

Description of #Entre Amigos Sole Castro Virasoro - Escritora
Autora de "Mujeres Alfa y hombres 2.0" (Editorial Distal), "Topa el viajero" (Editorial Planeta) y "Dulces sueños" (Editorial Plickme, presenta su nuevo libro infantil: "El hermano mayor" (Editorial Plickme).
El libro ayuda a los más chiquitos a transitar esa etapa en la cual llega un bebé a la familia
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vamos a meternos directamente en el mundo de la literatura, en el mundo de los niños y las niñas y vamos a saludar, y hoy lo confirmamos y le agradecemos por aguardarnos ahí en línea, en comunicación directa, a Soledad Castro Villasoro. Ella es autora de diversas obras, como Mujeres Alfa y Hombres 2.0, Topal Viajero, Dulces Sueños y hoy, con su nueva obra, su nueva creación, un nuevo libro infantil, El Hermano Mayor, que nos introducirá en un mundo que muchos, ya siendo padres, madres, necesitamos, como una herramienta para la crianza de nuestros niños y niñas.
Soledad, muy buenos días, gracias por la comunicación, bienvenida a Entre Amigos, aquí te saluda Nicolás y todo el equipo.
Buenos días, gracias, bueno, finalmente lo logramos, la tecnología no quería estar de nuestro lado, pero vencimos la distancia y todo.
Hay que insistir y luchar, Soledad, queda claro.
Exacto, como siempre.
Bueno, Soledad, estamos en un momento donde, tal vez, tener a nuestros hijos con herramientas útiles, productivas, es necesario. Un libro que, sin dudas, es un elemento tradicional, un elemento que se requiere, ¿no?, en el crecimiento de nuestros niños y niñas, lo tenemos y hoy queremos conocer tu nueva obra, El Hermano Mayor.
Contanos de qué se trata esta nueva producción que nos acercás hoy acá en el programa.
Bueno, como idea, seguramente ya escucharon estos libros que ayudan a los chicos a pasar el proceso de tener un hermanito o una hermanita. De hecho, en este caso, ClickMe!, que es la editorial, los hace en forma personalizada, así que tenés la opción de que sea el hermano mayor o la hermana mayor, incluso cambian los dibujos para hacer, bueno, nena o nene.
Y también es personalizado con el nombre.
Lo que tiene de especial, me parece, porque claramente cuando uno escribe para chicos, tiene que ver un montón de cosas, desde la parte psicológica, de qué es lo que le está pasando a ese niño, pero también un poco a ver qué se hizo, porque se escribió un montón al respecto, claramente está lejos de ser el primer libro, pero sí lo que yo veía mucho era que era siempre una mirada desde el mayor, desde el adulto, diciéndole al niño lo que tenía que sentir.
Y diciéndole cosas como, va a estar todo bien, es una etapa.
Y para los chicos es muy difícil entender el tiempo.
Es más, vos le decís, vamos a llegar en dos horas a Mar del Plata, y no sabe cuánto es dos horas.
Es una cosa que para él es la vida.
Entonces, entender y ponerme desde ese lugar de la mirada infantil, y poder ver esa llegada del hermanito o la hermanita, que tiene todo, tiene cosas divertidas, tiene cosas que no están buenas, tiene un montón de ansiedad sobre lo desconocido, hay un montón de cambios en la casa, de repente tus padres empiezan a mover los muebles, y que ya los juguetes los tenés que compartir, y hay un montón de cuestiones que generan todo, desde alegría hasta angustia.
Entonces, ver todas esas emociones y esas incertidumbres, pero desde una mirada 100% infantil.
De hecho en el libro no hay adultos, es el protagonista o la protagonista, como vos elijas, que le está explicando a su oso, a su oso de peluche, que es el oso celoso, qué es lo que va a suceder, y por qué también de repente, por ejemplo, se necesita invertir, desde comprar cosas hasta tiempo, en ese bebé.
Porque ese bebé no tiene nada, y no tiene nada, no es que solamente no tiene juguetes o no tiene ropa, sino que no tiene dientes, que no tiene pelo casi, que no tiene nombre.
Pobrecito, es tan carente de todo que ni nombre tiene y hay que buscárselo.
Entonces, ese recorrido sobre, bueno, pero está bueno también ser más grande, y no desde, porque eso lo vi un montón, que sos el mayor y ahora tenés responsabilidades.
No, señores, pobrecito, lo ponemos a trabajar, o sea, es peor.
Ahora está lejos la manera, que tenemos un hermanito, ¿no?