

Description of Entre Cómics 460
- Death Of The Silver Surfer #1 (de 5). Greg Pak (W), Sumit Kumar (A), Frank D'Armata (C). (Marvel).
- New Avengers #1. Sam Humphries (W), Ton Lima (A), Rain Beredo (C). (Marvel).
- Robin & Batman: Jason Todd #1. Jeff Lemire (W), Dustin Nguyen (A/C). (DC).
- Runaways #1 (de 5). Rainbow Rowell (W), Elena Casagrande (A), Dee Cunniffe (C). (Marvel).
- Trinity: Daughter of Wonder Woman #1. Tom King (W), Belén Ortega (A), Alejandro Sánchez (C). (DC).
Los Irresistibles [00:48:44]: Batman: Dark Patterns #7, Exceptional X-Men #10, Transformers #21, Ultimate X-Men #16, Universal Monsters: The Mummy #3, We're Taking Everyone Down With Us #3, W0rldtr33 #15.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos queridos oyentes a una nueva edición de Entrecomics. Mi nombre es Miquel Urquidi y me acompaña como siempre, Alexander Díaz. Muy buenas, Díaz.
Muy buenas. Traemos esta semana 5 novedades, es decir, 5 números 1 que hemos rejuntado de todo lo que ha salido a ver qué tal. Arrancan algunas colecciones y un buen puñado de irresistibles.
¿Qué hemos hecho nosotros para estar ya a estas alturas del año, bien entrado junio, y que las 5 novedades sean de Marvel o de DC? Sí, son todos superhéroes. Es la semana de superhéroes del corte inglés, no tengo ni idea. Ha coincidido así, no son los únicos números 1 que ha salido esta semana, pero pues es lo que nos ha quedado. No, claro que no, nunca son los únicos números 1 que salen en la semana los que comentamos, es imposible abarcarlo todo. Bueno, pues sí, este es el típico programa que dices tú, no, pues a mí Marvel y DC me da absolutamente igual. Acabas de ahorrarte como hora y pico. Siempre está en la descripción en qué minuto empiezan los irresistibles.
Exacto y pues, oye, fantástico. O sea, no escuchar el programa porque no te atraen los TV que hay en la lista es una opción perfectamente válida. Alguno bueno hay, pero alguno no tanto. Bueno, vamos a empezar con la lista, ya sabéis, normalmente por orden alfabética, alfabético. Death of the Silver Surfer, número 1 de 5, escrito por Greg Pak, dibujado por Sumit Kumar, coloreado por Frank Darmata para Marvel. Una de esas colecciones que ya pues promete que es lo que quiere hacer desde su título. Sí, a ver, no es la primera colección de Death of que hemos tenido ni será la última. O The End y este tipo de cosas. Casi todos se cumplen con lo que prometen.
De aquella manera. Casi todos son bastante irrelevantes también. Sí, aquí tenemos pues eso, una colección de estela plateada, la cual tiene algunos escenarios, algunas cosas la mar de peculiares. Porque es una serie que parece estar relativamente encajada en, podría encajar en lo Marvel normal, pero arranca con algunas situaciones tan locas que te da una sensación de, ¿esto es nuestro mundo? ¿Esto es acaso nuestro planeta? Y sí, lo es. Sí, a ver, pues se hace como suelen hacer estas colecciones. Lo que le interesa lo recoge y lo integra, digamos, en su tebeo y lo que no, pues se lo va inventando según lo necesita y a tomar viento.
Básicamente, a ver, estela plateada tiene unas cosas buenas y unas cosas malas. Una de las cosas buenas es que, joder, estela plateada, el poder cósmico, ir por el espacio, las profundidades, las disquisiciones y tal y cual. Y tiene también la parte mala de decir, bueno, a ver, estela plateada. Quiero decir que todos sabemos lo que hay con estela plateada. Que es un agonías. Es un agonías y pues eso es un buenazo y siempre quiere hacer lo correcto y pues en ese sentido tampoco es que el personaje tenga esa capacidad de, ojo, de repente este giro, esta cosa, esto no me lo vi venir. Esta colección de estela plateada va a ser súper teatral y súper excesiva en su tragedia. Ah, vale, sí, como siempre.
Sí. Y lo otro que hace esta colección es introducir un personaje nuevo que a efectos prácticos es como que quieren hacerlo el coprotagonista o la coprotagonista. Y en esa dualidad, dicotomía, enfrentamiento, llamémoslo H, es donde va a estar la chicha del tebeo.
Y la chicha es poca. No es ningún secreto que nosotros no seamos especialmente amigos de cómo suele llevar normalmente Greg Pak las cosas, pero es uno de esos tebeos que a mí me deja una sensación de, entre la desconexión que siento al principio, porque más allá de las escenas de estela plateada que están correctas, la situación que da pie a la trama es un poco un disparate, y luego el desarrollo es como, vale, bien, ok, pues bueno, pues pasa esto, te sacas algo según qué cosas del culo, algunas motivaciones son demasiado simples, pero ok, tragaré con ello y seguiré para adelante, y acaba resultando todo en el mismo lugar.
Comments of Entre Cómics 460