuaria Agrosar Ltda
#Entre Amigos Daniel Beltran - Presidente de la Cooperativa Agropecuaria Agrosar Ltda
Mundo cooperativas
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Lo recibimos y también iniciamos este año esta sección Mundo Cooperativas, de eso se trata, de conocer y brindar detalles de distintas iniciativas en el aire, y en este caso saludamos a Daniel Beltrán, Presidente de la Cooperativa Agropecuaria Agrosar, ubicada en la localidad de Apolinario, Saravia, al sudeste de la capital salteña, que desarrolla la producción de hortalizas y de granos. Daniel, muchas gracias por el contacto, bienvenido al programa, acá te saludan Roberto, Nicolás y todo el equipo.
Muy bueno, qué bueno, muy bueno, un saludo grande al país donde son ustedes, y bueno, los que están en ese momento en esa mesa, para mí es importante comunicarme con cooperativas y los que difunden esto del cooperativismo en general. ¿Cuántos son, Beltrán, en esta cooperativa que conforman ustedes ahí, en tu región? Bueno, nosotros tenemos en esta región es un departamento de Anta, creo que es una de las, en la provincia de Salta, el departamento más rico en lo que se refiere a la producción de granos, y en este lugar, tanto que el departamento es como la provincia de Tucumán, casi, un poquitito más chico, pero es grandísimo en producción de granos, todas clases de granos, y en un lugar, un 5% hacemos hortalizas nosotros los compañeros, 350 productores, pero la cooperativa tiene apenas 25 productores, 24 productores tiene asociados. ¿Y qué hacen con las hortalizas? ¿Se secan? ¿Se envían a otros centros de comercialización? ¿Cuál es el proceso una vez captadas las hortalizas? Bueno, nosotros ponemos todas las hortalizas, también hacemos sandía, hacemos granos, y bueno, las hortalizas… No te muevas mucho porque se pierde la señal. A ver, vamos a ver si lo podemos reubicar o reconectar a Daniel porque perdimos la comunicación. Ahí está, se mueve y entonces ahí se pierde.
A ver, Daniel, ¿nos escuchás ahí? Ahí sí. Bien, nos contabas del proceso con las hortalizas y demás. Sí, les decía que la producción nuestra es de primicia, sale a partir de julio, ya comienzan los zapallitos, y lo último que terminan serían las sandía y los melones allá por octubre. Así que es una zona de muy buena producción, de muy buena cantidad, porque se habla más o menos entre piezas que producen, entre tomate, zapallito, todo lo que va en cajón, en toritos, hay una producción más o menos entre 5 y 6 millones de producción por año. Y después producimos cebolla, la impresa fue un fracaso, había miles de bolsas, así que bueno, vamos trabajando en eso. Este departamento es grande, le contaba, es como la provincia de Tucumán, en un 5% se pone hortaliza, después lo demás hay animales, ganadería y granos.
Qué bueno. ¿Hace cuántos años tiene la conformación de esta cooperativa, Daniel? Bueno, nosotros tenemos nuestra región, especialmente Sarabia, tiene una historia del cooperativismo, con la llegada de muchos extranjeros, y fundamentalmente que vino un señor que conocía y amaba el cooperativismo, de la cual soy su discípulo, porque me puse a disposición de primer momento, ya viejito él y yo joven, y dije bueno, algún día voy a hacer otra cosa, con la visión que tenía él, por supuesto que no le alcanzó, se formaron acá la primera cooperativa hace 66 años, uno de mis tíos y mi padre fueron partícipes de aquello, más que todo un tío mío fue uno de los fundadores, pero bueno, no había mucho conocimiento en cooperativismo como lo ocurre para el sur, se trató en lo posible, pero no estaban con esa mentalidad más fuerte de cooperativismo, por eso fracasaron, y bueno, se armaron cinco cooperativas, a grosar en la última cooperativa.