
#Entre Amigos José Olano Melo - Ingeniero Vintecar 4.0 INARIA

Description of #Entre Amigos José Olano Melo - Ingeniero Vintecar 4.0 INARIA
#Entre Amigos José Olano Melo - Especialista en Proyectos Estratégicos de Innovación y Transferencia Tecnológica y director de Formación Profesional de INARIA
17 de Mayo: Día Mundial de Internet
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
17 de mayo, Día Mundial de Internet. Vamos a enfocarnos en esta fecha, ¿no? Este elemento, esta pieza que es justamente central en la vida de muchos habitantes del planeta Tierra, porque también entendemos que no todos tienen acceso a este mundo. Y vamos a conversarlo con José Olano Melo, especialista en proyectos estratégicos de innovación y transferencia tecnológica y Director de Formación Profesional de Inaria. José, muy buenos días. Gracias por el contacto. Te saluda Nicolás Canaglia y su equipo de Entre Amigos.
Buen día, Nicolás. ¿Cómo te va? ¿Me escuchan bien, no? Perfecto. Ahora sí te escuchamos perfecto. Bueno, José, hablar de internet hoy por hoy tal vez parece algo natural, algo habitual, pero entendemos que si nos remontamos al inicio de este servicio, de este sistema, hay mucho para comentar. ¿Cómo entendemos si podemos analizar esta jornada que, si bien es mañana, nos atraviesa a todos? Buen día, ¿cómo te va? Sí, o sea, bueno, hoy hay un, entre hoy y mañana, CABASE está organizando justamente Internet Day, en el cual Inaria está participando como expositor.
Y ayer nos tocó la suerte de poder participar en uno de los seminarios, y justamente hablamos de este tema, ¿no? Entonces, nosotros desde Inaria, que es un instituto de inteligencia artificial, en el cual estamos enfocándonos desde el año que se creó, el año pasado, primero en lo que es capacitación y formación, vemos que justamente internet tiene un resurgimiento fuerte con el tema de la inteligencia artificial, porque facilita la interoperabilidad y la interconexión entre las personas. Hay muchos procesos hoy que se automatizan, entonces, internet es un canal de comunicación mucho más fluido, y se va a potenciar mucho con sus beneficios y sus riesgos, ¿no? Pero bueno, está más que interesante cómo se está dándole el impulso a las redes por medio de internet.
Sí, y mencionaste algo que también ya se hizo más cotidiano, más doméstico también podríamos decirlo, que es la inteligencia artificial. ¿Cómo ven ustedes desde el espacio que integrás, José, esta herramienta que hoy la utilizan profesionales de distintas disciplinas? Nosotros vemos que tiene un muy buen potencial, justamente nosotros estamos tratando de que la gente tome conciencia de ese potencial que va a tener, que la inteligencia artificial va a pegar, como nos pegó internet hace 20, 25 años, para hacer una analogía, nada más que inteligencia artificial nos va a pegar a todos, estemos o no conectados en nuestras profesiones, en nuestros saberes, en cómo nos relacionamos, va a ser transversal a todas las profesiones y justamente desde Inaria, primero estamos haciendo unas diplomaturas de formación para pymes, junto con la UTN, que lo que buscamos es fortalecer los conocimientos, primero básicos, pero después sí que sean aplicados para toda persona que no sea profesional, en lo que es informática, o sea, es inteligencia artificial para profesionales y no profesionales no informáticos, que justamente la idea es eso, o sea, empezar a poder que cualquier persona con herramientas low-code, no-code, pueda entender cómo la inteligencia artificial aplica a su trabajo, y no que hablemos abstracto, o sea, que digamos inteligencia artificial como que es algo que no me va a pegar y ya hay hoy herramientas que están disponibles, hasta algunas que son gratuitas, en el cual uno puede mejorar sus procesos o sus tareas, independientemente del negocio que esté trabajando cada uno, ¿no? Sí, y en este sentido, José, entendemos que dentro de las reflexiones que surgen tanto de esta iniciativa que nos comentaste y la tarea diaria, ¿no? Ustedes qué obtienen y qué escuchan en cuanto a lo que podrían llegar a ser las limitaciones y ventajas, en este caso de la inteligencia artificial y el mundo de internet.
Mira, las ventajas es obviamente que vas a poder generar, o sea, lo que se está pensando, analizando con todo el tema del trabajo, es que vas a mejorar la productividad en cierta forma, porque muchos procesos rutinarios o repetitivos, ya hay agentes o bots o pequeños programas que pueden acompañarte a vos en la tarea para que sea forma automática, no solamente automática en la cual acción para acción, sino que a su vez piensen y tomen las decisiones como lo hicieron.
Comments of #Entre Amigos José Olano Melo - Ingeniero Vintecar 4.0 INARIA