
#Entre Amigos Roberto Bacman - Analista político

Description of #Entre Amigos Roberto Bacman - Analista político
El derrumbe del PRO y la baja participación en las elecciones.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Roberto Bachman, analista político para abordar estos ejes.
Roberto, buenos días, gracias por la comunicación.
Acá los saluda Roberto Sarlenga y Nicolás Canaglia.
¿Qué tal, Roberto? ¿Qué tal, Nicolás? ¿Cómo andan ustedes? Bien, charlando con los amigos y preguntándonos porque la realidad es que con la falta de participación democrática casi, se puede decir, por un 50% de la población de los votantes en la Ciudad de Buenos Aires no ha votado, ha sucedido este revés grande que ha tenido también el PRO.
Entonces, nosotros decimos ¿y cómo pensará ese 50% de personas que no han votado que realmente no sé a qué sector de la ciudad pertenece? Entonces, cuando se dice que el PRO se derrumba, yo digo ¿o la democracia se ha derrumbado desde el punto de vista participativo? Bueno, es un derrumbe importante.
Simplemente tengan en cuenta un dato estadístico.
El promedio de votación en la Ciudad de Buenos Aires de los últimos 20 años estará rondando el orden de los 70 al 72%.
Y quizá un poco más.
Pero bueno, vamos a ponerle la hipótesis más baja.
Por todo el 52%, es decir, hay una pérdida de 20% y es mucho.
Es mucho en una de las ciudades, por supuesto, más densamente pobladas del país.
Venimos de un proceso de esta manera que empezó en el año 2021 con una importante también falta de voto, un bajo índice de votación en la provincia de Buenos Aires en el año 2021, o sea, cuando el Frente de Todos perdió votos, pero perdió en cantidades importantes con respecto a la elección anterior en el 19, cuando Alberto Fernández y Cristina Fernández, la fórmula de Unión por la Patria en ese momento, se había logrado ganar en primera vuelta y de manera cómoda.
Esta vez hubo baja participación en casi todas las provincias, en Santa Fe hubo baja participación, en Salta hubo baja participación, lo mismo pasó en Jujuy, lo mismo pasó en Chaco.
¿A quién perjudica la baja participación? Bueno, algún partido sale más perjudicado que el otro, esto es seguro, no hay una regla por el momento, es muy difícil establecer una regla de quién, pero en cada caso hubo determinadas circunstancias que hacen que esa participación fue baja.
Concretamente en la Ciudad de Buenos Aires, la participación fue más baja en las clases populosas que históricamente votan al peronismo.
En las villas de Buenos Aires, o los barrios que se llaman ahora, como por ejemplo Padre Mujica, o por ejemplo la 1-11-14, que es el barrio que está frente a la cancha de San Lorenzo, la participación fue del 20%.
En Villa Lugano, por ejemplo, un barrio peronista, si los hay en la Ciudad de Buenos Aires, bien al sur, pegados al Riachuelo, 40%.
Bien, esto es importante porque es evidente que el peronismo fue el que más sufrió esa falta de participación y el que no le permitió ganar la elección, porque el peronismo quedó a 45.000 votos, la diferencia ganó, como hace mucho no podía ganar, seis comunas de la Ciudad de Buenos Aires, pero en las comunas más pobladas la diferencia de votos que hizo fue poca.
Fue diferencia muy chica porque hubo poca participación.
Y todos los que faltaron, la mayor parte eran peronistas, obviamente.
Segundo elemento, la Libertad Avanza ya venía en un proceso que se veía en las encuestas de destrucción del PRO, pero en las sectores más, digamos, llamémosle PRO, votantes del PRO y ahora votantes de la Libertad Avanza, la participación fue un poco, no fue tan baja, pero la diferencia que le sacó la Libertad Avanza al PRO fue fundamental. ¿Por qué? Porque muchos votantes del PRO no fueron a votar porque no están de acuerdo, evidentemente, ni con el PRO y mucho menos con la Libertad Avanza como para votarlo.
Comments of #Entre Amigos Roberto Bacman - Analista político