

Description of #Entre Amigos Gabriel Balbo - Prof. e Inv UNAJ
Conferencia internacional: Geopolítica de las Cadenas Globales de Valor: Alineamientos, Autonomías y cooperación Europa-América Latina frente a la rivalidad entre China y Estados Unidos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Gabriel, muy buenos días, gracias por el contacto. Acá te saluda a Nicolás Canaglia y todo el equipo de Entre Amigos.
Hola Nicolás, ¿cómo estás? ¿Qué tal equipo? Bueno, gracias por el llamado.
Contentos de tenerte, de poder compartir esta iniciativa que tiene un enfoque más que interesante, ¿no? Y más con lo que se vive a nivel internacional, con distintos episodios que pusieron sobre la agenda los vínculos que hay entre estos países.
El mundo entero, podríamos decir. Pero bueno, sabemos que vas a estar como moderador y eso es más que interesante.
¿Cómo te sentís y cómo te preparas para abordar esta iniciativa? Bueno, la verdad que estamos con mucha expectativa. No es una actividad que sea de poca importancia, más que nada por lo que vos referís de la actual coyuntura, una coyuntura en la cual el mundo se está acomodando quizás a nuevos alineamientos.
Nosotros planteamos eso dentro de lo que es la puja política, la puja de poder entre dos gigantes como Estados Unidos y China, en un escenario donde América Latina y Unión Europea tienen algunos acercamientos históricos y coyunturales a partir del reciente cierre del Tratado Mercosur, que tiene que ser aprobado por cada uno de los países, pero bueno, ya está sobre la mesa.
Y bueno, tenemos ahí las cadenas globales de valor que se van ajustando de acuerdo a todas estas cuestiones.
Contanos, Gabriel, cómo primeramente es la organización de esta propuesta.
Sabemos que van a participar distintos referentes del área, pero ¿cómo se va a plantear estructuralmente el desarrollo del programa en este caso? Bueno, vamos a arrancar con la presentación de la jornada que va a estar a cargo del vicerector de la UNAG, Miguel Binstock, después va también a presentar nuestra contraparte en Barcelona de la Fundación CIDOV, que es Ana Yuso.
Posteriormente se van a desarrollar dos mesas. La primera donde se va a hablar sobre la relación América Latina-Unión Europea en cadenas globales de valor, considerando bien si existe más complementariedad que competencia o viceversa.
Si hay más competencia de complementariedad en esta lógica de alineamiento con las grandes potencias que son Estados Unidos y China.
En la segunda mesa ya vamos a hablar sobre diferentes maneras de ver hoy las cadenas globales de valor, siempre teniendo en cuenta la puja entre Estados Unidos y China.
Entonces ahí vamos a estar hablando de lo que es el free-sharing, el re-sharing, el security-sharing, que son distintas maneras de enfocar la producción fuera de los territorios, digamos fuera de Estados Unidos en este caso, fuera de Unión Europea, y tiene que ver con, bueno, estos países van a quitar sus producciones de China y la van a llevar a la India para que sea un free-sharing, lo van a hacer, no lo van a hacer, cuestiones de seguridad van a estar contempladas en estos realineamientos de las cadenas, todo eso va a estar discutido, va a estar presentado en la segunda mesa.
Finalmente va a haber un cierre donde vamos a tener, la verdad que es un lujo, vamos a tener a Bernardo Kosakov de la Universidad Torcuato de Itela, que ha sido secretario general de la CEPAL, va a estar haciendo un cierre, unas conclusiones acerca de todo el conjunto de la conferencia, o sea de las dos mesas, y finalmente va a cerrar nuestro rector, Arnaldo Medina, con unas palabras finales y una conclusión final de la conferencia.
Ahora, qué bien, ¿no? Y qué importante que la UNAG también transite y abra este tipo de iniciativas, ¿no? Porque queda claro, y es una verdad, estamos conectados hoy, tal vez con bien,
Comments of #Entre Amigos Gabriel Balbo - Prof. e Inv UNAJ