
Entre clásicos, almas y montañas rusas: un 5 de mayo musical

Description of Entre clásicos, almas y montañas rusas: un 5 de mayo musical
🎸Así hemos arrancado hoy, con una de esas piezas instrumentales que te transportan sin pedir permiso: “Epika”, de Daniel Minimalia, incluida en su álbum “Origen”.
🎵 Clásicos publicados un 5 de mayo
📀 1958 • Dion & The Belmonts – “I Wonder Why”
📀 1967 • The Rascals – “Groovin’”
📀 1969 • The Beatles (con Billy Preston) – “Don’t Let Me Down”
📀 1972 • The Supremes & Four Tops – “Without the One You Love”
📀 1978 • Billy Joel – “Only the Good Die Young”
📀 1990 • Billy Idol – “Cradle of Love”
📀 1995 • Green Day – “She”
📀 2008 • Matchbox Twenty – “These Hard Times”
NOVEDAD TOP 50 LH MAGAZIN
🎸 Joe Bonamassa “Breakthrough”
📀NUMERO UNO TOP 50 LH MAGAZIN RAFA POLONIO “Mundo extraño”
🎶 La Vela Puerca “Sin palabras”
TOP 50 LH MAGAZIN
🎙️Casi Perfectos “A Duras Penas” (acústico). Concierto 9 de mayo en la sala Fun House de Madrid.
🎧Sandra Ruiz “La Culpa”
🎙️ Una Fecha, Un Disco: 1978 — Bob Seger & The Silver Bullet Band - Stranger in Town
NOVEDAD TOP 50 LH MAGAZIN
Vuelo 505 “La montaña rusa de la ropa sucia” en directo
TOP 50 LH MAGAZIN
🎶Tessa “Mudando al sur”
🎹 Bruto “Tu boca”
🎙️ EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
Hoy abrimos nuestro baúl musical para rescatar a una de las bandas más representativas del pop-rock valenciano de los años 80: Comité Cisne.
🎙️LOS LUNES AL SOUL
En los lunes al soul con Afar Melero entrevistamos a Chinlu, responsable en gran parte del gran apagón. Y se une a la mesa Mar para pasar un rato divertido y contarnos su próximo concierto en la sala Villanos el día 11 de mayo a las 13.00h la San Patricio Big Band. Y nos despedimos con la historia que hay detrás de este clásico del soul “Soul Men” Sam & Dave que nos la acerca Afar Melero.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Desde los estudios de LH Magazine Music, situados en el mítico barrio madrileño de Lalipa, y emitiendo en directo para todo el mundo, ¡Arranca LH a todo ritmo! ¡Buenos días y bienvenidos un día más a un nuevo programa de LH a todo ritmo! Así hemos arrancado hoy con una de esas piezas instrumentales que te transportan sin pedir permiso, épica de Daniel Minimalia, incluida en su álbum Origen.
Daniel Minimalia es un guitarrista y compositor urensano, considerado por muchos como el Mike Oldfield español.
Su música es una fusión de estilo rock sinfónico, música celta, flamenco, folk y sonidos contemporáneos.
Comenzó tocando en bandas de rock, pero fue en solitario cuando encontró su voz musical.
En 2013 lanza su primer disco, Cuentos Sonoros, que estuvo aquí en LH a todo ritmo presentándolo, y desde entonces no ha parado de evolucionar y se ha pasado muchísimas veces por nuestro programa.
Su mayor logro llegó en el 2021 cuando ganó el Latin Grammy al mejor álbum instrumental por su disco llamado Terra.
Fue el primer español en conseguirlo en esa categoría.
Una de sus curiosidades es que ha actuado en más de 10 países y ha colaborado con artistas de renombre internacional como Tino Jau, el tercerista de Hans Zimmer o el mismísimo Carlos Núñez.
Y ahora sí, abrimos el telón del programa de hoy y lo hacemos como nos gusta, con música, buen humor y muchas historias que compartir.
En esta edición de lunes, como cada semana, nos acompañará en la segunda hora de nuestro programa nuestro querido compañero Afar Rosmerero en su sección Los Lunes al Soul.
Además, repasaremos las novedades del Top 50 de LH Magazine, escucharemos el número uno, abriremos el baúl de los recuerdos para rescatar algún grupo legendario y apagaremos velas para felicitar a grandes artistas que cumplen años hoy.
Así que ponte cómodo que arrancamos este viaje musical recordando a grandes singers que se publicaban tal día como hoy.
El año 1958, con este grupo se llama Dion & The Belmonts, a esto se llama I Wonder Why.
Este fue el debut discográfico del grupo neoyorquino Dion & The Belmonts, pioneros del Dub-Bop, aunque no fue su mayor éxito, si es una piedra angular del género y un reflejo de la transición entre el rock and roll de los años 50 y las armonías vocales de los 60.
Alcanzó el puesto número 22 en el Billboard Hot 100, aunque modesto, su éxito sirvió para que Dion Music se consolidara como una futura estrella.
John Lennon citó a Dion como una de sus primeras influencias vocales.
Cinco de Mayo.
Comments of Entre clásicos, almas y montañas rusas: un 5 de mayo musical